InicioNotas de PrensaLANZAMIENTO DEL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN

LANZAMIENTO DEL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad y trabajo en equipo multidisciplinario, especialmente de las Unidades Académicas con carreras de Ingeniería de Latinoamérica; las instituciones CNU, Secretaria de Economía Creativa y Naranja, MEFCCA, INATEC, CONICYT, Programa CARCIP de TELCOR y el Consejo Nacional de Juventud, unen esfuerzos para la realización del RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN, así lo dieron a conocer en conferencia de prensa en la sede del Consejo Nacional de Universidades.

Esta competencia internacional está conformada por equipos, quienes durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes destacaran sus habilidades y destrezas desde la innovación.

Tendrán participación 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua y Paraguay.

En el caso de Nicaragua participarán las universidades: UNAN-León, UNAN-Managua, UNI, UNA, BICU, URACCAN, UPOLI, UNIAV, UAM y Universidad Martin Lutero; hasta la fecha están inscritos 868 personas entre estudiantes, graduados, docentes e investigadores; se realizará en 31 sedes a nivel nacional en 17 municipios: Bilwi, Bluefields, Carazo, El Rama, Estelí, Jalapa, Jinotega, Las Minas, León, Managua, Masaya, Matagalpa, Nueva Guinea, Ocotal, Rivas, Santo Tomás y Siuna.

El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendedurismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) inspirándose y tomando como referencia la competencia denominada “The 24 hs. of innovation” creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia. Desde el PRECITYE se diseñó este nuevo formato que convoca a estudiantes de las Facultades de Ingeniería de Latinoamérica, en forma conjunta con estudiantes de otras facultades con el propósito de promover una nueva cultura de innovación abierta y contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región.

Cabe destacar que los desafíos para resolver en la competencia consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa, desde el ámbito tecnológico, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos y/otros temas sociales.

Dinámica 2021

Está edición 2021 se realizará de manera virtual y los equipos podrán registrarse desde una misma sede, desde la cual en 28 horas deberán seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video, con una duración de hasta 2 minutos y un reporte pautado, que da cuenta de la potencial factibilidad e impacto de la propuesta;  deberán realizar una interacción internacional con equipos de otros países o de culturas diferentes que serán vinculados por el Comité organizador, dicha interacción será de tipo lúdico creativa y deberá generar un producto que será subido a la red social Tik Tok con la etiqueta #RallyLatam.

Los criterios de evaluación para seleccionar a los ganadores son:

  1. Grado de innovación de la solución propuesta.
  2. Impacto positivo de la propuesta en la sociedad.
  3. Prefactifilidad Económica y Social y sustentabilidad Ambiental.
  4. Viabilidad técnica de la propuesta.
  5. La calidad de la presentación.

La edición 2021 se llevará a cabo durante los días 1 y 2 de octubre de 2021 y podrán participar en calidad de promotoras: Facultades, Escuelas o Unidades Académicas con carreras de Ingeniería de países Latinoamericanos.

Comunicación CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes