InicioNotas de PrensaFortaleciendo la Educación Superior Intercultural desde el proyecto de reinserción social en...

Fortaleciendo la Educación Superior Intercultural desde el proyecto de reinserción social en el Sistema Penitenciario de Bluefields.

En el marco del trabajo que ejecuta la URACCAN en el Sistema Penitenciario de Bluefields, en el que personas privadas de libertad han iniciado su profesionalización con la carrera de Informática Administrativa, se han venido articulando acciones en aras de garantizar condiciones óptimas para desarrollar un mejor desempeño académico en los estudiantes.

En ese sentido, se sostuvo una reunión entre la Alcaldía de Bluefields, secretarios políticos, autoridades del Gobierno Regional y una comisión de la universidad, dirigida por la rectora de esta casa de estudios, Alta Hooker Blandford, quien ha venido acompañando este proceso desde sus inicios.

Coordinaciones académicas que garanticen condiciones a los estudiantes

El objetivo de esta sesión fue coordinar con las autoridades sobre el equipamiento a los estudiantes, con un laboratorio de informática, que les permita reforzar sus conocimientos en cuanto a la carrera, entre los acuerdos se logró garantizar 10 computadoras que serán puestas a disposición de los estudiantes del Sistema Penitenciario de Bluefields.

La rectora de URACCAN sostuvo que “esta reunión con las autoridades del Caribe Sur, se realizó para avanzar en la carrera que tenemos en la penitenciaría, en el sentido de las condiciones con las que cuentan los estudiantes. La reunión dio buenos resultados, se logró garantizar entre la universidad y el gobierno una cierta cantidad de computadoras que van a ser utilizadas”, explicó.

REUNIÓN HOOKER

Compromiso en la promoción de la educación superior intercultural

Por su parte, la maestra Heidi Guillén, secretaria académica de URACCAN recinto Bluefields, manifestó que “nuestro compromiso como universidad es continuar formando académicos comprometidos con el desarrollo de la región”, enfatizó.

Asimismo, la maestra Letisia Castillo, directora académica de URACCAN, refirió que desde la parte académica es muy importante y de mucha trascendencia contribuir socialmente con este proyecto, “esto nos hace proyectar una educación más inclusiva y humanitaria, lo que hace destacar el modelo de universidad comunitaria intercultural de URACCAN”, destacó.

Valorando el desarrollo de la región

Además de valorar el proyecto del Sistema Penitenciario, la sesión fue oportuna para hacer coordinaciones en torno al desarrollo de la región.

Finalmente, la Rectora Hooker refirió que, “escuchamos por parte de las autoridades del Gobierno, los avances de la firma del convenio entre las universidades del Consejo Nacional de Universidades (CNU), de las cuales también son claves las Universidades Comunitarias, ante ello compartimos ambas partes nuestras visiones e intereses qué significa esto, en el que las universidades nacionales puedan acompañar a las del Caribe”, resaltó.

 Comisión de comunicación/ Josselyn Flores URACCAN

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes