InicioNotas de PrensaMINED, CNU y Tecnológico Nacional preparan congresos departamentales

MINED, CNU y Tecnológico Nacional preparan congresos departamentales

Subsistemas de educación preparan congresos departamentales para mejorar contenidos y metodología de enseñanzas, aprendizajes, mejorar la formación docente y lograr más calidad educativa, teniendo presente valores claves del modelo educativo.

Estos congresos serán la continuidad del Encuentro Nacional de Educación realizado en diciembre del año 2015, en el que participaron más de 400 maestros de todo el país del Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional y de las universidades del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

“El evento de hoy es preparatorio para los congresos departamentales que se van a realizar en todo el país con el objetivo de fortalecer la educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y superior en beneficio de toda la familia, la comunidad, de las personas y del desarrollo económico social del país,” expresó el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU, rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor presidencial de la República para todos los temas del gabinete de gobierno.

Manifiesta el presidente del CNU que durante los congresos se trabajará el tema de formación docente, articulación curricular, evaluación educativa, sobre la investigación educativa “y lógicamente sobre las rutas educativas que nuestro gobierno ha definido para poder ver la educación en toda su integralidad, educación preescolar, alfabetización, educación especial incluyente, en idioma, arte, ciencia, cultura, deporte y todo el desarrollo de conocimiento, habilidades, competencias que les permitan a estos niños, niñas, jóvenes, adolescentes poder ser protagonistas reales de su propia transformación, de la familia, del país, construyendo juntos desde los departamentos para luego hacer uno nacional”.

Loyda Barreda, directora ejecutiva del Tecnológico Nacional dice que la idea de esta iniciativa departamental es para poder instalar un espacio de discusión de debate sobre todo de propuestas de acciones concretas que le den continuidad y fortalezcan el proceso de articulación de los subsistemas de educación.

“Ya hemos tenido logros concretos en formación docente, en los fortalecimientos, en los procesos de enseñanza aprendizaje con niños, niñas con discapacidad, fortaleciendo a los docentes, avance en la transformación curricular en educación técnica, particularmente con el CNU, asimismo avance en la formación de docentes de educación física, una serie de indicadores, de acciones que han venido a desarrollar capacidades en áreas sensible y poder continuar en el 2016, no quedarnos en lo general, si no particularizarlo desde las acciones generales a las acciones territoriales”, detalló Barreda.

Sergio Mercado, delegado del MINED departamental Managua, expresa que “ya tenemos conformado el grupo que va a organizar el congreso departamental, a nivel de comisión hemos puesto algunas cosas muy importantes para darle dinamismo al congreso con participación cultural, vamos a tener poesía de Rubén Darío, sin perder de vista el objetivo en esta articulación tan importante para la educación, reconocemos que ha habido mucho compañerismo, creatividad y sobre todo entusiasmo”.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes