InicioNotas de PrensaInician los preparativos para la VII edición del Rally Latinoamericano de Innovación

Inician los preparativos para la VII edición del Rally Latinoamericano de Innovación

Coordinadores de las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) participaron en una sesión virtual que tuvo como tema de agenda la organización de la VII edición del Rally Latinoamericano de Innovación, evento que se llevará a cabo en el mes de octubre. En el encuentro también se contó con la participación de representantes de Paraguay, México, Argentina, Colombia, entre otros países de Latinoamérica.

Imagen1

La reunión se desarrolló en dos etapas; durante la primera se generaron ideas asociadas a los retos, motivación, aprendizaje e impacto del Rally en la plataforma mentimeter. En la segunda, los participantes compartieron propuestas de mejoras enfocadas en estrategias de comunicación efectiva a nivel interno y externo, cómo lograr una experiencia de alto impacto, cómo motivar a los estudiantes, y cómo construir desafíos atractivos.

Esta actividad forma parte de las iniciativas que fomenta la Comisión Nacional de Economía Creativa,  con el objetivo de promover la creatividad, innovación, investigación y el trabajo multidisciplinario donde convergen las ingenierías, el trabajo social, la comunicación y el diseño. En el evento han participado anualmente alrededor de 5,000 protagonistas, lo que lo convierte en uno de los procesos de innovación abierta con mayor convocatoria de la región.

En la VI edición del Rally,  la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí (FAREM-Estelí) de la UNAN-Managua obtuvo el primer lugar en la categoría innovación abierta con el proyecto “ERGON”.  Asimismo, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) alcanzó el tercer lugar a nivel latinoamericano en impacto social.

El Rally nace en el marco del Programa Regional de Emprendimiento e Innovación en Ingeniería (PRECITYE), toma como referencia y está inspirado en la competencia denominada “The 24 hs of Innovation” creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería ESTIA (EcoleSuperieure des Technologies Industrielles Avancées) de Francia.

 

 Shirley Espinoza

Comunicación CNU, 22/06/2020

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes