InicioNotas de PrensaMáximas autoridades de CNU informan acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad...

Máximas autoridades de CNU informan acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa

El Consejo Nacional de Universidades rector de la educación superior en Nicaragua se complace en informar las acciones enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa, a realizarse en esta semana del 14 al 20 de junio.

  • El CNU realiza hoy a partir de a las 11am en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua el taller de elaboración de plan de desarrollo con la participación de coordinadores y vicecoordinadores de comisiones de trabajo de CNU.
  • Las Universidades miembros del Consejo Superior Centroamericano- CSUCA (UNAN-León, UNAN-Managua, UNA, UNI, URACCAN y BICU) participarán el 16 y 17 de junio en modalidad virtual en el IX Congreso Universitario Centroamericano “Integración Regional de la Educación Superior Centroamericana” (CSUCA). De igual manera participarán el 18 de junio en la Sesión Ordinaria del CSUCA, No. 116 en formato virtual.
  • La Universidad Abierta en Línea (UALN) desarrollará el viernes 18 de junio webinar sobre “Gestión de la calidad de los programas de educación virtual”.

UNAN-León

  • Como parte del acompañamiento a la comunidad universitaria realizó ayer encuentro con estudiantes becados externos de las diferentes Facultades y Escuelas de esta Alma Máter.
  • Mañana miércoles 16 junio desarrollará Webinar “La Contribución de las Universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible. También presentará libro Manual de contabilidad NIIF para las Pymes del Autor Marvin Ramírez ex Presidente del colegio de contadores.
  • El jueves 17 realizará conversatorio: “León primera capital de la Revolución”, con la participación de comunidad universitaria e invitados especiales.
  • El viernes 18 desarrollará Charla a Educadores del proyecto Las Tías sobre el tema: La Comunicación Asertiva y la Persuasión.
  • Del 16 al 20 de junio realizará exposición fotográfica 42 aniversario de la liberación de León, seguimos cambiando Nicaragua.

UNAN-Managua

  • Ayer lunes 14 se inauguró, con la participación de autoridades de la Universidad de Teherán el primer ciclo de webinario de Iranología para los hispanohablantes con la conferencia: cine revolucionario iraní. La conferencia de hoy miércoles fue: comparación de revoluciones Irán y Nicaragua. La conferencia de mañana miércoles 15 será: Influencia del oriente en la literatura hispánica. Este ciclo webinario continua la próxima semana.
  • UNAN Managua en coordinación con la Dirección General de la Carrera Administrativa Municipal DG_CAM inició los cursos de educación continua y de posgrados dirigido a servidores públicos municipales.
  • En esta semana se realizarán actividades para conmemorar el 23 aniversario del paso a la inmortalidad del poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas.
  • Hoy a las 5:30pm en formato virtual la UNAN-Managua en conjunto con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) realizarán el lanzamiento de los programas de posgrado de doble titulación.
  • El viernes 18 de junio docentes y estudiantes de la carrera de Educación Comercial participarán en el Primer Congreso Centroamericano de Educación Comercial.
  • El domingo 20 de junio, 15 atletas de Tae Kwon Do de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales), participarán en el Campeonato de la Semana Olímpica que se efectuará en el Polideportivo España de Managua.
  • El equipo de la Futbol Masculino de la UNAN-Managua ha logrado el triunfo para estar nuevamente en primera división.

UPOLI

  • Hoy realiza encuentro Intergeneracional en Conmemoración del día Mundial de toma Conciencia del Abuso y Maltrato en Contra de la Vejez. También desarrollará Panel ¿Qué es Emprender? Estado actual del emprendimiento en las universidades.
  • El miércoles 16 desarrollará Brainstorming como parte del Hackathon Nicaragua 2021.
  • El jueves 17 realizará Conferencia Magistral: “Exportar de Nicaragua y ganar dinero es posible”, con la participación del ponente Carlos Héctor Naranjo, Consultor Internacional en Proyectos de Exportación.
  • El viernes 18 desde la promoción de las habilidades en los estudiantes desarrollará Olimpiadas Matemáticas 2021.

UNI

  • ?? ???????? de UNI “????????? ?? ?????? ????? ???? ????? ? ?????? ?á?????” ??????ó ??????? ??? ???. ????? ? ????? ?? ??????? ?? ?? ???????í? ??????? ? ??????????? ???? ?? ????????ó? ????????????, ????????????ó? ? ????? ???????? d?? ??? ???????? ????????????ó? ????????? ???? facilitado desde el INTA.  A este certamen se presentaron productos innovadores de todos los municipios de Managua con proyectos en cinco categorías: insumos agropecuarios alternativos para el incremento de la productividad; sistema de producción sostenible; equipos e implementos para la producción agropecuaria, transformación y valor agregado; mejoramiento genético y diversificación de cultivos orgánicos.
  • UNI logró de manera conjunta con la Universidad de Almería – España, el aporte de 112,867 euros para la instalación de Equipos de Invernaderos Automáticos, que serán instalados en la Finca Agrícola Experimental – FAE en Masaya, donde se imparte el Técnico Superior en Tecnologías de Riego. El proyecto fue presentado a la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el cual fue aprobado en el Marco de Proyectos de Cooperación Universitaria para el Desarrollo. Los equipos que se instalarán estarán en 4 naves, de 10 de ancho por 50 metros de largo, cuya totalidad de área de los invernaderos será de 2,000 metros cuadrados. Los equipos de alta tecnología se utilizarán para las clases prácticas de los estudios del Técnico Superior en Tecnologías de Riego, que es parte del Programa Universidad en el Campo, que impulsa el Consejo Nacional de Universidades y el Gobierno Central.
  • Autoridades de la UNI mostraron sus experiencias en el Programa Académico Universidad en el Campo desde la Finca Agrícola Experimental de la UNI, ubicada en la comunidad La Bolsa, municipio de Tisma – Masaya. Cabe destacar que desde esta estrategia además que los protagonistas reciben educación, también se les facilita alimentación, transporte y acceso a instalaciones de equipamiento moderno de manera gratuita.
  • Hoy presentará a la comunidad universitaria “Acciones de la Ruta Creativa Hackathon 2021”.
  • Mañana realizará Deyathon en solidaridad con la maestra Deyanira Sáenz. Asimismo, en homenaje al maestro nicaragüense desarrolla premiación del Concurso de Inglés.
  • El viernes 18 de junio desarrollará acto de graduación de 15 Maestrantes de Postgrado.

