InicioNotas de PrensaMinistra de la Mujer presenta a la Comunidad Universitaria Cartilla Para prevenir...

Ministra de la Mujer presenta a la Comunidad Universitaria Cartilla Para prevenir Femicidio

La Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, sostuvo un activo conversatorio con docentes, académicos, trabajadores administrativos y estudiantes de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, en el que participaron de manera presencial y virtual las 12 sede de esta casa, al presentarles la “Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio”, con el objetivo de promover la identificación de los signos y señales de la violencia en todas sus formas para interponer la denuncia oportunamente en las Comisarias de la mujer.

El evento fue presido por la Maestra Johana Tórrez, Rectora; Dr. José Ramón Velásquez, Vicerrector General y la Maestra Luz Marina Ortís, Secretaria General, todos miembros del Rectorado de la Universidad anfitriona.

Ministra de la Mujer junto al Equipo del Rectorado de la Universidad anfitriona.

En su intervención la Maestra Johana Tórres, Rectora de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, compartió sobre la restitución del derecho en Nicaragua donde enfatizó en aspectos como: Educación, Salud, Vivienda digna, Bienestar, Protagonismo de las Familias, Emprendimiento e igualdad de derechos y oportunidades.

<Desde el trabajo articulado, en conjunto interinstitucional con las diferentes Instituciones del Estado, el CNU y el Sistema Educativo se viene promoviendo la Educación Integral de la Comunidad Universitaria y sobre todo el reconocimiento del rol protagónico de la Mujer, la igualdad de oportunidades, la cultura de paz, la resolución de conflictos, el respeto a la diversidad e interculturalidad desde los diferentes programas emblemáticos que estamos impulsando como Universidad: Universidad Saludable, Universidad Verde, entre otros>, Citó la académica.

Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, en su intervención.

Por su parte la Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, agradeció a la Universidad por la Invitación, de la misma manera enfatizó que la Cartilla presentada es un instrumento que aportará a los insumos necesarios y claves para afrontar la problemática social de la violencia verbal, física y psicológica.

“La cartilla ya se está implementando en las diferentes instituciones, porque es un instrumento más que cuenta la mujer y que está abierta a la población nicaragüense para que conozcan cuáles son esos mecanismos, la ruta de acceso a la justicia”, aseveró Leiva.

Estudiante de la Sede Masaya informándose sobre el contenido de la Cartilla.

La Ministra Padilla Leiva explicó que la Cartilla enseña como reconocer las señales y ciclos de desarrollo de la violencia, las leyes para la defensa y protección de la mujer, defensa y garantía de sus derechos, así como los mecanismos para denunciar, quienes dirigen esas instituciones, los mecanismos de prevención y de atención para pedir justicia.

A la izq. Maestra Johana Tórres, Rectora y a la derecha. Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, recibe certificado de reconocimiento.
A la izq. Maestra Johana Tórres, Rectora y a la derecha. Ministra de la Mujer, Jessica Yahoska Padilla Leiva, recibe certificado de reconocimiento.

Aseguró que la violencia no es sólo ocurre de una vía, que no hay violencia sólo contra la mujer, sino que también, aunque en menor grado, hay mujeres que ejercen violencia contra los hombres y en ese sentido pidió que hablarán los hombres que han sufrido o sufren violencia de parte de la mujer o explicaran cuando una mujer ejerce violencia.

El conversatorio realizado en el Auditorio Ricardo Morales Avilés contó con una participación tanto de mujeres, varones, estudiantes, asimismo las delegaciones de la Sede Granada y Sede Masaya, incluso informando y pidiendo ayuda ante casos serios de violencia que han descubierto en los barrios o en comunidades rurales o en sus casas, a la vez los participantes aclararon sus dudas e inquietudes.

Sedes conectadas a nivel Regional y Departamental vía zoom.

La “Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio” es la guía para que las mujeres víctimas de violencia en cualquier lugar o sector social del país, conozcan de los mecanismos que debe desarrollar para

Es importante destacar que llamó a las mujeres apropiarse de los espacios, a levantar la mano, a alzar su voz y denunciar la situación por la que están atravesando e insto a conocer más sobre lo que se debe hacer en casos de violencia.

Estudiante de la Sede Granada.

Comunicación Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes