InicioNotas de PrensaIncentivan el talento humano desde el pensar, hacer y ser

Incentivan el talento humano desde el pensar, hacer y ser

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 03 al 09 de julio, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas. En esta ocasión, la conferencia fue dictada por el ingeniero Alberto Sediles, rector de la UNA, por delegación de la doctora Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua.

  • Subsistemas educativos realizarán el jueves 06 de julio en el Centro de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas de UNAN-Managua, el IV Congreso Nacional Aprender, Emprender, Prosperar “Talento Humano desde el pensar, hacer y ser”, en el que participarán delegados en la gestión de innovación y emprendimiento.

 UNAN-León

  • Ayer lunes 03 de julio desarrolló Festival de Teatro con las obras “Luna de Mujeres” y “Homenaje a Edgard, la gata Munguía”, con la participación de estudiantes de la carrera de Lengua y Literatura.
  • Los días 03, 04, 05 y 07 de julio desde el Centro Universitario Regional de Somotillo y Somoto se realizarán Ferias de Innovación y Emprendimiento en saludo a Julio Victorioso.
  • El miércoles 05 julio desarrollará jornada de donación de plantas ornamentales en barrios y comunidades del municipio de León, con la participación del voluntariado universitario.
  • De igual manera, el jueves 06 de julio realizará concurso de dibujos alusivos al 44 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, en la que participan estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.

 UNAN-Managua

  • Hoy, martes 04 de julio, se lleva a cabo el encuentro científico cultural con estudiantes de la carrera de Antropología y protagonistas del programa COCREAMOS a fin de presentar los resultados obtenidos del proceso de acompañamiento a los sectores productivos de Managua que forman parte de esta iniciativa.
  • También, hoy martes 04 de julio, se lleva a cabo desde el auditorio de la Biblioteca Central Salomón de la Selva la conferencia: “La Extensión Universitaria en los escenarios actuales, retos y desafíos para el cumplimiento de su misión”, impartida por la doctora Rita Rial Blanco de Cuba.
  • La Casa de la Soberanía Miguel d´Escoto Brockmann de la UNAN-Managua organiza para este miércoles 05 de julio, la conferencia Independencia de Venezuela a cargo del compañero Alexander Torres Iriarte, director del Centro Nacional de Historia de Venezuela.
  • El viernes 07 de julio, desde el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas se realizará un Taller para la presentación de la Política de Innovación y Propiedad Intelectual de la UNAN-Managua, con la finalidad de compartir a la comunidad universitaria los lineamientos para la protección jurídica de las investigaciones, innovaciones, productos académicos y emprendimientos de la Universidad.

UNI

  • El miércoles 05 de julio efectuará en modalidad presencial y virtual el Primer Foro en Biotecnología: Potencial Económico en la Industria y la Agricultura, organizado por el Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA) de la UNI.

 UNA

  • Lunes 03 y martes 04 de julio, estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en la comunidad de Tik Tik Kaanú, en el territorio Rama Creole reciben taller de Creatividad e Innovación como parte de su formación en Emprendimiento.
  • El jueves 06 de julio desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en Tecnologías para Mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria 2023, con la tecnología” Reforestación con Plantaciones Mixtas”.
  • Ese mismo día, docentes y estudiantes de la UNA participan en el IV Congreso Nacional: Aprender, Emprender, Prosperar (AEP), como parte del desarrollo emprendedor que impulsa nuestro Buen Gobierno a nivel nacional.
  • El sábado 08 de julio, estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA en el municipio de Morrito en coordinación con UNEN y autoridades de la comunidad de San Bartolo, Río San Juan, realizan jornada de salud animal, en saludo al 44 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

 UNIAV

  • El miércoles 05 de julio, el Club de lectura de la UNIAV «El Trópico Literario» realizará conversatorio en la biblioteca San Alberto Magno de nuestra institución, sobre el libro «La Granja de los Animales» del autor George Orwell.
  • Del 05 al 07 de julio, UNIAV participará en el concurso de Universidades Verdes, para ello elaborará el informe de presentación ante la Comisión Central que contribuya al cuidado y preservación del medio ambiente desde el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el departamento de Rivas.

BICU

  • El jueves 06 de julio, una amplia delegación de la universidad participará en el IV Congreso de AEP, que se realizará en el Centro de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas de la UNAN-Managua.
  • Este mismo día, la sede en Bilwi será sede de la Conferencia Magistral sobre los Aportes, Avances y Desafíos del Triunfo de la Revolución del Frente Sandinista, en el marco de su 44 Aniversario, donde se destacarán los acontecimientos históricos de la Revolución en las regiones del Caribe nicaragüense. Este evento se realizará en coordinación con la alcaldía del municipio de Puerto Cabezas y el Gobierno Regional del Caribe Norte.
  • El viernes 07 de julio, con el propósito de promover el respeto, la dignidad de las familias, de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como la identificación de las alertas tempranas para la prevención de la violencia, la comunidad estudiantil en coordinación con Mi Familia, realizarán la presentación de la cartilla “Familias Unidas para la Paz y la Vida”, en diferentes barrios de la ciudad de Puerto Cabezas.
  • El domingo 09 de este mes, en saludo a Julio Victorioso, realizarán en conjunto con la Alcaldía de Puerto Cabezas una Tardeada Cultural, en la que también habrá diferentes juegos tradicionales en la comunidad indígena del territorio Tasba Pri, con el objetivo de fortalecer y revitalizar la interculturalidad a través del rescate de los juegos tradicionales.

URACCAN

  • En la presente semana, del 3 al 7 de julio, en el Caribe Norte las sedes de UNICAM en Kamla y Waspam desarrollarán sus clases por encuentro, con la participación de 80 protagonistas procedentes de 5 territorios indígenas miskitos y de 14 comunidades de Río Coco.
  • En Siuna, del 3 al 7 de julio, diferentes áreas institucionales brindarán acompañamiento en la implementación del plan de trabajo articulado con Cooperativas Cacaoteras, con el propósito de formar, acompañar e investigar el desarrollo productivo de este rubro, con más de 200 productoras y productores de las comunidades rurales.
  • Con el lema «URACCAN inmersa en los desafíos de la Educación Superior en Nicaragua», del 3 al 7 de julio del 2023, se desarrollará la capacitación dirigida a 571 docentes universitarios, procedentes de 8 municipios de ambas Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua. En la inauguración, ayer lunes 03 de julio, se presentó el Mapa Interactivo de la Educación Superior y sus indicadores como producto de la acreditación institucional, de igual manera, durante la semana se conocerán otros temas relevantes al contexto actual para los aprendizajes.
  • Este 07 de julio, en Bluefields, el Consejo Universitario de URACCAN en sesión solemne entregará la Orden Forjadores de Autonomías de la Costa Caribe de Nicaragua, a 3 destacados personajes académicos blufileños (2 mujeres), como un reconocimiento a sus aportaciones en materia de creatividad, identidad, lealtad y compromiso en la construcción colectiva que aporta al buen vivir y el vivir con dignidad.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Del 03 al 06 de julio, en coordinación con el Ministerio de la Familia y la Fundación Superemos, estudiantes y docentes de la carrera de Odontología participan en brigada de aplicación de flúor en distintos CDI de la ciudad de Estelí, promoviendo el cuido de la salud bucal de la niñez.
  • Ayer lunes 03 de Julio se desarrolló la primera sesión de Escuela de Campo (ECA), con enfoque Agroecológico, en la comunidad de La Montañita con protagonistas del proyecto Agricultura Familiar, a fin de presentar los fundamentos de las ECA y establecer los ensayos de experimentación que se desarrollarán de manera participativa con los productores. Participaron 26 productores y productoras protagonistas de la comunidad, estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad.
  • De igual manera, se realizó preparación de muestras de suelos provenientes de parcelas de productores y de la parcela experimental, en el marco del proyecto “Efecto de la residualidad de la molécula del glifosato en microfauna del suelo y en grano de frijol en cinco comunidades de Estelí, 2022”, para enviarlas al laboratorio de residuos del IPSA a someterse al análisis de residualidad de la molécula de glifosato.
  • El viernes 07 de julio desarrollará capacitación al personal que conforma la brigada integral de esta máxima casa de estudios, en temas de presión arterial, pulsaciones, respiración, manejo de paciente con hipoglicemia (diabético), entre otros, con el objetivo de preparar a los integrantes de dicha brigada ante situaciones de emergencia.

Universidad Nacional Politécnica

  • Hoy martes 04 de julio la Universidad Nacional Politécnica participa en UNIAV – Rivas con la Comisión de Vinculación del CNU en la presentación del informe de las actividades del programa Verde que te Quiero Verde realizadas en el primer semestre 2023.
  • Mañana 05 de julio en el Recinto Universitario Regional de Rivas se llevará a cabo jornada de limpieza y reciclaje de residuos plásticos alrededor del Recinto, con la finalidad de dar continuidad al programa Verde que te Quiero Verde, con la participación del personal académico y administrativo del Recinto.
  • Este próximo jueves 06 de julio en el Recinto Universitario Regional de Boaco se realizará una feria de empleo con Pinturas SUR; con el objetivo de ofrecer a la población estudiantil oportunidades laborales en las plazas Gerente de Tienda, Asistente Administrativo y Responsable de Inventario.
  • En el Recinto Universitario Regional de Estelí este sábado 08 de julio se realizará II Feria de Emprendimiento e Innovación; con el objetivo de desarrollar en los estudiantes sus aptitudes creativas a través de proyectos viables para la comunidad.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El 05 de julio, desde la Unidad de Talento Humano, se realizará la capacitación sobre Relaciones Interpersonales y Manejo de Emociones, en la que participarán personal docente y no docente con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de capacidades y habilidades comunicativas para mejorar el trabajo en equipo en las diferentes áreas y unidades institucionales.
  • El jueves 06 de julio en el marco de la implementación del programa emblemático Cultura de Paz de esta casa de estudios, en coordinación con la Comisión de Cultura de Paz en el trabajo conjunto de los subsistemas educativos nacionales, se compartirá con la comunidad estudiantil de las 12 Sedes Universitarias la Cartilla Familia Unida para la Paz, con el objetivo de fortalecer las redes de trabajo con liderazgo abonando a la construcción de justicia social y la eliminación de las desigualdades sociales.
  • El 07 de julio en la Sede Universitaria de Managua, personal docente y académicos estarán participando en el encuentro número 40 del Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua en saludo al día del Maestro Nicaragüense, en coordinación con las comisiones de trabajo del CNU. En este evento académico se estarán compartiendo las buenas prácticas en la gestión de las bibliotecas y la vinculación con economía creativa.
  • El 08 de julio a nivel de las 12 Sedes Universitarias iniciará la celebración de Julio Victorioso con el Primer Conversatorio bajo el lema: Revolución y Educación Evolutiva, asegurando la restitución al derecho de la población nicaragüense a una formación gratuita con calidad y calidez humana, destacando el compromiso de lucha y trabajo para continuar alcanzando más victorias para el bienestar del pueblo.

Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana

  • Ayer 03 de julio desde la sede de Matagalpa realizó “Presentación del Libro “Jinotega Multiétnica” “Símbolos y voces del Bocay al Wangky”, cuyo contenido es la Recopilación de símbolos y voces de Bocay, la flora y fauna, mitos y leyendas, costumbres de un pueblo, entre otros aspectos.
  • El miércoles 05 de julio realizará Charlas de concientización y motivación a la población del sector del Puente la Bartolina y Puente Guadalupe, sobre el cuido y protección de los recursos hídricos, específicamente el Río Chiquito, en la que participan estudiantes y docentes de la Sede Central León.
  • De igual manera, el 06 de julio la sede central León participará en la vigilia y caminata en conmemoración del 44 Aniversario de la Liberación de León.
  • El sábado 08 de julio desarrollará Concurso de Dibujo a mano alzada en saludo al 44 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, en la que participa la Comunidad Universitaria de la Sede Masaya.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes