*** “Estamos orgullosos de esta generación de jóvenes”
La tarde del domingo 26 de noviembre fue la clausura y premiación del Primer Hackathon Nicaragua 2017, un evento realizado por el Gobierno a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Tecnológico Nacional (INATEC), y Ministerio de Educación (MINED) y con el gran apoyo de la transmisión en vivo de Canal 6.
Primer lugar
El equipo ganador del primer lugar fue el grupo Elemental Brainers con su Expres App, sus estudiantes recibieron premio, computadoras y explicaron en qué consistía.

“Nosotros desarrollamos un intérprete virtual para las personas sordas, para que ellos puedan con esta aplicación grabar lo que están diciendo las personas hablantes y esta aplicación lo traduce a un lenguaje de señas”, dijo la Diana Huete, miembro del grupo ganador del primer lugar.
Segundo lugar
El segundo lugar fue para el grupo New Object Hack de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y su aplicación se denominó Mi Bebé. Ellos recibieron como estímulo tablets.

Mi Bebé App, es una aplicación móvil diseñada para crear un perfil de la futura mamá y acompañarla durante el tiempo del embarazo, la App será como una agenda especializada desde la cual se le podrá dar un seguimiento al embarazo, desde la unidad de salud se podrá enviarles consejos, recordatorios de citas médicas y consultas sobre cualquier eventualidad mediante un chat en el cual podrá interactuar con un especialista.
En total, la UNI participó con 4 equipos, y este galardón se suma a los premios que la UNI ha recibido por las iniciativas de estudiantes en el desarrollo de aplicaciones.
Tercer lugar
El tercer lugar lo ganó el grupo llamado Digital Wolves y su aplicación fue nombrada Nicaragua Storybook. Este grupo recibió de premio teléfonos Samsung S7. Es una plataforma interactiva que tiene como objetivo implementar una nueva metodología desde la innovación en la práctica y en la enseñanza de la pedagogía a nivel de primaria y secundaria, el grupo está compuesto por estudiantes de la UCA, Univalle y UAM.

Elizabeth Rosales González, estudiante del tercer año de Ingeniería en Telemática en la UNAN León junto a sus compañeros durante la feria presentó su proyecto “Sistema de Alerta Temprana’’ que ayudará a prevenir las inundaciones. Consiste en un Sensor ultrasónico y una placa Arduino para medir los niveles de los cauces, puentes y ríos, que ayude a la población en las alertas tempranas. “Este Sensor mide distancia y a medida que sube el caudal emite alarmas y al llegar al nivel más peligroso emite una alarma lumínica roja y sonora. A través de Wi-Fi está conectada a una plataforma y de ella sale un mensaje hacia el responsable de la zona en peligro para que alerte al resto de personas y así estén listas a evacuar’’.
“Estamos orgullosos de esta generación de jóvenes”
El compañero Salvador Vanegas, asesor del Gobierno para la educación asegura que “estamos orgullosos de esta generación de jóvenes y el día de hoy estamos dando el primer paso, el Primer Hackathon 2017, aprendiendo, sembrando la semilla, y convocándonos al Hackathon 2018, desde ya”.
Por su parte la directora ejecutiva del INATEC, Loyda Barreda dice que el primer Hackathon 2017 servirá para institucionalizar en el país el maratón tecnológico y buscar nuevos creadores y desarrolladores Web.
“La idea es poder crear una plataforma que canalice, que potencie, que genere algunas oportunidades a los muchachos con estos talentos, indica Barreda.