InicioNotas de PrensaIngenieros dejan huella en la Facultad de Ciencia e Ingeniería de la...

Ingenieros dejan huella en la Facultad de Ciencia e Ingeniería de la UNAN-Managua

En acto solemne la UNAN-Managua entregó Títulos Honoríficos y Distinciones Especiales a docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de esta Alma Mater, a quienes por su labor cultural, científica, académica o social, han sido merecedores de tales honores.

Entre ellos, recibe el secretario técnico del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ingeniero Arturo Collado Maldonado, considerado junto a los 27 galardonados elementos influyentes en la consolidación, diversificación y desarrollo de la UNAN-Managua, particularmente de la faculta mencionada.

“Primero me siento sorprendido y después por su puesto muy orgulloso, alagado, estoy altamente agradecido. He sido parte de esta institución durante mucho años, y no esperaba que me hicieran este reconocimiento, pues es un trabajo que lo he hecho como lo ha hecho mucha gente”.

El ingeniero Collado desde 1977 ha estado vinculado como trabajador a la UNAN-Managua, tuvo varios cargos hasta ser decano de la Facultad de Ciencia Físico Matemática que era la que impartía las carreras de ingeniería, actualmente se llama Facultad de Ciencias e Ingeniería. Fue el último decano de la Facultad anterior, ante de la creación de la UNI. En ese entonces era vicerrector de la UNI y decano de la Facultad de la UNAN-Managua.

“En los años 90, entando ya tiempo completo en la UNI, me pidieron volver a contribuir con las carreras de ingenierías en la UNAN-Managua y gustosamente regresé porque yo soy graduado de la UNAN-Managua, mi categoría docente está establecida aquí, también en la UNI por supuesto”, expresó este académico quien desde el 2000 se dedica al trabajo del CNU.

Al ingeniero Collado, le llena de gratitud al ver las nuevas generaciones, “hay nuevas ideas, hay otros empujes, eso me alegra porque se nota el ánimo de búsqueda de desarrollo, están buscando nuevos horizontes, nuevas especialidades para la universidad y la nación. La universidad tiene esa vocación de tratar de resolver y atender las necesidades nacionales, a como lo dijo la rectora (Ramona Rodríguez) preocupados para que todos sus estudiantes vengan de los 254 municipios del país”, enfatizó.

DocentesLas tres primeras filas corresponden a los homenajeados.

Esta alta distinción es de acuerdo a las disposiciones establecidas por el inciso 9 del artículo 16 de la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior (Ley No. 89).

En ese sentido el título de Profesor Emérito, “se podrá otorgar a profesores activos o no activos de la Universidad, nacionales o de otras nacionalidades, que se hayan distinguidos por una larga labor docente en alguna de sus Facultades, Escuelas o Centros y a los profesores de otras instituciones de Educación Superior que hayan prestado su eficaz cooperación personal en el desarrollo de planes académicos, Científicos, Sociales y Culturales de alguna Facultad o Centro de esta Universidad”.

La rectora de la UNAN-Managua, máster Ramona Rodríguez, expresó que esta universidad “se complace en entregar reconocimiento a personalidades de la Ciencia, de la Educación, de las humanidades, identificadas, comprometidas, solidarias, sensibles con la problemática del pueblo nicaragüense y con la necesidad de formar profesionales de diversas generaciones, con calidad, con compromiso social, valores éticos y humanísticos”.

Profesores Eméritos de la Facultad de Ciencias e Ingeniería:

  • Elmer Cisneros Moreira (q.e.p.d.)
  • Vladimir Cordero Ardila (q.e.p.d.)
  • Luis Adolfo Rodríguez Gámez (q.e.p.d.)
  • José Francisco Carmona Rodríguez (q.e.p.d.)
  • Guillermina María Alanís (q.e.p.d.)
  • José Alfredo Tijerino Téllez
  • Javier Pichardo Ramírez
  • Ana Whitford Chavarría
  • Isabel Benavides Gutiérrez
  • Pedro Pablo Moreno
  • Carlos Jaime Martínez
  • Martha Taleno Oporta
  • César Rodríguez Lara
  • Bosco Antonio Rodríguez Rodríguez
  • Rosa Arriola Méndez
  • Luis Alberto Williams
  • Alejandrino Perera Lumbí
  • María Lourdes López Velásquez
  • Armando Rodríguez Serrano
  • Edgardo Jerez Talavera
  • Ramón Ignacio Cáseres Centeno
  • Róger Amaya Picado
  • Ernesto Cuadra Chévez
  • Bayardo Altamirano López
  • Alberto Luis Pilato Landriscini
  • Arturo Collado Maldonado
  • MSc. Ronald José Quiroz Ocampo
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes