InicioNotas de PrensaNicaragua promueve cursos MOOC para fortalecer educación en línea

Nicaragua promueve cursos MOOC para fortalecer educación en línea

Con una alta capacidad de producción entre sus asistentes el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua, UALN, finalizó el curso “Generación de contenido MOOC’’ realizado del 22 de abril al 10 de mayo del 2019.

En total fueron 29 participantes de la UNAN Managua, Instituto de Altos Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, CAM-INIFOM, INATEC, MINED, UALN, UPOLI, quienes por una semana virtual y dos semanas presenciales obtuvieron las capacidades para ser productores de Cursos MOOC, para la educación meramente en línea.

El ingeniero Arturo Collado Maldonado, secretario técnico del CNU al clausurar el curso MOOC, dijo a los participantes que Nicaragua necesita promover estos cursos ‘’hace cinco años hacer un curso en línea y masivo llegó a costar medio millón de dólares y fueron los primeros cursos MOOC que se hicieron en el mundo, y ahora lo que usted aprendieron con el CNU-UALN si se busca a alguien de Barcelona, Brasilia o Nueva York que diseñe el curso cuesta más de 200 mil dólares’’.

Inteligencia artificial
El director académico de UALN, ingeniero Roberto Blandino, hizo saber a los participantes del curso que “personalmente quedé altamente satisfecho por la capacidad de cooperación y de interactuar entre todos los miembros participantes, han logrado terminar siete cursos’’.

Destacó el ingeniero Collado que, la formación que tienen ahora los participantes están en un nivel muy alto, “necesitamos que la gente sienta que esto es lo que sigue, y debemos seguir haciendo, claro que hay que trabajar más’’.

Durante la clausura los 29 participantes recibieron de manos del secretario técnico del CNU diplomados de participación por haber aprobado el curso libre “Generación de Contenidos MOOC de Alta Calidad’’, con una duración de 150 horas impartidas por el Programa Nacional Académico Universidad Abierta en Línea de Nicaragua, en el período del 22 de abril al 10 de mayo del 2019.

“Queremos pedir que ustedes con entusiasmo trabajen en sus instituciones por desarrollar los cursos MOOC, esto va a terminar contribuyendo al desarrollo del país, nosotros tenemos que hacerlo en nuestras universidades, debemos estar en todos lados de la sociedad, y que sienta que funciona, que esa es la línea, que eso es lo correcto, y que metodológicamente estamos dando otros pasos’’, indica el ingeniero Collado, quien reveló que en el 2018 se capacitaron a 200 personas en las universidades del CNU en Cursos MOOC.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes