El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 19 al 25 de septiembre, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:
- Hoy martes 20 de septiembre como parte del cumplimiento de la Ley 1088, CNU desarrolla capacitación sobre el Uso del Sistema Web del Registro Nacional de Títulos y Grados Académicos en el que participan Secretarios Generales y directores de Registro Académico. Esta actividad se realiza en UNI-RUPAP.
- También hoy, la Comisión de Formación Docente realiza el V Encuentro Nacional de Formación Docente, con el objetivo de valorar los avances alcanzados como parte del trabajo conjunto de los subsistemas educativos y la formación de los futuros maestros e instructores del país.
- El miércoles 21 de septiembre, la Subcomisión PERIi del CNU participará de manera virtual en la XXVIII Reunión Técnica de LATINDEX con sede presencial en la Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá, con el objetivo de dar seguimiento a proyectos de desarrollo y cooperación internacional.
- Este mismo 21 de septiembre el CNU estará participando en el VIII Congreso Nacional de Docentes de Educación Técnica, de INATEC con la Ponencia: Desafíos de la Educación en Nicaragua desde una Perspectivas integradora para el desarrollo Humano y en combate a la pobreza
- Ese mismo día, el Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) realizará Taller denominado Conocimientos y prácticas en repositorios institucionales y catálogo colectivo del CNU, para desarrollar competencias en el proceso de importación y migración de registros al Catálogo Colectivo y seguimiento al estado situacional del repositorio.
- En el marco de la Jornada Nacional de la Ciencia y Tecnología que promueve nuestro Buen Gobierno, el miércoles 21 de septiembre UNI, URACCAN y UNP participarán en el Concurso Nacional de “Robótica en Mi Escuela 2022”, iniciativa del trabajo en conjunto entre el CONICYT, MINED, INATEC y el CNU.
- El jueves 22 de septiembre el CNU realizará su sesión No. 19 en UNAN-León, el pleno del Consejo participará en la inauguración del II Congreso de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) cuyo lema es “Innovación tecnológica de la educación a distancia virtual”, el cual tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre.
- Universidades miembros del CNU participarán 23 y 24 de septiembre en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022, competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrollará por equipos durante 28 horas consecutivas.
UNAN-León
- Del 13 al 20 de septiembre efectuará la Apertura del programa Estrategias de aprendizaje en línea en la educación superior de América Central, mediante la Primera Sesión de Trabajo asincrónico como parte del Taller “Gestión institucional de aprendizaje colaborativo internacional en línea en América Central”, con el objetivo de fortalecer el proceso de internacionalización del currículo.
- Del 19 al 25 de septiembre desde el Centro Universitario Regional, sede Jinotega desarrollará la II Jornada de Captación de Sangre 2022.
- El jueves 22 de septiembre participará en coordinación con INATEC en el Lanzamiento del Plan Especial de Acompañamiento en la estructuración del Plan de Negocio e Imagen Corporativa de MIPYMES del departamento de León acompañado de Expo Feria Creativa.
UNAN Managua
- Los días 20, 22 y 23 septiembre CIRA/UNAN-Managua, ejecutará etapa de campo del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en el manejo marino y costero mediante la aplicación de técnicas nucleares e isotópicas”.
- Mañana 21 de septiembre realizará Taller de inducción para los estudiantes que realizan prácticas y pasantías en los Centros de Innovación de la UNAN-Managua, promoviendo el compromiso institucional.
- El jueves 22 de septiembre participará en el Foro “Investigaciones en Cosecha de Agua de lluvia: resultados y desafíos”, en el marco del proyecto Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático a través de la cosecha de agua en Nicaragua, ejecutado en el contexto del convenio marco de colaboración entre CATIE y UNAN-Managua.
UNI
- Hoy 20 de septiembre desde el 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐏𝐈𝐄𝐍𝐒𝐀), participa en conferencia virtual «𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗖i𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮».
- El miércoles 21 de septiembre conmemorará 66 aniversario del paso a la inmortalidad de Rigoberto López Pérez, “Poeta, héroe y combatiente de la paz», nombre que lleva el edificio emblemático e icono arquitectónico existente en la UNI.
- El sábado 24 de septiembre, 30 estudiantes del curso especializado en agua y saneamiento para protagonistas de las municipalidades, organizado de manera conjunta por la UNI y el FISE, realizarán visita de campo a la Planta de Tratamiento de aguas residuales de Masaya.
UNA
- Ayer lunes 19 septiembre, autoridades superiores de la UNA participaron en modalidad virtual de la Asamblea General del Consorcio Centroamericano de Copernicus Academy, para conocer las actividades realizadas en el marco del programa de Inserción de Copernicus en la región centroamericana.
- Miércoles 21 de septiembre, en el marco de la Promoción del Programa UNA Segura y Saludable, en coordinación con el Ministerio de la Salud, se aplicará a la comunidad universitaria la vacuna de la influenza y vacuna triple vírica o MMR, que protege contra tres enfermedades: el sarampión, las paperas y la rubéola.
- Miércoles 21 de septiembre, la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial DESDE LA UNIVERSIDAD al tema: El Bienestar animal y su importancia en el desarrollo del sistema de producción animal.
- Viernes 23 de septiembre, profesores y estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo Sede Camoapa realizarán en Matiguás Clínica Veterinaria para brindar asistencia médica y gratuita a los animales de compañía y producción de las familias del municipio, la actividad se desarrollará en el parque central con el apoyo de las autoridades municipales, MINSA y empresas privadas.
- Viernes 23 y sábado 24 de septiembre, 130 estudiantes de la UNA Sede Managua y las Sedes Regionales de Camoapa y Juigalpa estarán participando del Rally Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento 2022, un evento innovador internacional que pone a prueba la capacidad emprendedora de los jóvenes universitarios para dar repuesta a desafíos importantes para la sociedad.
UNIAV
- El jueves 22 de septiembre, realizará visitas a estudiantes de undécimo grado de centros de estudios urbanos y rurales de los departamentos de Rivas, Carazo, Granada, Masaya, Chinandega, León y Río San Juan, con el objetivo de dar a conocer la oferta académica.
- El viernes 23 de septiembre, la UNIAV en coordinación con el CONICYT participarán en la Expo Ciencia Territorial Rivas, para dar a conocer a la población rivense los avances en ciencia, tecnologías y emprendimientos de jóvenes universitarios y estudiantes de carreras técnicas y escuelas de oficio de este departamento.
- El sábado 24 de septiembre desarrollará el cuarto taller del “Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida”, en el que participarán como facilitadores estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agronómica y Ciencias Agropecuarias. Estos talleres permitirán ampliar las capacidades locales en producción agronómica y pecuaria en estudiantes de séptimo a undécimo grado.
URACCAN
- En Nueva Guinea, URACCAN participó este lunes 19 de septiembre, en la entrega de materiales de marroquinería en calzado y otros artículos de cuero, a 35 emprendedores, que previamente fueron capacitados por la Universidad en temas de emprendimiento, valor agregado, marketing y otros temas como la exportación de productos. La actividad responde a las coordinaciones interinstitucionales entre el CNU y el MEFCCA, mediante los programas impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
- URACCAN por medio del Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES), desarrollará un taller de capacitación dirigido a 224 pescadores de la comunidad El Cocal y el barrio El Muelle, en la ciudad de Bilwi. El propósito del encuentro es fortalecer las capacidades de los pescadores en la conservación y manejo de los productos pesqueros comercializados en el mercado local.
- En Siuna, este 22 de septiembre, 40 estudiantes de la licenciatura en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local, con el acompañamiento de 4 docentes del área de humanidades, desarrollarán una sesión de trabajo para organizar una campaña de sensibilización en contra de la violencia y promover una cultura de diálogo y respeto en la sociedad.
BICU
- En BICU sede El Rama, se desarrolla charla “Mujer, derechos, leyes y mecanismos de denuncia para la prevención del femicidio”, con la participación de estudiantes, personal administrativo y docentes.
- Del 19 al 23 septiembre desde el Centro de Innovación Abierta de la sede de BICU en Bluefields, se realizarán “Cursos de Robótica Educativa”, dirigido a niños de escuelas de primaria de esta ciudad.
- En coordinación con el proyecto de Agua de Bluefields, “Tratamiento de agua potable”, el jueves 22 de septiembre realizará gira de campo con estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Ingeniería Civil de esta Sede para conocer los avances de este importante proyecto.
- El viernes 23 de septiembre BICU El Rama, participará en la Expo Ciencia Territorial de este municipio, coordinado por el CONICYT, MINED, INATEC, CNU y Gobierno Municipal.
- El sábado 24 de septiembre desarrollará el Octavo encuentro del “Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida”, coordinado por INATEC, CNU, MINED e INTA, en el que participarán estudiantes de Agronomía y Zootecnia de BICU el Rama y docentes de Bilwi y Waspam.
- Estudiantes de la Escuela de Turismo de El Rama, participarán en el Congreso Internacional en conmemoración del Día del Turismo.
Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
- Ayer 19 de septiembre la comunidad universitaria participó en la entrega de ofrenda floral en la tumba donde descansan los restos del Padre Francisco Luis Espinoza en la ciudad de Jinotega en conmemoración del 44 aniversario de su asesinato por la guardia somocista.
- Hoy 20 de septiembre, en el marco de la celebración del 54 aniversario de su fundación, la Universidad en coordinación con las autoridades municipales, Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja, realiza recorrido de la Antorcha desde la Ciudad de Condega, (donde fue asesinado el padre Francisco Luis Espinoza), hacia la sede central de la Universidad, posteriormente se desarrolla Feria Gastronómica, Cultural y Deportiva con la participación de toda la comunidad universitaria.
- Mañana 21 de septiembre realizará Acto Central de Aniversario de la Universidad y reconocimiento a la Excelencia Académica, en el cual se destacarán los logros de esta nueva etapa. Así mismo se desarrollará un conversatorio con egresados, que compartirán su experiencia de trabajo con el Padre Francisco Luis Espinoza Pineda.
- Estudiantes de esta casa de estudios, participarán en la Décimoprimera Sesión Virtual del Diplomado Tecnología de Productividad y Producción Agropecuaria con el tema: Tecnología pecuaria para la producción, productividad y calidad de la producción animal sostenible.
Universidad Nacional Politécnica
- Ayer 19 de septiembre la Universidad Nacional Politécnica desde el “Centro Académico de Enfermería en Salud Comunitaria” (CAES´C) con el Programa de “Adulto Mayor” realizó control de la presión arterial como enfermedad crónica para evitar riesgos en la salud cardiovascular.
- También el Departamento de Humanidades y Arte, participará en el Festival Nacional “Creadores Digitales, Premiamos tu Creatividad” con Jóvenes Emprendedores del Ámbito del Diseño Gráfico, promovido por el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), en coordinación con el MINJUVE.
- El miércoles 21 estará realizando “Miércoles Culturales”, actividad alusiva a las Fiestas Patrias, con el objetivo de fortalecer la identidad nicaragüense a través de las diferentes manifestaciones culturales.
- El jueves 22 de septiembre el Recinto Universitario Regional de Rivas, estará realizando Taller sobre Programación con Phython para la inteligencia artificial, con el objetivo de conocer los conceptos fundamentales de Phyton, como lenguaje más utilizado en el análisis de datos.
Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés
- El jueves 22 de septiembre realizará el Encuentro de Inducción a los 227 académicos que estarán participando como evaluadores de los 225 Informes de Investigación de la primera cohorte de los cursos de titulación 2022, para optar al título de Licenciatura o su equivalente.
- El 23 de septiembre estudiantes de la sede de Masaya desarrollarán la Primera Jornada Ambientalista bajo el lema “Educación Ambiental y el Bien Común”, en el marco del desarrollo de la asignatura de Educación en Salud, con el objetivo de llevar a cabo una limpieza en las orillas de la Laguna de Apoyo como mecanismo para concientizar a la comunidad sobre el cuido y conservación de nuestra madre tierra.
- En celebración del día internacional del Farmacéutico el sábado 24 de septiembre los estudiantes de la carrera de Farmacia realizarán el Primer Simposio abordando los retos farmacéuticos y el desarrollo comunitario, como elemento clave para contribuir al bien común.
- Ese mismo día desarrollará el Primer Taller Internacional Titulado Educación y Desarrollo Rural en coordinación con el Centro de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE), facilitado por docentes nicaragüenses y cubanos, en el cual se estará abordando lo relacionado al Desarrollo Rural Sostenible en Nicaragua y la Educación Rural en Latinoamérica.
- El domingo 25 de septiembre desde la sede de Managua estudiantes y docentes de las Carreras de Educación estarán realizando la Feria Didáctica donde compartirán experiencias y diversos materiales o recursos didácticos elaborados con el propósito de mediar la construcción del aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento.
Comunicación CNU
Foto: UNAN-Managua