InicioNotas de PrensaIES contribuyen al desarrollo sostenible y a la protección del medioambiente

IES contribuyen al desarrollo sostenible y a la protección del medioambiente

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 05 al 11 de junio, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

  • Ayer 05 de junio la Comisión Nacional de Educación, a través de los subsistemas educativos de las municipalidades de Juigalpa y Boaco, realizó el lanzamiento del II Festival Regional de Publicaciones Educativas, Índice Nicaragua, sede Juigalpa, que proyectará el protagonismo de la comunidad educativa de ambas localidades. El evento educativo se desarrollará el 23 de junio. Estará dedicado al maestro de generaciones, Guillermo Rothschuh Tablada y se rendirá homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador, padre de la Revolución.
  • El miércoles 07 de junio, la Comisión de Investigación del CNU efectuará su Sesión Ordinaria n.o 02 – 2023, en BICU-Bluefields. Entre los puntos a abordar destaca la presentación sobre el funcionamiento de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC).

UNAN-León

  • El jueves 08 de junio, recibirá a la delegación de la República Popular China, para firma de Memorando de Colaboración, entre la Universidad Normal de Yunnan y UNAN León.
  • Este mismo día realizará Conversatorio “Cartilla Familias unidas por la Paz y la Vida” y su relación con el Trabajo Social, en saludo del 25 aniversario de la carrera de Trabajo Social.
  • El sábado 10 de junio colocará Ofrenda Floral “Una Flor al compañero Francisco Meza”, en saludo al 44 aniversario al tránsito a la inmortalidad del compañero Francisco Meza Rojas, líder del Frente Estudiantil Revolucionario (FER).

UNAN-Managua

  • Con el propósito de fortalecer las capacidades para la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en las universidades miembros del CSUCA, hoy martes 06 de junio, se lleva a cabo en el Auditorio Fernando Gordillo el panel «Experiencias y buenas prácticas en la gestión de fondos para investigación en las universidades de Centroamérica y El Caribe».
  • También, hoy martes 06 de junio, en el Auditorio Héroes de la Paz de la UNAN-Managua se conmemora el Día de la Lengua Rusa, como parte de las acciones de promoción cultural y académica de nuestra universidad con la Federación Rusa.
  • Este mismo día la FAREM-Matagalpa y la FAREM-Chontales participan en la organización y elaboración de los Planes Comunitarios de Respuesta ante Situaciones Multiamenazas.
  • El jueves 08 de junio, la UNAN-Managua recibirá la visita de la delegación de la Universidad de Ciencias y Tecnología de KUNMING, de la República Popular de China con el propósito de firmar memorándum de entendimiento para el intercambio académico y la instalación del Instituto Confucio en la UNAN Managua.

UNI

  • La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química realizó la II Feria en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, para destacar que la protección y la salud de la naturaleza es una cuestión importante que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el país y en el mundo. Además, la UNEN-UNI, de la Facultad de electrotecnia y computación, efectuó Jornada De Reciclaje Tecnológico II Etapa.
  • Estudiantes de la carrera de arquitectura que reciben la asignatura de proyecto arquitectónico 2 y 4 participarán mañana 07 de junio en la conferencia de Topografía, para conocer aspectos sobre el punto de partida de proyectos que requieren información sobre la dimensión, posición o forma del terreno sobre el que se realizará una obra.
  • El jueves 08 de junio desarrollará conferencia sobre Proyecto arquitectónico, para describir la concepción general de un edificio: forma, funciones, distribución, sistema constructivo, representados en planos, modelos informáticos o maquetas, con una Memoria descriptiva y un Presupuesto general.
  • Este mismo día, efectuará reunión en UNI-RUPAP, para organizar la agenda de los Miembros del Comité de Organización Ejecutiva de la UNI en Gestión Integral de Riesgo y establecer el Plan de acción con la llegada del invierno.

UNA

  • Miércoles 07 de junio, autoridades de la UNA realizarán sesión de trabajo con autoridades de la Alcaldía Municipal de Nandaime, Carazo, para presentar iniciativa del proyecto sobre: “Gestión integral de riesgo ante inundaciones en el casco urbano de Nandaime, Granada 2023”, el cual se propone desarrollar de forma complementaria y colaborativa entre la UNA y dicha municipalidad.
  • El jueves 08 junio, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología: “Elaboración de biofertilizantes”.
  • Este mismo día, equipos de UNA y del Instituto Tecnológico Nacional (INATEC), realizarán sesión de trabajo para avanzar en el tema de la continuidad educativa universitaria de los graduados del INATEC.
  • El viernes 09 de junio, estudiantes del Programa Académico Universidad en el Campo de la UNA de Matiguás, participarán con sus emprendimientos en el Festival del Cacao, evento organizado con el Sistema Departamental de Producción, Consumo y Comercio y la alcaldía municipal de Matiguás.

UNIAV 

  • Hoy 06 de junio, realiza acompañamiento a protagonistas del Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida de la Escuela 15 de septiembre, ubicada en el municipio de Cárdenas. Este esfuerzo conjunto permite brindar apoyo y orientación durante el proceso de formación de los participantes, fomentando así su crecimiento personal y profesional.
  • El miércoles 07 de junio, participará en el «Encuentro Departamental del Movimiento Ambientalista Guardabarranco”, en el municipio de Buenos Aires, Rivas, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección del medioambiente y fomentar un mayor compromiso de trabajo hacia la preservación de los recursos naturales.
  • También, participará con la brigada ecológica, integrada por estudiantes de las distintas carreras y profesionales de la Unidad de Extensión Universitaria, para brindar información sobre las acciones de preservación y conservación del ambiente que la UNIAV pone en práctica, considerando los propósitos y objetivos como cuidadores de la Casa Común.
  • Del 07 al 09 de junio 2023, la unidad de extensión universitaria continúa brindando seguimiento y apoyo en la construcción de huertos escolares como parte de las actividades de la campaña «Verde que te Quiero Verde». En esta ocasión, se ha enfocado en el núcleo educativo rural Santa Cruz de la comunidad indígena de Veracruz del Zapotal, un espacio educativo más, para fomentar la conexión de los estudiantes con la naturaleza y promover el aprendizaje práctico sobre agricultura sostenible. 

BICU

  • En la sede Bluefields, realizará una Feria Saludable y una Gala Cultural para conmemorar un aniversario más de fundación.
  • El jueves 08 de junio, en ocasión del Día del Administrador de Puertos y Aeropuertos desarrollará Conferencia sobre “Desafíos y Oportunidades en la creación de Puertos de Aguas Profundas”.
  • El viernes 09 de junio realizará actividades de limpieza y reforestación en el marco de la semana del medio ambiente.
  • El domingo 11 de junio, efectuará Capacitación sobre planeación didáctica dirigida a todos los docentes de la sede Bonanza.

URACCAN

  • En Bluefields, del 05 al 09 de junio, se desarrollarán los Cursos de educación continua sobre «Elaboración Culinaria de Pescado y Mariscos», iniciativa implementada en coordinación con el INATEC y el MEFFCA.
  • De igual manera, durante la semana, en continuidad con el trabajo interinstitucional del Programa Nacional de Fortalecimiento en Emprendimiento a emprendedores de Escuelas Municipales de Oficios, se da inicio al Curso 4, denominado “Creación y administración de planes de negocio” dirigido a más de 200 protagonistas a nivel nacional, URACCAN participa con la facilitación de mentoría a las y los participantes.
  • El 09 de junio, en Bilwi, estudiantes del semestre común y de la licenciatura en psicología en contextos multiculturales, participarán del conversatorio sobre la Cartilla de protección de la Niñez, que promueve el Ministerio de la familia (MIFAM). La participación es parte de la conmemoración al Día internacional de las niñas y los niños.
  • Estudiantes del Técnico Superior de Enfermería Intercultural y de la licenciatura en Psicología en Contextos Multiculturales, participan de las jornadas de prevención, con la aplicación de abate y eliminación de criadero de mosquitos en los barrios de Siuna, con el propósito de evitar la transmisión del mosquito, transmisores de malaria y dengue.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Hoy 06 de junio realiza jornada de reforestación con la participación de docentes y estudiantes de la carrera de ingeniería agropecuaria en las diferentes áreas del Recinto Central de la universidad y la comunidad Santa Adelaida.
  • De igual manera en el marco del “Primer Ciclo de Conferencias Virtuales Internacionales 2023” y en saludo al día mundial del Medio Ambiente, realiza la segunda conferencia titulada “Mitigación del Impacto Ambiental de la producción agropecuaria por medio de biodigestores”, dictada por el Dr. Edwin Zelaya de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, México, con el objetivo intercambiar experiencias educativas.
  • El miércoles 07 de junio participará de manera presencial en la segunda reunión ordinaria del año 2023 la cual tiene como objetivos realizar presentación sobre el funcionamiento de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC), a realizarse en BICU, sede Bluefields.
  • Este 09 de junio se llevará a cabo la Jornada de salud mental en comunidades del municipio de Pueblo Nuevo en coordinación con la Municipalidad y el Centro de Salud de la localidad, con el objetivo de ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas a pacientes de estas comunidades, la atención será a través del Hospitalito de Salud Mental.

Universidad Nacional Politécnica

  • Mañana 07 de junio desde el Recinto Universitario Regional de Estelí, se llevará a cabo la siembra de árboles; con la finalidad de ejecutar acciones de reforestación como parte de la Campaña Nacional y Local de Reforestación, Restauración y Protección de la Naturaleza “Verde que te Quiero Verde”.
  • Del 07 al 09 de junio los estudiantes de I, II y III año de la Carrera de Administración Turística y Hotelera participarán en giras de campo a los Departamentos de Managua y León, con el objetivo de analizar las ofertas turísticas de los sitios, los impactos generados en esta actividad y vivenciar el aprendizaje teórico a través de la práctica.
  • Estudiantes del Recinto Universitario Regional de Rivas este viernes 09 de junio realizarán Expo-Feria Universitaria de reciclaje, con el objetivo de aprender a reutilizar para descontaminar y promover acciones que aporten a una universidad amigable con el medio ambiente.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • El miércoles 07 de junio, realizará virtualmente un conversatorio con la participación del personal docente, académico y no docente de la universidad, con el objetivo de socializar el Plan de Economía Creativa que se estará ejecutando a partir del tercer trimestre del año lectivo 2023.
  • El jueves 08 de junio, en la Sede Universitaria de Managua en coordinación con el Ministerio de la Mujer desarrollará la Charla: “Promoviendo el respeto a los derechos humanos de las personas de la diversidad digna, para la convivencia armoniosa en la familia y la comunidad”, con el propósito de compartir y recrear experiencias de vida.
  • En celebración del octogésimo cuarto aniversario del nacimiento del maestro revolucionario Ricardo Morales Avilés, del 05 al 11 de junio, miembros de la comunidad educativa de las 12 sedes realizarán diversas actividades para resaltar su legado como jornadas de reflexión, elaboración de murales, jornada deportiva y recreativa, festival de poesía y visita al cementerio de Diriamba para colocar ofrenda floral.
  • En la Semana del 06 al 11 de junio se realizará en todas las sedes universitarias el Proceso de sensibilización en los distintos espacios áulicos, el cual coadyuva en la promoción del cuido y conservación de la Madre Tierra, como parte del Programa Emblemático Universidad Verde.

Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana

  • Hoy martes 06 de junio, efectúa Jornada de limpieza anti-dengue con el lema “Yo amo mi universidad”, con el propósito de fomentar el valor de limpieza para la erradicación de enfermedades epidémicas que atenten contra la salud de la comunidad.
  • El miércoles 07 de junio, desarrollará Charla informativa sobre posicionamiento del Comité de la Cuenca del Rio Estelí, con el propósito de motivar la participación de la comunidad universitaria y generar actitudes positivas hacia la responsabilidad y compromiso para la preservación y conservación de los recursos naturales.
  • El jueves 08 de junio estudiantes de Administración aduanera, Enfermería y Tecnología médica realizarán Jornada de limpieza en el Hospital de Masaya Humberto Alvarado, a fin de mantener limpias las áreas verdes de este centro hospitalario.
  • El sábado 10 de junio, efectuará apertura del año académico de las sedes y subsedes Mulukukú, Jalapa, El Jícaro y San Juan de Río Coco.
Relaciones Públicas CNU
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes