InicioNotas de PrensaMáximas autoridades informan actividades universitarias

Máximas autoridades informan actividades universitarias

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizan en esta semana, del 30 de agosto al 05 de septiembre, las cuales están enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa.

  • CNU participó el lunes 30 de agosto en el Foro virtual internacional sobre Formación Vocacional para la Orientación Profesional, en el que se compartieron buenas prácticas para el acompañamiento a estudiantes en su continuidad educativa.
  • El CNU, a través de la Comisión de Innovación, participará en la IV edición de EXPOPYME 2021, “modernizando a la PYMES para la economía global”, evento que se realizará en el Centro de Convenciones Olof Palme los días 03, 04 y 05 de septiembre/2021, con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico de las PYMES.

UNAN-León

  • Estudiantes y docentes de la carrera Agroecología participarán mañana miércoles 01 de septiembre en jornada de ornamentación, bajo el lema: “Sembrando hacemos Patria”.
  • Este mismo día desarrollará charla: “Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y los 30 años del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
  • El miércoles 01 de septiembre, además, realizará dos Webinar:
  1. “El impacto de la COVID-19 en el nuevo paradigma de los negocios” (Problemas de gestión de las pequeñas y medianas empresas) organizado por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU).
  2. Articulación de ecosistemas de Innovación en Centroamérica. Una necesidad durante y postpandemia COVID-19.
  • El 01 y 02 de septiembre participará de manera virtual en el Seminario Iberoamericano de Colaboración, Cooperación e Internacionalización de la Educación a Distancia y en línea: Una mirada desde las Instituciones de Educación Superior, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Nacional de Acreditación de Guatemala (CNA).
  • El jueves 02 y el viernes 03 de septiembre desarrollará Taller Nacional de Nutrición y Alimentación de peces de cultivo.
  • recibirán certificados de participación del curso de inseminación artificial impartido por el INTA-Jinotega. Bajo el lema: “Por más victorias educativas y ayuda al desarrollo de nuestro país”.

UNAN-Managua

  • Los equipos multidisciplinarios del Centro de Innovación y Diseño, en el período del lunes 30 de agosto al 02 de septiembre, realizarán visitas a los protagonistas de cacao, cuero y bambú de los departamentos de Matagalpa, Estelí, Masaya y Managua, con el objetivo de conocer el proceso productivo y poder dar solución a los retos planteados para alcanzar los estándares de calidad y finos acabados.
  • El miércoles 01 de septiembre a las 10 am, en el Parque de Ferias tendrá lugar el Lanzamiento del Taller de Industrialización del Bambú, con el propósito de fortalecer la industria del Bambú en Nicaragua.  
  • El lunes 30 de agosto las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Estelí, Carazo y Matagalpa participaron en el foro departamental sobre avances de la Educación en los 14 años de transformación evolutiva, bajo la conducción del buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y además, identificar Acciones Estratégicas para el fortalecimiento de la Educación, en el período 2021–2026.
  • Dentro de las acciones interinstitucionales realizará mañana 01 de septiembre el segundo ciclo de capacitaciones dirigidas a estudiantes en diversos temas de Derechos Humanos (sexo, género, orientación sexual, identidad sexual e identidad de género, respeto, tolerancia, equidad e igualdad y estilo de vida saludable).
  • Del 01 al 03 de septiembre Investigadores del IGG-CIGEO realizarán toma de muestras en pozos perforados y artesanales para análisis de la calidad de agua en el municipio San Juan de Limay, en el marco de la red HidroREDCA.
  • El jueves 02 de septiembre desarrollará conferencias como parte del evento académico Pedagogías para la comprensión de la realidad histórica y actual de Centroamérica, como acciones vinculadas al Bicentenario de la Independencia.
  • El 02 y 03 de septiembre realizará el I Congreso Nacional de Fisioterapeutas de Nicaragua con el propósito de generar un espacio de encuentro entre profesionales y estudiantes de fisioterapia que les permita actualizar sus conocimientos y emprender nuevas ideas o proyectos. Evento que contará con la participación de expertos de los países centroamericanos.

UPOLI

  • La Dirección de Extensión y Proyección Social y el voluntariado estudiantil visitan el Huerto Escolar del CDI Sol de Libertad para aportar a la promoción de una vida saludable en los niños.
  • Como parte del inicio del proyecto UNICEF-UPOLI se visitarán tres escuelas de primaria Escuela San Rafael, Azul y Blanco y Thomas Borges Martínez, promoviendo los derechos de la niñez.

UNI

  • Hoy martes 31 de agosto realizará conferencias como parte de la Feria de Ciencia y Tecnología de las Instituciones de Educación Superior.
  • El miércoles 01 de septiembre expondrá proyectos en el marco de la Feria de Ciencia y Tecnología, en las temáticas de Diseño, planificación y urbanismo; Formulación y evaluación de proyectos; Sistema, control y automatización; Programación consola; Programación gráfica; Estructura e hidráulica y Mercadotecnia.
  • También realizará Lanzamiento oficial del Congreso Cervecero Centroamericano que se realizará del 14 al 19 de septiembre, en el que se desarrollará seminario, festival y degustaciones de copas de cervezas artesanales centroamericanas.
  • Ese mismo día como parte del convenio UNI y John May, desarrollará firma y lanzamiento oficial del Semillero de Alto Rendimiento, formulado para brindar la oportunidad a los estudiantes y egresados de las diferentes carreras de ingeniería y arquitectura en todas sus sedes impartidas por la UNI para realizar pasantías, prácticas preprofesionales, proyectos de clases y trabajos de tesis monográfica en las empresas que son clientes y socios estratégicos de JOHN MAY Y CO. MAQUINARIAS S.A.

UNA

  • Del lunes 30 agosto al viernes 3 septiembre a solicitud de la organización nacional PRO-COMPETENCIA, docentes UNA impartirán un ciclo de conferencias sobre: Calidad de Leche y Buenas Prácticas de Ordeño, Higiene y Bioseguridad a 45 técnicos de cooperativas lácteas y centros de acopio del centro norte del país.
  • Del lunes 30 agosto al viernes 3 septiembre como parte del compromiso ambiental, la UNA Sede Managua evaluará la utilidad de los sensores remotos Landsat 8 y Sentinel-2 para el monitoreo de calidad de agua en la Laguna de Xiloa y Laguna de Apoyo.
  • El jueves 2 de septiembre estudiantes la carrera de Ingeniería Agronómica del Programa Académico Universidad en el Campo en el municipio del El Ayote, realizarán Día de Campo para compartir sus conocimientos y tecnologías con los productores del municipio. 
  • El jueves 2 septiembre como parte del compromiso social universitario se inicia proyecto sobre: Gestión de riesgos ante la variabilidad climática, mediante la estimación de umbrales de precipitaciones causantes de deslizamientos de tierra en la Isla de Ometepe.

UNIAV

  • Del lunes 30 de agosto al 3 de septiembre los estudiantes del Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias realizarán bioprácticas de aprendizaje de hortalizas e hidroponía en áreas de cultivos hortícolas e invernaderos.  
  • La UNIAV en conjunto con el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) departamental, realizaron el lunes 30 de agosto el Curso de Habilitación en Trazabilidad Bovina, en el que también participaron como facilitadores estudiantes de la carrera Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias, y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
  • Los días 31 de agosto y el 02 de septiembre se realizará la Jornada de Vacunación Canina contra la Rabia, en las comunidades de Veracruz, Rio Grande, Los Horcones y Guachipilín, para que los aprendientes a través de las bioprácticas puedan vincular sus conocimientos al desarrollo rural del país.
  • 4 aprendientes de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe, están participando en la Cátedra Competencias Interculturales para la Ciudadanía Global, impartido por la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia (UAM), como parte del Programa Delfin-Nicaragua, del cual UNIAV es parte y es dirigido por la UNI. Esta actividad académica busca contribuir a la formación de profesionales globales capaces de generar conocimiento crítico y construir alternativas de acción, en un contexto global desde lo transdisciplinar.

URACCAN

  • El lunes 30 de agosto en Nueva Guinea, el estudiantado del tercer año de la Licenciatura en Enfermería Intercultural, desarrolló una “Feria de atención a los ancianos”, con el propósito de atender a las personas de la tercera edad y facilitar charlas educativas sobre cuido personal.
  • URACCAN participará hoy 31 de agosto de 2021 en el “Encuentro Departamental de Reflexión Avances Educativos y Retos para el 2021-2026”, en la Escuela Normal en Bluefields, en el marco de la preparación del Primer Congreso Nacional de Educación. 
  • También desde Bluefields el Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur (CRACCS) entregará certificados a 7 estudiantes con discapacidad, en conmemoración del “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, como un reconocimiento por sus logros como estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa en el Recinto de URACCAN. 
  • El 2 y 3 de septiembre en Bluefields, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) facilitará capacitación de inseminación artificial porcina a 30 estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroforestal. 
  • En Bilwi, en el marco de la investigación: “Implementación de la Educación Intercultural en el marco del Subsistema Educativo Autonómico Regional de la Costa Caribe Norte de Nicaragua”, el equipo de investigadoras e investigadores del Ministerio de Educación (MINED), la Escuela Normal y URACCAN desarrollarán una reunión para revisar avances del estudio a implementarse. 

BICU

  • Desde la Dirección e Investigación y Posgrado de BICU realiza la Presentación y Divulgación virtual del II Festival de Publicaciones Científicas de la sede Bluefields y Bilwi.
  • Del 02 al 03 septiembre realizará la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) en la sede Bilwi.

UCA

  • Los días viernes 03 y sábado 04 de septiembre realizará la Feria UN DÍA CON LA UCA, un evento en el que se presentarán cada una de las 16 carreras pertenecientes a la oferta académica 2022. La feria se realizará en formato bimodal y contará con dos exposiciones especiales, así como con la participación de exalumnos, a fin de orientar a los participantes en la toma de decisión más importante de su futuro profesional.

Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes