InicioNotas de PrensaGranada se viste de colores al ser sede del X FICCUA 2017

Granada se viste de colores al ser sede del X FICCUA 2017

AutoridadesFICCUA2017-CNU
Autoridades locales, eclesiástica y universitaria dan la bienvenida a delegaciones centroamericana, Panamá, Belice y República Dominicana.

Granada se cubre de colores y algarabía al recibir  a los más de mil 500 artistas de las 21 universidades públicas de toda Centroamérica en el X Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA), evento que promueve la integración centroamericana y en el cual se presentan 5 disciplinas artísticas; Artes visuales, Danza, Teatro, Música y Pintura.

El acto de bienvenida a las delegaciones centroamericanas, inició  con la invocación al altísimo por parte del párroco Roberto Solano quien manifestó que “es un orgullo para todos nosotros como nicaragüenses y granadinos recibir a los jóvenes de las distintas universidades centroamericanas en esta ciudad de Granada, sede de la tecnología y cultura de Centroamérica”.

“Vamos a orar por todos ustedes este día, para que sus trabajos y labores lleguen hacer una bendición para sus universidades y colegios”, exclamo el párroco Solano.

Por su parte la compañera Julia Mena, alcaldesa de la ciudad de Granada expresó que esta ciudad colonial fundada en 1492 es orgullo de nuestro país, porque ha logrado vender nuestra cultura y arte.

“Se agradece al comandante Daniel Ortega, presidente de la república de Nicaragua y a la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua, por la oportunidad que nos dan en recibir a todos estos jóvenes en Granada como mensajeros del arte y la cultura de Centroamérica. Este es un reto que no hemos podido cumplir los mayores como es lograr  la verdadera unión centroamericana y que  mejor que este ejemplo encabezado por esta juventud briosa, decidida y preparada”, agregó la compañera Julia Mena.

“Esta histórica ciudad colonial de Nicaragua, Centroamérica y del mundo, hoy se convierte en la capital del arte y la cultura, porque aglutina a más de mil 500 artistas del cien por ciento de las universidades públicas centroamericanas desde Belice hasta República Dominicana”, declaró el ingeniero Telémaco Talavera, rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) durante el acto inaugural del X FICCUA 2017 en la ciudad de Granada.

Este festival artístico por tercera ocasión se realiza en Nicaragua, sin embargo es la primera vez que se desarrolla en espacios abiertos tomando en cuenta tres ciudades importantes para la difusión de la cultura y el arte como lo son Managua, Granada y León.

Esta vez la UNA es la anfitriona de este espectacular evento FICCUA Nicaragua 2017, el que se desarrolla en saludo a los 100 años  de esta casa de estudios, la que los cumplirá el próximo 25 de mayo.

CNU-FICCUA2017-Granada1
La Universidad de Costa Rica pone en escena esta obra sobre la muerte cuando el agua deja de existir, y los sobrevivientes entierran a sus muertos.

“Que bueno que estén acá, expresando este indiscutible talento de los jóvenes, el talento de los facilitadores, instructores, maestros y maestras, también el compromiso de la instituciones de nuestros pueblos de fortalecer la unidad e integración centroamericana”, agregó Telémaco Talavera, quien también es ministro asesor para la Presidencia en todos los asuntos del gabinete del gobierno.

Entrega de reconocimiento especial a Granada

El ingeniero Telémaco Talavera, rector de la UNA, presidente del CNU y ministro asesor para la Presidencia en todos los asuntos del gabinete del Gobierno, hizo entrega especial de un reconocimiento a la compañera Julia Mena, por el aporte que la ciudad de Granada realiza a la cultura y el arte centroamericano y el Caribe.

EstudiantesFICCUA2017-granada
Estudiantes disfrutando de la explosión cultural en Granada.

Este reconcomiendo es extendido por la Confederación Universitaria Centroamericana a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE).

Texto: Dirección de Comunicación UNA/Fotos Unidad de Comunicación CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes