InicioNotas de Prensa"La idea es desarrollar aplicaciones en temas de emprendedurismo"

«La idea es desarrollar aplicaciones en temas de emprendedurismo»

Más de 200 chavalos y chavalas amantes de la tecnología se encuentran participando en el Segundo Ideathon, dónde podrán desarrollar aplicaciones tecnológicas de cara al fortalecimiento de pequeños negocios que puedan estar al alcance de la población.

De los 53 equipos inscritos de todo el país, se seleccionará las 30 mejores propuestas que cumplan con los criterios en desarrollo móvil y web, que participarán en el Hackathon Nicaragua 2018 que se desarrollará el 29 y 30 de noviembre en el centro de Convenciones Crawne Plaza.

“Por segundo año consecutivo queda demostrado que en Nicaragua hay talento joven, apasionado por la tecnología, con la realización del Ideathon 2018, un espacio de aprendizaje y trabajo previo al Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua 2018, con la participación de equipos clasificados para participar”, explicó César Ríos de la Dirección de Formación Profesional del INATEC.
El “Ideathon” es un taller creativo donde participan los equipos que han cumplido con los requisitos de inscripción en tiempo y forma, así como las líneas temáticas o ideas de valor que aporten al fortalecimiento de pequeños emprendimientos locales, según el territorio de los equipos inscritos”, explicó Ríos.
En el Ideathon se creó un espacio de Networking entre los participantes, con el objetivo de unificar equipos y crear mejores propuestas de valor o bien reconstruir ideas y retos de innovación y tecnología.

Aurelh Amaru Miranda, egresado de la carrera de ingeniería dijo, “Nosotros del equipo de Carazo estamos motivados, este es el primer paso, vamos a desarrollar una aplicación que ayude a impulsar a los pequeños y medianos negocios que el gobierno promueve y vamos a darlo todo, estamos realizando una aplicación que sea para impulsar sus ventas, sobre todos los que carecen de visión virtual, los vamos aglomerar en una sola aplicación, que sea versátil y aplicativa, este tipo de proyectos es excelente, porque tenemos pasión por el mundo tecnológico, estas actividades nos ayudan a desarrollar las ideas”.

Otro de los concursantes, Hopkins Tomas de Puerto Cabezas expresó, “es un gran honor, porque es parte de la restitución de derechos a los pueblos indígenas, venimos con un proyecto para empoderar a los negocios de la Región Autónoma, vemos la necesidad que los emprendedores de pescadores artesanales, al momento de ofrecer sus productos no tienen ventas virtuales, con esta aplicación que presentaremos se les facilitará su comercio de productos marítimos”.

NOTA Y FOTO: INATEC

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes