Más de 500 investigaciones pertinentes con el Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) del país, fueron presentados en la XVI Expociencia y Tecnología Nacional por estudiantes de las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), universidades privadas, empresas del sector privado, institutos y centros tecnológicos.
Esta iniciativa es organizada cada año por el CNU en coordinación con instituciones del Estado como el Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional, el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), Vicepresidencia de la República, Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE).
Este año la XVI Expociencia Tecnológica Nacional se desarrolló en el parque Luis Alfonso Velásquez Flores de Managua.
Los trabajos presentaron respuestas concretas a las diferentes problemáticas en medio ambiente, salud, educación, alimentación, proyectos de emprendimiento, entre otros.
El presidente del CNU, ingeniero Telémaco Talavera Siles, también rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor de la Presidencia de la República para todos los temas del gabinete de gobierno, dio a conocer que durante el año 2015 se presentaron mil 300 trabajos de investigación, ciencia, tecnología e innovación en las 39 expociencias territoriales organizadas para acercar la ciencia a la gente y la gente a la ciencia.
“De lo simple a lo complejo, Nicaragua ha venido transitando un camino de éxitos y los indicadores así lo revelan. Así también ha venido transitando la ciencia, la tecnología, la innovación, y el emprendimiento”, aseveró el vicepresidente de la República general en retiro Moisés Omar Halleslevens Acevedo.
El vicemandatario, en su intervención también destacó el trabajo realizado en las 39 expociencias territoriales donde participaron 55 municipios del país con la participación del Tecnológico Nacional, MINED, CNU, empresa y universidades privadas y otras instituciones.