UNA

  • Firma de convenio entre la UNA y la Red Madre Cacao para favorecer el desarrollo de prácticas estudiantiles, pasantías y el impulso de acciones académicas conjuntas para el fortalecimiento del manejo productivo y la agroindustria del cultivo del cacao con pequeños y medianos agricultores
  • Clausura del curso Cultura Emprendedora, Agraria y Ambiental impartido por el Programa UNA Emprende a productores de Diriamba en el Centro de Extensión UNA Pacífico Sur “Ing. Silvio Echeverry
  • Autoridades de la UNA y del Proyecto NICAVIDA del Ministerio de Economía Familiar Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), realizan sesión de trabajo para organizar la participación de 100 estudiantes de la UNA para brindar capacitación a productores y productoras que atiende el proyecto en toda la zona seca de Nicaragua.
  • Autoridades de la UNA sesionan con el Representante del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) en Nicaragua, para fortalecer el trabajo colaborativo enfocados en la identificación de nuevas oportunidades para la formulación y gestión conjunta de proyectos académicos.
  • Estudiantes de la UNA participan en talleres agropecuarios organizados por el Ministerio de la Juventud y las instituciones del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio

UNIAV

  • UNIAV continúa acciones para la culminación del plan estratégico 2021 – 2025.
  • La Unidad de Extensión Universitaria realizará en el Eco-Vivarium bioprácticas de aprendizaje de riego en coordinación con la carrera de Técnico Superior en Ciencias Agropecuarias, para continuar formando habilidades en los aprendientes con respecto a cultivos biointensivos, riegos y drenajes, asimismo que puedan desarrollar técnicas apropiadas en el manejo e instalaciones de estos sistemas agroecológicos.
  • El 17 de junio extensión universitaria participará en el Taller de capacitación “Inseminación Porcina” facilitado por IPSA en Ticuantepe, fortaleciendo los lazos de colaboración entre estas instituciones en la preparación de nuevos profesionales desde el aprendizaje de modernas técnicas de producción de animales de alto valor genético.

UCATSE

  • Finalizó ayer la capacitación teórica práctica con Productores en el marco del convenio específico “Creación de capacidades para el impulso de la acuicultura con cosecha de agua” CATIE – UCATSE, con el fin de “Contribuir al conocimiento local y regional sobre la implementación de la acuicultura como alternativa para la seguridad alimentaria y generación de ingresos con familias viviendo en el corredor seco de Nicaragua, en el que participaron productores del proyecto cosecha de agua interesados en la acuicultura provenientes de los municipios de Somoto, Condega y Pueblo Nuevo.
  • La Facultad de Ciencias Agropecuarias inicia ubicación de estudiantes de quinto año de la modalidad regular, de las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agroindustrial en sus prácticas profesionales, para contribuir a la formación integral de los estudiantes, interrelacionándolos con los problemas técnicos del perfil de su carrera, se dispone de un total de 124 empresas e instituciones donde los estudiantes pueden realizar sus Prácticas Profesionales.

URACCAN

  • Un equipo académico multidisciplinario de URACCAN y otras personas conocedoras en educación superior, participan del Taller de diseño curricular del Programa de Doctorado Internacional en Educación Superior Intercultural para el Buen Vivir en contextos Multiculturales, con el propósito de fortalecer la educación e investigación con calidad y pertinencia de América Latina, desarrollándose en el Recinto Nueva Guinea, del 14 al 18 de junio.
  • En el Recinto URACCAN Siuna, el lunes 14 de junio, estudiantes del tercer año de Administración de Empresas presentaron sus ideas de negocios a la comunidad académica, como producto de la asignatura Emprendedurismo e Innovación I.
  • Hoy martes 15 de junio, de manera virtual las coordinaciones de los 3 Centros de Innovación de URACCAN, se reunirán con el propósito de organizar el Congreso Regional de Innovación Abierta.
  • El 19 de junio de 2021, en el Recinto URACCAN Siuna, estudiantes de Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local y Enfermería Intercultural, realizan prácticas y mejoras en los huertos en el Laboratorio Naturales: Awawas y Los Laureles, ubicado en la comunidad El Hormiguero.

FEPDES

  • El 18 de junio celebrará el día del Padre Docente Universitario en UNAN-Managua, como parte del reconocimiento a su valiosa labor en la sociedad nicaragüense.

Comunicación CNU- Lic. Deyanira Gutiérrez.

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes