InicioNotas de PrensaInstancias académicas trabajan en pro de la Planificación Universitaria en correspondencia con...

Instancias académicas trabajan en pro de la Planificación Universitaria en correspondencia con las directrices de la Educación Superior

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 31 de julio al 06 de agosto, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas. En esta ocasión, la conferencia fue dictada por la maestra Almarina Solís, vicepresidenta del CNU y rectora de la UNAN-León, por delegación de la presidencia del Consejo.

UNAN-León 

  • Hoy miércoles 02 de agosto desarrolla Charla “Salud de peces y camarones para el mejoramiento de la producción acuícola”, con la participación de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Acuícola de la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinaria.
  • De igual manera, realiza desde el Centro Universitario Regional de Somotillo, Taller “Administración de Medicamentos en la que participan estudiantes de la carrera de Enfermería.
  • El jueves 03 de agosto entregará certificados a protagonistas de los Cursos Extracurriculares “Victorias Educativas”.
  • El viernes 04 de agosto realizará Rally de Innovación Abierta “Cuéntame tu Invento 2023” desde el Centro de Innovación Abierta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

UNAN-Managua 

  • Hoy miércoles 02 de agosto, como parte del trabajo articulado se llevará a cabo encuentro en el que participan distintas instituciones con el objetivo de planificar diferentes acciones en el marco del Plan de Educación Ambiental de Protección a la Tortuga Marina al que se suman los territorios de Managua, Carazo, León, Chinandega y Rivas.
  • También, la FAREM-Estelí realizará premiación del concurso Logo y Lema del 44 aniversario de esta unidad académica en el que estudiantes participaron mediante su creatividad para mostrar la identidad institucional y valores revolucionarios en sus diseños.
  • A partir del jueves 03 de agosto, emprendedores de diferentes sectores socioeconómicos del país recibirán durante 4 meses capacitaciones especializadas por mentores de la Universidad con el objetivo de fortalecer y potenciar sus habilidades y competencias; como parte del Programa Emprendedor Creativo, coordinado por Nicaragua Diseña y la UNAN-Managua.
  • El domingo 06 de agosto, las guerreras universitarias de fútbol femenino se enfrentarán al equipo de Somotillo en el partido de vuelta de la finalísima que definirá a la escuadra que representará a Nicaragua en el Torneo de Campeonas de Centroamérica.

UNI

  • El lunes 31 de julio, desarrolló de manera presencial y virtual la Capacitación Docente “Estrategias innovadoras para la mejora continua en el desempeño docente», como parte del fortalecimiento del proceso de enseñanza.
  • Hoy miércoles 02 de agosto, inaugura el Vivero Universitario UNI, como parte de la Campaña nacional ¡Verde que te Quiero Verde!, con la participación de la delegación del MARENA Managua, así como Miembros del Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio.
  • El jueves 03 y el viernes 04 de agosto realizará la V Jornada de Exposición de Proyecto de Arquitectura I Semestre 2023 y Entrega de Premios a proyectos Ganadores.
  • El viernes 04 de agosto, firma convenio interinstitucional con la Compañía Azucarera del Sur (CASUR), la cual ratifica el resultado de las exitosas relaciones que existen entre la universidad y dicha compañía.

UNA

  • Lunes 31 de julio, en el marco de la elaboración del Plan Operativo Anual UNA 2024, el equipo del rectorado, decanos y directores de la UNA reciben taller de capacitación sobre Planificación Universitaria de parte del Dirección de Planificación y Desarrollo del CNU.
  • Del lunes 31 de julio al miércoles 02 de agosto, el rector y equipo técnico de la UNA visitan San Andrés de Bocay para sostener reunión de trabajo con las autoridades territoriales Mayagnas, con el propósito de definir una estrategia para el establecimiento de Programas Académicos Universidad en el Campo de la UNA en dicho territorio.
  • Miércoles 02 de agosto, equipo de autoridades y docentes de la UNA realizan visita al Centro de Mejoramiento Genético Forestal del Instituto Nacional Forestal (INAFOR) en León, con el propósito de identificar acciones de investigación para desarrollarlas de forma conjunta, en el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.
  • Jueves 03 de agosto, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología “Alimentación suplementaria para terneros”.

UNIAV

  • El lunes 31 de julio, inició el segundo semestre del año 2023 en modalidad presencial y semipresencial, tanto en Rivas como en Chinandega.
  • Ayer primero de agosto, realizó actividades recreativas culturales y educativas que conllevan a fortalecer los lazos entre los aprendientes de las diferentes carreras, en celebración de los 72 años de fundación. Su compromiso se fortalece con la vocación de servicio, brindando una educación de calidad en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
  • El martes 01 y el viernes 04 de agosto, en un esfuerzo por promover la formación práctica y el desarrollo rural sostenible, estudiantes de Ciencias Agropecuarias emprenden actividades de colaboración con productores y productoras de las comunidades de Veracruz, Los Horconcitos, Guachipilín y Rio Grande del municipio de Rivas. El objetivo es desarrollar bioprácticas agropecuarias para los aprendientes de esta carrera, brindándoles una experiencia enriquecedora que contribuya al desarrollo de estas comunidades.
  • Hoy 02 de agosto, la Unidad de Extensión Universitaria realiza Taller de Capacitación sobre nutrición humana, dirigido a familias protagonistas del proyecto ECO AVICULTURA que promueve la Empresa EOLO en las comunidades de La Virgen, del municipio de Rivas, Zaragoza y El Jenízaro, de San Juan del Sur. 

BICU 

  • El 01 y 02 de agosto, con el objetivo de promover la importancia y protagonismo de los jóvenes en la solución de los desafíos de su comunidad, a través de la innovación y la creatividad, el Centro de Innovación de BICU, en la sede central desarrolla el taller Aula BID 4×4.
  • El sábado 05 de agosto desde el recinto de BICU Bilwi en coordinación con el Gobierno Regional del Caribe Norte y las autoridades de la Nación Mayagna celebran en la ciudad de Rosita, el “Foro de Mujeres Indígenas: Interculturalidad y Género”, con el objetivo de aportar al empoderamiento de las mujeres indígenas en la temática de interculturalidad y género, con la participación de 120 mujeres de los municipios de la Región del Caribe norte del país. 

URACCAN 

  • Ayer 01 de agosto, en Bilwi, la universidad acompañó la VI sesión ordinaria del comité municipal de museos del municipio de Puerto Cabezas, iniciativa coordinada desde el Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte, en alianza con URACCAN, BICU y museos locales.
  • En el marco de las Escuelas Municipales de Oficio 2023, URACCAN, participa hoy miércoles 02 de agosto, en la reunión de concertación de las pasantías 2023, para continuar con el desarrollo de emprendimientos que dinamicen la economía local.
  • Este 04 de agosto, URACCAN por medio del Instituto de Promoción, Investigación y Revitalización Cultural (IPILC), en el municipio de Rosita, acompaña acciones en articulación con el Ministerio de Educación (MINED) y el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) Sumu – Mayangna Panamahka y Tuahka, Miskitu y mestizo para promover y fortalecer la educación propia de los pueblos del sector minero.
  • En Siuna, el 04 de agosto, la comunidad educativa de URACCAN celebrará el acto de investidura de la Vicerrectoría del Recinto Las Minas, así como la toma de promesa de las Coordinaciones de Extensión de Bonanza y Waslala, recién nombradas.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda 

  • Ayer 01 de agosto realizó taller de articulación del Plan Operativo Anual del Subsistema de Educación Superior y el Plan Operativo de la UNFLEP, lo cual representa un paso significativo hacia la alineación con las directrices de la Educación Superior, promoviendo la excelencia en todas las áreas de la Universidad y consolidando su compromiso con la educación de calidad.
  • Hoy miércoles 02 de agosto, en coordinación con la empresa Importadora Dental, realizará conferencia especializada dirigida a estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Odontología, con el tema Restauraciones estéticas en dientes posteriores, a fin de fortalecer el perfil profesional y los conocimientos de los futuros odontólogos.
  • Asimismo, la comunidad universitaria participa en un conversatorio con el Dr. Agustín Velloso de Santisteban, académico y escritor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España, que compartirá un artículo escrito sobre el fallido intento de golpe de Estado del 2018.
  • Este viernes 04 de agosto se desarrollará sesión de Escuela de Campo (ECA) en la comunidad de La Montañita con protagonistas del proyecto Agricultura Familiar con enfoque Agroecológico, en la cual se presentarán las prácticas de manejo agroecológico y recuento de plagas, incidencias y enfermedades en el cultivo de frijol. De igual manera, se estarán realizando tomas de datos en los ensayos de experimentación participativa que se llevarán a cabo. 

Universidad Nacional Politécnica 

  • Los días 03 y 04 de agosto respectivamente, UNP realizará capacitación docente por medio de la Dirección de Gestión Académica y directores de Departamentos Académicos en el Recinto Central-Managua y en el Recinto Regional Universitario de Estelí en pro de la calidad académica; con el tema:” La Evaluación desde el enfoque formativo”.
  • El viernes 04 de agosto, el Departamento de Humanidades y Artes a través del Conservatorio de Música, estará realizando un Recital de Canto Popular, en Sala Pilar Aguirre del Teatro Nacional Rubén Darío, como parte a la Culminación de Estudios.
  • El sábado 05 de agosto, entregará Certificados del Programa de Competencias para la Empleabilidad de Jóvenes en Nicaragua, con el objetivo de apoyar esfuerzos, para crear competencias emprendedoras en los participantes y ampliar sus capacidades de dirección y gestión empresarial. 

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés 

  • Del 01 al 06 agosto a nivel de las 12 Sedes Universitarias se dará inicio al proceso de inscripción de la población estudiantil en el Primer Concurso de la Musa Dariana de esta casa de estudios, en el marco del desarrollo de la Jornada Dariana 2023.
  • El 05, 06 y 07 de agosto la Comunidad Educativa de las Sedes Universitarias de esta casa de estudios conmemorarán el paso a la inmortalidad de la Compañera, Guerrillera y Sandinista Arlen Siu, destacando la trayectoria revolucionaria, legado y el rol de la mujer durante la Revolución Popular Sandinista, mediante el desarrollo de actividades como concurso de oratorio, murales y conversatorio.
  • El 05 de agosto, la comunidad educativa de la Sede Universitaria de Jinotega en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) de este departamento desarrollarán la conferencia titulada: Control de plagas y enfermedades en el cultivo del café, en la cual los estudiantes tendrán la oportunidad de compartir sobre las técnicas empleadas para el aseguramiento de los cultivos.
  • El 06 de agosto, desde la Sede Universitaria de Juigalpa se realizará el Panel titulado: Evolución en el Diseño y Construcción en Nicaragua, con el propósito de fortalecer la formación de profesionales en el área de Ingeniería destacando los avances y mejoras en tema de infraestructura nacional.

Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana

  • Estudiantes de III año de la carrera de Enfermería de la Sede -Masaya, iniciaron prácticas hospitalarias y comunitarias en los diferentes centros de salud de este departamento.
  • El martes 01 de agosto iniciaron actividades académicas del segundo semestre en la extinta UDO-Sede León.
  • El sábado 05 de agosto, estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de producción agropecuaria de la Sede Estelí visitarán Finca situada en el municipio de Yalí, con el objetivo de realizar prácticas en manejo integrado de cuencas hidrográficas.
  • El sábado 05 y domingo 06 de agosto, iniciarán actividades académicas en las sedes de León, Matagalpa y Chinandega de la extinta UDO.

FEPDES

  • FEPDES realizará este próximo viernes 04 de agosto en la UNAN LEÓN, el I Torneo de Softbol Maestro Ricardo Espinoza Monterrey con la participación de 150 docentes universitarios y como parte culminante de la Jornada 44/19 en Saludo al Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes