El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 26 de septiembre al 02 de octubre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
- Estudiantes de las universidades del CNU participaron en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022, extendemos nuestras felicitaciones a los equipos ganadores del primer lugar a nivel de país en las diversas categorías, Innovación: Equipo Innovación Pinolera, UNI-RUPAP. Impacto Social: equipo INOVATOS de UNAN-Managua, FAREM-Matagalpa.
- En el marco del Concurso de Universidades Verdes, la Comisión de Extensión Universitaria del CNU, desarrollará entre lunes 26 de septiembre al 03 de octubre visitas a las universidades para conocer los avances de los planes.
- El jueves 29 de septiembre la Comisión de Internacionalización y Cooperación del CNU realizará en la UNP el Foro “Internacionalización del Currículo para el fortalecimiento de la Educación Superior en Nicaragua: Vivencias y Prácticas desde la Academia”, con el objetivo de promover la integración o transversalización de la dimensión internacional e intercultural, a la gestión curricular.
- Ese mismo día, la Comisión Nacional de Educación realizará el Festival Regional de Publicaciones Educativas Índice Nicaragua en León, con el objetivo de posicionar un espacio educativo dedicado al intercambio de saberes, promoción y comunicación académica y científica mediante la presentación de escritos en diferentes formatos. En este evento participarán autoridades y representantes de los subsistemas educativos: MINED, INATEC, SEAR, CNU.
- Las comunidades universitarias del CNU, participarán el jueves 29 de septiembre en el III EJERCICIO NACIONAL DE PREPARACIÓN PARA PROTEGER LA VIDA EN SITUACIONES DE MULTI-AMENAZA, “Prevenir es Vivir”.
UNAN-León
- Ayer 26 de septiembre desde el Centro Universitario Regional de Jinotega, la ministra de la Mujer (MINIM) Cra. Jessica Padilla presentó la Cartilla Mujer, Leyes, Derechos y Mecanismos de denuncia para la Prevención de Femicidios.
- El 25 y 28 de septiembre, desde el Centro Universitario Regional de Somoto realizará visitas de acompañamiento a los núcleos de Universidad en el Campo, para dar seguimiento a este emblemático programa educativo.
- El 26 y 27 de septiembre participará en el VI Festival de Innovación Tecnológica Hackathon 2022.
UNAN Managua
- Ayer 26 de septiembre, UNAN-Managua presentó avances en los planes para contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático en el marco del Concurso Universidades Verdes.
- En el marco del convenio entre la UNAN-Managua y la Universidad de Valencia, España, realizó intercambio académico, con la finalidad de darle continuidad a los proyectos de investigación en el área de salud. De igual manera, como resultado del este proyecto conjunto, el POLISAL recibió donación de equipos especializados para el Laboratorios de Bioanálisis Clínico.
- Con el objetivo fortalecer competencias directivas, la UNAN Managua desarrollará el seminario-taller «Fortalecimiento del liderazgo en la gestión de la calidad de la UNAN-Managua», dirigido a las autoridades de distintos niveles, con una duración de cinco encuentros, los días miércoles a partir del 28 de septiembre, en el Auditorio Fernando Gordillo.
- Con el propósito de fortalecer los conocimientos de las tendencias actuales del turismo, el miércoles, 28 de septiembre, en el auditorio de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí se llevará a cabo el Foro académico «Repensar el turismo», en celebración al día internacional de esta importante profesión que representa una las principales fuentes de ingreso que impulsa el desarrollo económico del país.
- Los días 28 y 29 de septiembre, estudiantes de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales, sede Juigalpa y del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) participarán con cinco proyectos en la Feria de Innovación promovida por INTA, la que tendrá lugar en la ciudad de Chinandega.
- En el marco del Día Internacional del Caficultor la Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa llevará a cabo el sábado, 01 de octubre, en el Auditorio Douglas Stuart Howay el Foro Nacional «Nicaragua es café, innovación, tecnología productiva, transformación, gestión de la calidad y tendencias del mercado», con el objetivo de destacar la relevancia de este rubro para las políticas de desarrollo productivo del país.
UNI
- Entre el 27 y 29 de septiembre, realizará la 4ta. Feria de la Salud UNI 2022, Salón Areitos UNI – RUPAP. Entre los servicios para la comunidad universitaria se destacan: consultas médicas, pruebas de optometría, educación sexual, psicología, fisioterapia, nutrición, pruebas VIH, colecta de sangre y medicina natural.
- Del 26 de septiembre al 18 de noviembre se desarrollarán las prematriculas en Línea UNI 2023.
- Ayer 26 de septiembre se realizó la XXIX Asamblea General Ordinaria del Sindicato de Trabajadores Docentes de la UNI en saludo al XV Aniversario de su creación, con reconocimientos a docentes destacados, informe de gestión 2021 – 2022 y elección de Comité Electoral.
- Hoy 27 de septiembre desarrolla quinto taller de Bio Insumos, en el marco de los Talleres Teóricos Prácticos de Huerto Ecológico Universitario para el Fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- El miércoles 28 y jueves 29 de septiembre realizará Feria de Ciencia y Tecnología 2022 del Instituto de Estudios Superiores (IES).
- Como parte de su responsabilidad social desde el Recinto Universitario Simón Bolívar desarrollará campaña de recolección y clasificación de residuos sólidos aprovechables en la comunidad.
UNA
- Hoy martes 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo, se realiza en la UNA Managua, conferencia magistral bajo el lema “Repensar el Turismo”, con la participación de autoridades, docentes y estudiantes de la licenciatura en turismo rural y comunitario.
- El miércoles 28 de septiembre, con una matrícula de 83,988 protagonistas y 4,563 promotores se realizará la sesión virtual número 12 del Diplomado: Tecnologías para mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria, con la tecnología de nutrición animal: Elaboración de raciones alimenticias para aves y cerdos con recursos de la finca.
- El jueves 29 de septiembre en el contexto del programa Universidad Segura y Saludable, la comunidad universitaria de la UNA Managua y Sedes Regionales, participará en el III Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones de Multi-amenaza que a través del SINAPRED impulsa nuestro buen gobierno.
- El viernes 30 de septiembre docentes investigadores de la UNA fortalecen sus competencias investigativas participando de curso taller sobre: “Escritura Científica y de Artículo Científico”.
- El viernes 30 de septiembre en el marco del concurso de Universidades Verdes y con el liderazgo de la UNEN UNA-Juigalpa se inaugurá en la UNA Sede Juigalpa, el Arboretum Universitario “Camilo Ortega Saavedra”.
UNIAV
- Con el propósito de realizar intercambio de saberes con los estudiantes de la Carrera Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda (UNFLEP) se realizará un recorrido sobre el quehacer académico y didáctico en la planta CEDEAGRO, así como de las practicas orgánicas en el Eco-Vivarium. Asimismo, visitarán la terminal pesquera ubicada en San Juan del Sur para que los estudiantes de la universidad hermana UNFLEP se apropien del procesamiento de derivados de productos cárnicos procedentes del mar.
- El jueves 29 de septiembre estudiantes de Ciencias Agropecuarias en coordinación con Extensión Universitaria harán entrega de huertos escolares a estudiantes del Centro Escolar de Santa Cruz ubicado en la comunidad de Veracruz, municipio de Rivas, los cuales fueron establecidos durante el periodo de prácticas profesionales.
- Los estudiantes de V año de la Carrera Ingeniería en Agroindustria de Alimentos realizarán un intercambio de experiencias de prácticas profesionales para valorar los resultados de sus experiencias y oportunidades de mejora.
- El sábado 01 de octubre la UNIAV, en coordinación con el INTA, realizarán Feria Agropecuaria 2022, en la que participarán los proyectos de Extensión Universitaria, Investigación y Producción. En el evento se realizarán exposiciones de las especies pecuarias, alimentos de las unidades productivas y otros productos elaborados por emprendedores invitados.
URACCAN
- Con el objetivo de compartir con el estudiantado las estrategias para el diseño de la política monetaria y cambiaria, así como las principales operaciones financieras que se realizan en el Banco Central de Nicaragua, 30 estudiantes de IV año de Administración de Empresas con mención en Banca y Finanzas y IV año de Contabilidad Pública y Auditoria del Recinto Las Minas, visitaron esta institución, el lunes 26 de septiembre.
- URACCAN participará del acto de lanzamiento de Bluefields, como “Ciudad del Aprendizaje” y miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje pertenecientes a la UNESCO. En Nicaragua, además de Bluefields, Granada y Juigalpa cuentan con este reconocimiento. El evento se realizará en Bluefields, el jueves 29 de septiembre, 2022.
- En Siuna, mañana miércoles 28 de septiembre, se desarrollará el taller práctico sobre diseños de planes de emprendimiento, con candidatos al Programa Emprendimiento Innovador, una iniciativa institucional, cuyos fondos están dirigidos a estudiantes con propuestas locales.
- El sábado 01 de octubre, se realizará en Siuna, el certamen de Agroinnovación, en el que participarán docentes y estudiantes con sus propuestas. Esta es iniciativa en el que se involucra el Sistema Nacional de producción, Consumo y Comercio, CNU, CONICYT e INTA.
BICU
- El miércoles 28 y el viernes 30 de septiembre, BICU sede Bluefields realizará concurso de pinturas alusivas al mes patrio, con la participación de 18 estudiantes de seis escuelas de primaria de esta ciudad.
- Del 27 de septiembre al 02 de octubre, docentes de BICU, recinto Waspam participarán en jornada informativa y de fumigación en coordinación con el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Waspam para la limpieza general del municipio y la eliminación de criaderos de zancudos que transmiten malarias y dengue.
- El jueves 29 y viernes 30 de septiembre, el departamento de Capacitación y Evaluación del Desempeño Docente de Bluefields, realizará Capacitación en Pedagogía Docente, en la que participarán docentes de las extensiones Corn Island, El Rama, Laguna de Perlas y Paiwas.
- El viernes 30 de septiembre, en conmemoración del Día Internacional del Turismo BICU desarrollará Foro de Turismo en Bluefields, en el que participarán estudiantes, docentes, autoridades y promotores del turismo en el Caribe nicaragüense.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- El miércoles 28 de septiembre participará en juegos de softball modificado masculino UNFLEP Vs Ejército de Nicaragua, con el objetivo de estrechar lazos de amistad entre las dos instituciones e identificar nuevos talentos de la selección UNFLEP.
- El jueves 29 de septiembre participará en el Certamen Nacional de Agro Innovación Nicaragua (INTA) en el Departamento de Chinandega, para divulgar los resultados de las actividades de investigación e innovación de la universidad con estudiantes que ganaron primer lugar a nivel de la Región de las Segovias.
- El viernes 30 de agosto, participará en el II Foro «Gestores de la información promoviendo la investigación, innovación y nuevos conocimientos para el fomento de la economía creativa» en FAREM-Estelí.
Universidad Nacional Politécnica
- Ayer 26 de septiembre la Universidad Nacional Politécnica, participó en el Congreso organizado por la UCN, para interactuar con los estudiantes con el objetivo de dar a conocer los avances en la Investigación del VIH, la Salud Sexual y Reproductiva, para brindar una mejor atención a la juventud nicaragüense.
- Desde el Recinto Universitario de Estelí, se estará desarrollando hoy 27 de septiembre, Taller a docentes tutores de prácticas de Escuelas Municipales de Oficios, con el objetivo de facilitar herramientas a los docentes tutores que darán seguimiento a los estudiantes en su proceso de prácticas.
- El miércoles 28 de septiembre, en este mismo Recinto Universitario, se realizará la Expociencia Territorial 2022, como parte de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, con el objetivo de efectuar la presentación de Proyectos de innovación y emprendimiento en conjunto con el CONICYT.
- El miércoles 28 de septiembre desarrollará ciclo de Conferencias con el objetivo de conmemorar el día de la Abogada y el Abogado nicaragüense, Entre los conferencistas, se destacan magistrados del Tribunal Nacional Laboral (TNLA).
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- Hoy 27 de septiembre, estudiantes y académicos, participan en Capacitación sobre “Hábitos saludables en su estilo de vida” con la participación de la Comisión de Seguridad Alimentaria Nacional del CNU, con el objetivo de contribuir a la formación e instauración de la Cultura Saludable en la Comunidad Universitaria.
- El miércoles 28 de septiembre de manera Presencial y Virtual, Estudiantes y Académicos de las doce Sedes de esta Casa de Estudios, participarán en la Conferencia titulada “Gestión de Riesgo y Variabilidad Climática”, con el propósito de aportar al Fortalecimiento de las Capacidades y Habilidades e las Comunidades en la Gestión y Mitigación del Riesgo.
- El jueves 29 de septiembre, de manera virtual estudiantes y docentes participarán en el III Festival Regional de Publicaciones Educativas que se realizará en la ciudad de León, en el cual se estarán compartiendo más de 10 experiencias educativas escritas por el personal académico.
- El 30 de septiembre en la Sede Regional de Carazo se llevará a cabo la Inauguración del Primer Laboratorio de Enfermería, de esta casa de estudios el que fue organizado y equipado en conjunto con los estudiantes de la Carrera de Enfermería.
- El 30 de septiembre y 02 de octubre, Estudiantes de los cursos de titulación de las Sede de Jinotega y San Carlos estarán realizando la defensa del Informe Final de Investigación como Modalidad de Graduación para optar al título de Licenciado o su equivalente.
- El sábado 01 de octubre, desde la sede de Jinotega se realizará el Primer Foro de Ciencias Agrarias, bajo el lema “Juntos y Juntas promovemos la Educación y Desarrollo Rural”. Este evento contará con la participación de académicos expertos en el área del conocimiento y miembros de la comunidad educativa de las sedes de San Carlos, Estelí, Chinandega y Jinotega.
Comunicación CNU