Representantes del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y delegación del Gobierno de Corea se reúnen para analizar áreas de cooperación, especialmente en lo académico.
La tarde del lunes 15 de febrero del 2016, Jang Bonghee, director de Desarrollo Rural de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) acompañado de Jong-Hyon Shin, coordinador de proyectos de país, proyecto capital, Ji-In Kim, investigadora de Yeungnam University, (YU) y Mi Sook Lee, profesora asistente de la Yeungnam University (YU) sostuvieron un encuentro con el doctor Francisco Varela, en representación del ingeniero Francisco Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
El señor Jang Bonghee, en el encuentro expresó que su país tiene la disposición de colaborar en Nicaragua con el interés de tener un socio aliado para trabajar con Corea.
A la vez mostró interés en la firma de un “Acuerdo de colaboración” con el CNU por lo que este quedó sujeto a la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.
Requerimientos para optar a las becas
Según la delegación coreana en febrero del 2015, su Gobierno envió a un especialista en políticas públicas para capacitar en este tema en coordinación con el gobierno central.
Además, el Gobierno de Corea a través de su delegación ofreció cinco becas a nivel de maestría para las universidades estatales nicaragüenses en el programa “Movimiento para la nueva comunidad”. Las becas son en las áreas de desarrollo internacional, desarrollo comunitario, políticas públicas y desarrollo sostenible.
Las becas tienen como requisitos hablar inglés, excelencia académica. La duración es de 18 meses: 12 meses en Corea y 6 meses en Nicaragua. La próxima reunión será el 19 de febrero en la UNA, dado que tienen interés en conocer las instalaciones donde se brinda la carrera de Desarrollo Rural.
A la reunión asistieron la licenciada María Eugenia Bermúdez, por la Secretaria Técnica del CNU; doctor Jorge Alemán, de la UNAN-León; licenciado Alberto Castillo, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Ana Carmen Martínez, Francisco Chavarría y Leonor Hernández, del Ministerio de la Juventud (MINJUVE).
Corea pasó de ser un país altamente empobrecido a un país desarrollado con el lema “Vamos a vivir bien con nuestro propio esfuerzo”, proyecto que creció como política pública con la participación de todos logrando cambiar de mentalidad hasta hoy día.