InicioEstado UniversidadMadres y educadoras comprometidas con la niñez y juventud

Madres y educadoras comprometidas con la niñez y juventud

Más de 200 mujeres madres y educadoras del país se reunieron para celebrar el Día de las Madres nicaragüenses, asimismo para evaluar, reflexionar y proyectar sus roles que tienen en la sociedad.

Estas mujeres llenas de vida, de energía, de amor, son procedentes de los subsistemas educativos del Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional y del Consejo Nacional de Universidades (CNU), quienes se han comprometido a promover el desarrollo humano, conservar la calidad humana y unidad familiar.

También a seguir trabajando para y por la niñez, a ser mejores docentes, a educar con ternura, respeto y confianza a las nuevas generaciones. En particular directores (as) se comprometieron a trabajar de manera articulada con maestros (as) para lograr un cambio de actitud hacia sus estudiantes a demostrar prácticas solidarias de manera que puedan lograr una educación para la vida.

  Mendez

Iris del Carmen Jarquín Méndez, maestra de educación preescolar en el Colegio Mercedes Mayorga del municipio La Paz Centro, departamento de León. “El acercamiento con nuestro estudiantes debe ser estrecho, conocer todo lo que hay a su alrededor, su comunidad, tener una cercanía entre padre, madre, docentes, estudiantes, para una educación más amplia, con amor, gratitud”.

IvethIveth Sánchez Mendioroz, docente de la Universidad Nacional Agraria (UNA) “Ser educadora mujer es poner en práctica nuestros valores de madre, más allá de la ciencia. Siempre se ha escuchado hablar de los problemas de los subsistemas porque no estábamos articulados, ahora no debe haber problemas si uno antecede al otro, y por eso estamos trabajando juntos para instruir a jóvenes que puedan salir a enfrentar el mundo laboral. MINED, Tecnológico y las universidades del CNU estamos juntos por el desarrollo del país”.

Verónica Narváez López, docente del Tecnológico de Comercio Manuel Olivares, Managua. “Nuestra combinación madres y docentes, eso es de vocación, nacemos con ese privilegio de ser madres y somos madres en los centros porque todo protagonista (estudiantes) se nos acerca con confianza, nos exponen sus problemas y nosotras con las experiencias y estrategias que aprendemos en el camino le vamos dando respuesta”.

bailarina2

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes