InicioNotas de PrensaNicaragua inaugura Universidad Abierta en Línea

Nicaragua inaugura Universidad Abierta en Línea

La Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) arrancó este 15 de marzo con 19,354 estudiantes matriculados en licenciaturas, carreras técnicas y cursos libros. “Teníamos la meta mínima de 10 mil y ahora tenemos el doble”, indica el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ingeniero Telémaco Talavera Siles.

“Hoy es un día histórico para Nicaragua, para la educación en el mundo”, reflexiona el ingeniero Talavera Siles, quien también es rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor presidencial de la República para todos los temas de gabinete de Gobierno.

El rector en funciones de la UNAN-Managua, maestro Jaime López Lowery, dice que la UNAN-Managua con 35 años de experiencia es heredera de la tradición universitaria nicaragüense, orígenes que se remontan al siglo XIX.

“Están haciendo historia y venimos a disfrutar de ella, agradezco la  invitación a participar de la Lección Inaugural y acompañar este proyecto maravilloso que han creado”, interiorizó el doctor Manuel Rodríguez Tabares, presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura-España (AUPEX).

El doctor Tabares, llamó a los asistentes al acto de UALN a disfrutar el momento con pasión de lo que se está creando y revolucionando en Nicaragua con la educación “por esto el planeta tiene sus ojos puestos en Nicaragua”.

Desde este 15 de marzo los y las estudiantes matriculados en la UALN, acceden a sus aulas virtuales para iniciar el primer ciclo de este novedoso programa educativo, que lidera el Gobierno del presidente Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo Zambrana.

La UALN ha tenido en su página web www.ualn.edu.ni, más de 350 mil visitas a través de diferentes dispositivos procedentes de 59 países, incluyendo a Nicaragua. De esa cantidad de visitas el 59.8 por ciento ha sido de  computadora, 37.43 a través del teléfono móvil, el 2.69 por medio de las tablet.

El Entorno Virtual Académico de la UALN es viable  para que los estudiantes puedan acceder a documentos de lectura, materiales complementarios y actividades que deben realizar. Estos documentos de estudio estarán de manera permanente durante todo el curso.

Los  usuarios contarán con una biblioteca virtual con más de 100,000 libros de texto que deberán ser facilitados por los profesores de los cursos.

“La esencia de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua, no es la tecnología, es la gente, es el pueblo y la sociedad y en donde la tecnología es un medio de transformación y no un medio de dependencia”, enfatizó el  ingeniero Talavera.

A la Lección Inaugural del año Académico de la UALN asistieron autoridades del Estado y Gobierno, funcionarios de instituciones estatales, diplomáticos acreditados en el país, docentes, estudiantes, personal administrativo y medios de comunicación.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes