InicioEstado UniversidadHacia el emprendimiento

Hacia el emprendimiento

El tema del emprendimiento desde las universidades, es un tema transversal para el desarrollo del país y, está siendo liderada por las universidades del CNU, el Ministerio de Educación (MINED) el Tecnológico Nacional con el soporte y apoyo del Gobierno de Nicaragua (presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario) y el respaldo del sector privado.

Lo anterior lo expresó el presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) ingeniero Francisco Telémaco Talavera Siles, al anunciar el I Foro de Vinculación Empresarial a realizarse en la UNAN-Managua del 24 al 25 de noviembre con el lema “De la innovación al emprendimiento”.

El foro tiene por objetivos presentar experiencias innovadoras exitosas, generar alianzas nacionales para la promoción del emprendimiento social, empresarial, la vinculación Universidad-Empresa y la transferencia de tecnología.

“De igual forma se pretende elaborar un plan de fomento de la cultura emprendedora en las universidades miembros del CNU y el sector empresarial”, destaca el también asesor presidencial de la República para todos los temas del gabinete de Gobierno.

El evento se desarrollará en el histórico Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua a partir de las 8:00 a.m. y dará inicio con una conferencia magistral a cargo del presidente del COSEP José Adán Aguerri, quien señaló que le satisface esta iniciativa “porque es promover una visión de creatividad, innovación, emprendimiento, empoderamiento de cada persona sobre sus propias capacidades”.

Desafío de Nicaragua

El presidente del CNU, a manera de ejemplo de desarrollo en Nicaragua sobre emprendimiento  mencionó el programa La Universidad Abierta en Línea, “es una iniciativa emprendedora que persigue potenciar y generar desarrollo con sostenibilidad. Estamos trabajando en lo que va a ser el diseño de los materiales educativos, currículo, los materiales para los docentes, estudiantes materiales en físicos, virtuales”, donde el papel de los medios de comunicación para promover el emprendedurismo será vital.

Es un emprendimiento no visto solo desde el punto de vista empresarial, sino desde los social, compartida con la Asociación de Emprendedores de Extremadura, España que tiene veinte años de trabajar con este enfoque.

La Universidad Abierta en Línea es un desafío de país y desde las universidades del CNU y sus autoridades se hacen todos los esfuerzos para promover el intercambio “para eso vamos a tener un congreso el quince de diciembre con invitados nacionales e internacionales”, asegura la máxima autoridad de la Educación Superior en Nicaragua.

Este nuevo programa de estudio promete la transformación revolucionaria del sistema educativo del país, con el componente vital de la calidad, pero no medida por aspectos externos sino la calidad medida desde las propias aspiraciones y potencialidades de las personas, las familias y la comunidad, apunta el presidente del CNU.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes