InicioNotas de PrensaLuz de la enseñanza: UNAN-León 206 años de su fundación

Luz de la enseñanza: UNAN-León 206 años de su fundación

Hace 206 años, un diez de enero de 1812 la Universidad Nacional de León, Nicaragua, actualmente Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León. Fue la última universidad fundada en el continente americano por la Corona española. El 10 de enero del 2018 la UNAN León conmemoró este acontecimiento histórico, académico y cultural que revolucionó en nuestro país.

El aniversario de esta universidad incluye la jornada memorable de los 60 años de la promulgación de la Autonomía Universitaria Nicaragüense, y del Centenario de la Reforma de Córdoba de 1918.

La UNAN León fue creada por el Decreto CXVI de las Cortes de Cádiz, España emitido el 10 de enero de 1812, por el cual se fundó la Universidad en el Seminario Conciliar de San Ramón o Colegio Tridentino de León de Nicaragua, fundado hace 338 años, en 1680, actualmente es el colegio de educación primaria y secundaria, “San Ramón”, ubicado en el costado sur de la Basílica Catedral “Patrimonio Mundial de la Humanidad”.

El obispo de la Arquidiócesis de León, Monseñor Bosco Vivas Robelo, reconoció cómo la universidad y la iglesia han tenido momentos de tensiones, pero que existen muchos más momentos que son de respeto mutuo, aprecio y colaboración “este es uno de los momentos de gozos que tengo’’, dijo Vivas Robelo.

Autoridades-iglesia-alcaldía-universidadDe Extrema izquierda Monseñor Bosco Vivas Robelo; obispo de la Arquidiócesis de León; MSc. Octavio Guevara Villavicencio, rector de la UNAN León;  señora Gisela Lacayo, vice alcaldesa de León; Ing. Néstor Gallo, rector de la UNI.

Dijo que la universidad y la iglesia se deben al desarrollo de la cultura, al bienestar integral de todos los ciudadanos de Nicaragua “porque a Nicaragua entera y más allá han llegado las luces de esta Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua’’, agregó el obispo de León que su presencia en el 206 aniversario de la UNAN León es por el respeto, cariño, aprecio y agradecimiento que le tiene y que sus agradecimientos los convertía en una oración.

Orgullo para Nicaragua
El rector de la Bicentenaria UNAN León MSc. Octavio Guevara Villavicencio, dijo que para los nicaragüenses en general y para los leoneses en particular “es un honor el 10 de enero recordar este singular e histórico momento para invocar la memoria de aquellos ilustres hombres y mujeres amantes del conocimiento, y surge así el último centro de enseñanza superior fundado en el continente americano, naciendo la Universidad de la Inmaculada Concepción de León’’.

UNAN-león

El máximo impulsor de la universidad fue el obispo Nicolás García Jerez, acompañados de los presbíteros Agustín Ayestas y Tomás Ruíz, figuran como los principales fundadores y el presbítero y Dr. Francisco Ayerdis se convierte en el primer rector de la universidad, señaló el MSc. Octavio Guevara Villavicencio.

La Universidad en sus primeros años otorgaba títulos de grado menor de Bachiller, Filosofía, Medicina, y Derecho Canónico, para formar clérigos y luego profesionales.

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ingeniero Néstor Gallo Zeledón, dice que para Nicaragua los 206 años de la UNAN León es una alegría y regocijo inmenso, a la vez un reto que tienen los nicaragüenses para desarrollar la educación en Nicaragua. “En la vida universitaria nos sentimos orgullosos del 206 aniversario y de haber sido participe de su acto de conmemoración’’.

La UNAN León también cuenta con una sede en San Carlos, Río San Juan, en Jinotega y Somotillo, Chinandega, y alberga a más de 2 mil 500 internos de distintos departamentos del país, su población estudiantil es superior a 20 mil y el personal administrativo y docente asciende a más de mil 700.

UNAN-León-actualmenteUNAN León

La Universidad Nacional de Nicaragua, por acuerdo de su Junta Universitaria, presidida por el Rector Magnífico Dr. Mariano Fiallos Gil, acordó celebrar los 150 años de su fundación el día 10 de enero de 1962.
Al finalizar el acto, las máximas autoridades de la UNAN León, iglesia Católica y Alcaldía depositaron ofrenda floral en el edificio que vio nacer la luz de la enseñanza en Nicaragua.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes