El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 24 al 30 de abril, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
- El jueves 27 de abril el CNU realizará su sesión ordinaria n. 13-2023, en el Centro Universitario Regional de Jinotega de UNAN-León, entre los puntos de agenda se destaca la presentación del desarrollo y perspectivas de la UNAN León.
- El viernes 28 de abril, en el marco del trabajo conjunto de la Comisión Nacional de Educación conformada por MINED, SEAR, INATEC y CNU se desarrollará el primer Encuentro 2023 de las Comisiones de Trabajo Conjunto, con el propósito de presentar avances y proyecciones en relación con los desafíos con énfasis a los temas de nación.
UNAN-León
- Del 24 al 29 de abril, la vicerrectoría de Extensión Universitaria efectuará lanzamiento e inicio de la Jornada de Captación de Sangre.
- El viernes 28 de abril, desarrollará la Conferencia “Combatir el cambio climático: acciones y rutas a seguir desde los centros educativos”, en el marco del V Seminario de actualización profesional “La indagación científica para el abordaje del cambio climático en la enseñanza de las ciencias”, organizado por la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Costa Rica.
- El viernes 28 de abril, realizará el Festival literario en celebración el Día del Libro, con presentaciones artísticas basadas en clásicos literarios nicaragüenses y otros países.
UNAN-Managua
- Del lunes 24 al 28 de abril, se estará desarrollando en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes la XII reunión internacional de la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior RED-DEES, y el VII Congreso Internacional: “La Gestión Universitaria y su Aporte al Desarrollo Futuro de la Educación Superior con la participación de académicos nacionales y extranjeros, procedentes de Cuba, México, Hondura, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay.
- De igual manera en esta semana del 24 al 28 de abril, se lleva a cabo el Congreso Iberoamericano de Universidades Lectoras. El lunes 24 de abril la UNAN brindó la conferencia titulada «Estrategia transversal para la construcción de una cultura de paz», en la cual se abordó la Política de Cultura de Paz de Nicaragua, el Programa de Cultura de Paz de la educación superior, y experiencias de la UNAN-Managua en el cumplimiento y proyección de esta importante temática.
- Con la participación de la comunidad universitaria de Facultades, Centros e Institutos, la UNAN-Managua conmemoró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor mediante diferentes actividades que promueven la lectoescritura, el conocimiento, el arte y la cultura.
- El miércoles 26 de abril, a las 10 am en el Auditorio Fernando Gordillo tendrá lugar la Lección Inaugural del año académico 2023 titulada «Retos y oportunidades de la educación superior en un mundo multipolar para alcanzar el buen vivir», dictada por el compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para inversiones, comercio y cooperación internacional de la República de Nicaragua.
UNI
- Del 24 al 29 de abril, la carrera de Ingeniería Eléctrica realizará identificación de condiciones para la validación de la propuesta actualizada del perfil del graduado de su carrera, como valor agregado del trabajo de la transformación curricular.
- Ayer lunes 24 de abril, en conmemoración al Día Mundial de la Madre Tierra y en el marco de la Campaña «Verde, que te quiero Verde”, realizó limpieza en áreas verdes y labores culturales agrícolas en el Huerto Agroecológico Experimental del Recinto Universitario Simón Bolívar; y Conferencias con diferentes temáticas alusivas a la protección y conservación del ambiente.
- Hoy 25 de abril, entrega medallas a la Excelencia Deportiva FEPDES, a docentes deportistas de las universidades miembros CNU, en saludo al Día Nacional del Deportista y al 40 aniversario de la UNI.
- Desde la sede regional UNI Norte- en Estelí el domingo 30 de abril realizará Feria para el emprendimiento Técnico Superior en Tecnologías Agroindustriales UNICAM – UNI, en saludo al 40 aniversario UNI y en conmemoración del nacimiento a la inmortalidad del comandante Tomás Borge Martínez.
UNA
- Del lunes 24 al 28 de abril personal docente de la UNA participa en el Primer Simulacro Internacional de actuación para el fortalecimiento de capacidades de vigilancia y prevención ante un posible brote en Nicaragua de la enfermedad Marchitez por Fusarium, que afecta plátano y banano. El simulacro se organiza bajo la dirección del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA.
- El miércoles 26 de abril, autoridades, directores y personal docente de la UNA participarán como asistentes y ponentes en el VII Congreso Internacional: “La Gestión Universitaria y su Aporte al Desarrollo Futuro de la Educación Superior, el cual se llevará a cabo en la UNAN Managua.
- El jueves 27 de abril, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología: Evaluación de la Calidad del Suelo.
- El sábado 29 de abril, la UNA realizará lanzamiento y primer día de clases de Programa Académico Universidad en el Campo en la comunidad de Boca de Sábalos en el Municipio El Castillo, Rio San Juan, con la carrera de Ingeniería Agroambiental con una matrícula de 68 estudiantes.
UNIAV
- Hoy martes UNEN-UNIAV, desarrolla el primer encuentro del año 2023 donde presentarán el Plan Operativo Anual destacando sus principales actividades.
- El miércoles 26 de abril, participará en el VII Congreso Internacional: “La Gestión Universitaria y su Aporte al Desarrollo Futuro de la Educación Superior, con tres ponencias relacionadas a la gestión universitaria y “Aulas verdes: estrategia de gestión para el desarrollo sostenible” como una apuesta que busca promover una educación cercana a la naturaleza y a la vida.
- El sábado 29 de abril, como parte del Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, la UNIAV continúa participando en el desarrollo de cursos en temas agropecuarios, dirigido a estudiantes de 7mo a 11mo grado de educación media de 11 escuelas de secundaria en el campo. Los estudiantes de las carreras, Ciencias Agropecuarias, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agronómica de la UNIAV son los facilitadores de estos cursos, cuyo propósito es fortalecer las capacidades locales para la producción agronómica y pecuaria.
BICU
- Del 24 al 28 de abril una brigada de estudiantes de Enfermería y Medicina de El Rama, Bluefields y Bilwi apoyan la jornada de abatización en coordinación con el Ministerio de Salud.
- Del 24 al 26 de abril, la sede de BICU en Bluefields conmemorá el Día del Libro con diversas actividades, como cuenta cuentos a niños de preescolar, poesía y exposición de murales.
- El miércoles 26 de abril, la sede de BICU en Bluefields, realizará el Festival de la Danza, donde se mostrarán diferentes expresiones danzarías del Caribe nicaragüense.
- Del 27 al 29 de abril la extensión de BICU en Laguna de Perlas, celebra 20 años de fundación con actividades deportivas, académicas, culturales y religiosas.
URACCAN
- Durante la presente semana del 24 al 29 de abril, URACCAN apoya la Jornada de Vacunación en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), en Siuna participará 46 estudiantes de Enfermería Intercultural y en Bilwi 40 estudiantes de Medicina Intercultural.
- En esta misma semana del 24 al 29 de abril, en los Cayos Miskitos en el Caribe Norte, la Universidad mediante el Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, IREMADES, realizará un diálogo con pescadores, con el propósito de incidir en el manejo y la reducción de la contaminación de desechos sólidos e impacto en la biodiversidad marina de la zona.
- En Siuna, el 24 al 29 de abril, se desarrolla el encuentro presencial del programa de Doctorado en Estudios Interculturales, en el que continúan avanzando en su formación en procesos de investigación y pluralismo metodológico. En esta oportunidad se comparte el Módulo Conocimientos, Saberes y Prácticas, con un grupo multidisciplinario de 12 participantes indígenas, afrodescendientes y mestizos.
- En el marco del Día Internacional del Diseño 2023, este 27 de abril, en Bluefields, URACCAN en alianza con la coordinación de la Comisión de Economía Creativa y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), realizarán una pasarela con la representación de la cultura de pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos costeños, protagonizado por estudiantes, docentes y jóvenes de la Juventud Sandinista 19 de julio.
- El viernes 28 de abril, en Bilwi, en el marco de la VIII temporada de Innovación abierta, docentes y estudiantes universitarios, se reunirán con servidoras y servidores públicos de la Alcaldía de ese municipio, con el objetivo de dar solución a retos planteados por este poder local.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- Del 24 al 27 de abril participarán en la XII Reunión Internacional de la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior, en donde se presentará el Proyecto “Gestión Integrada de la Extensión Universitaria y la Investigación desde la perspectiva estratégica y agricultura agroecológica”. También participará en el VII Congreso Internacional “La Gestión Universitaria y su aporte al desarrollo de la Educación Superior”.
- Asimismo, del 24 al 28 de abril recibirá visita de docentes y estudiantes de BICU, para realizar intercambio de experiencias en visitas guiadas a los módulos educativos, a través de prácticas de laboratorio e integrales, así como intercambios culturales. De igual manera, estos días realizará jornada agropecuaria de extensión para el desarrollo territorial con la participación de quince productores de la comunidad Piedra Larga Arriba.
- Ayer lunes 24 de abril, sostuvo reunión con autoridades del SILAIS Estelí, a fin de presentar propuesta estratégica para la organización de rotaciones clínicas en el Hospital Regional Escuela San Juan de Dios.
- Mañana 26 de abril, realizará grabación del sexto programa radial del año 2023, “En sintonía con la UNFLEP”, con estudiantes e invitados de la BICU, donde se abordará el Tema “Interculturalidad Universitaria”, con el objetivo de divulgar el quehacer de las dos universidades.
- El jueves 27 de abril, participará de manera virtual en Charla del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) dirigida a docentes de las universidades que tienen convenio con el MINSA, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre los lineamientos del Modelo para la gratuidad y mejoras en el acceso universal a los servicios de salud, desde el enfoque familiar y comunitario.
- El viernes 28 abril efectuará Jornada de salud mental en comunidades del municipio de Pueblo Nuevo en coordinación con la Alcaldía y el Centro de Salud de la localidad, con el objetivo de ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas a pacientes de estas comunidades.
Universidad Nacional Politécnica
- Ayer lunes 24 de abril en el Recinto Universitario Regional de Boaco en coordinación con el Ministerio de la Familia realizó capacitación de la cartilla “Familias Unidas para la Paz y la Vida”; con el objetivo de conocer la importancia de la cartilla y su contenido. En esta charla participó el Movimiento Luis Alfonso Velásquez y Estudiantes de II año de Enfermería de la UNP.
- Hoy martes 25 de abril el sindicato docente está participando en el Acto en Conmemoración al Día del Deportista Nicaragüense que la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior FEPDES está organizando con el propósito de entregar Medalla a la Excelencia Deportiva 2022. Actividad que tiene como sede a la UNI.
- Mañana 26 de abril la UNP estarán participando en VII Congreso Internacional: “La Gestión Universitaria y su Aporte al Desarrollo Futuro de la Educación Superior.
- Ese mismo día el Recinto Universitario Regional de Rivas participará en la XI Competencia Nacional de Pruebas de Eficiencia Física Universitaria 2023 que se realiza en el Instituto Nacional de Deportes.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- Del 24 al 26 de abril, personal académico de esta casa de estudios estará participando en la XII Reunión Internacional de la Red Estratégica en la Educación Superior y el VII Congreso Internacional de Gestión Universitaria y su aporte al desarrollo de la Educación Superior, con el objetivo de intercambiar experiencias y aprendizajes sobre el desarrollo de procesos de gestión educativa.
- Del 25 al 30 de abril, la comunidad universitaria continuará desarrollando diversas actividades en el marco del Plan de Trabajo Abril Creativo y Victorioso, para contribuir al crecimiento social del país y la construcción de aprendizaje en colectivo.
- Mañana 26 de abril, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), participará en la décima primera (XI) Competencia Nacional de las Pruebas de Eficiencia Física Universitaria 2023, a fin de promover el deporte y el intercambio de experiencias entre miembros de la comunidad educativa a través de la demostración de aptitudes y condiciones físicas.
- El viernes 28 de abril, a nivel de las 12 sedes universitarias los docentes de esta casa de estudios participarán de manera virtual en la capacitación sobre el Manejo de Herramientas Tecnológicas con Fines Educativos, con el propósito de fortalecer las habilidades y destrezas para la construcción del aprendizaje contextualizado con los avances científico-técnicos.
- El sábado 29 de abril los estudiantes de las sedes de Carazo y Masaya realizarán la Primera Gala Artística en celebración de Abril Victorioso, con el objetivo de promover la Educación Cultural y el desarrollo de habilidades artísticas.
- El 30 de abril, en las 12 sedes se realizará en modalidad presencial y virtual el Primer Encuentro Nacional de Inducción con los estudiantes de la Primera Cohorte del Curso de Modalidad de Titulación 2023, con el objetivo de reflexionar sobre la Normativa para el desarrollo, presentación de resultados y evaluación de la Modalidad de Graduación para optar al título de Licenciatura o su equivalente.
Relaciones Públicas CNU