El Consejo en Pleno del Consejo Nacional de Universidades (CNU), sesiona en la Universidad Internacional Antonio Valdivieso (UNIAV) de la ciudad de Rivas, en saludo al 67 aniversario de su fundación.
“Para todos es de particular satisfacción estar acá, en esta sesión especial con un consejo ampliado por la importancia que reviste. Felicitamos a la UNIAV, a todo su personal docente, administrativo y a sus estudiantes; a los que están, a los que no están y a los que van a estar porque sabemos que el primero de agosto cumplió un año más de su fundación”, expresó el presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), ingeniero Telémaco Talavera Siles.
Esta universidad, ha venido desarrollando su trabajo en función del desarrollo de capacidades humanas, científicas y tecnológicas, no solo para el sector agropecuario, sino para todo el país, incluso más allá de la frontera.
“Como CNU, nuestro reconocimiento, nuestras felicitaciones y nuestro deseo de éxito, porque del éxito de esta institución, de nuestras instituciones es el éxito del país”, interiorizó el ingeniero Talavera.
El padre Carlos Irías, rector de la UNIAV, muy emotivo dijo que nosotros estamos de fiesta por varias razones, ayer (1 de agosto) celebrábamos el inicio de este proyecto que hoy nos tiene aquí la escuela fue formada en 1949, aunque empezó a funcionar en 1950. La segunda razón es porque esta universidad es regentada por la Orden de Predicadores que popularmente nos conocen como los padres dominicos, su fundador es Santo Domingo de Guzmán, y nos sentimos gozosos porque los dominicos no sabíamos la manera tan alegre y tan festiva que se celebra a nuestro fundador en Managua”.
“Nos sentimos orgullosos de lo que hemos sido y de lo que queremos ser”
Cuenta el padre Irías que Domingo de Guzmán era un santo español y que a inicios del siglo XIII los dominicos surgieron a raíz de una petición que hace Santo Domingo de Guzmán al Papa de esa época, la cual consistió en que le autorizara una comunidad para que se dedique a la predicación y esta fue aceptada, por eso, a los dominicos a la par de sus nombres se los pone las iniciales O.P, que significa Orden de Predicadores.
El padre Irías, tiene cuatro años de ser rector en esta universidad, “y en este proceso hemos venido realizando movimientos transformadores, que no solo ha sido de cambiarle el nombre a la universidad o agregarle el nombre de la figura más emblemática que tenemos los dominicos en Nicaragua que es Antonio de Valdivieso, un fraile defensor de los más vulnerados, de los indígenas y por eso fue asesinado, queremos reivindicar su nombre pero esto es parte de un proceso de transformación que se ha venido realizando, fraguando, amasando, gestando al mismo tiempo con el proceso que traemos todas las universidades acompañados por el CNEA como consecuencia de ellos, nos hemos estado repensando no solo es imaginarnos un mundo diferente, sino también irlo construyendo cotidianamente, con el legado del padre Gregorio Barreales, ex rector. Nos sentimos orgullosos de lo que hemos sido y de lo que queremos ser”, enfatizó el padre Irías.
La rectora de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), doctora Lydia Ruth Zamora Cortés, agradeció la fina y cálida atención de parte de la UNIAV al decir que “es un privilegio estar en esta Alma Mater, el ambiente me impresiona, verla como está en la actualidad, los felicito por el enorme esfuerzo por mantenerla, sobre todo por mantener la calidad educativa”.