Comunidad universitaria se une a campaña nacional para promover la seguridad vial y la vida, impulsada por el Gobierno de Nicaragua a través de la Jefatura de Tránsito de la Policía Nacional.
La academia con la Policía ha trabajado en un plan de acción permanente, en el que se han programado realizar foros, el cual hoy 17 de marzo inició con el primero en la UNAN-Managua y que asistieron más de 500 jóvenes estudiantes, docentes, autoridades de las 10 universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
En ese sentido, la audiencia de este foro conoció la caracterización de los muertos en accidentes de tránsitos 2016, la prevención social, Gestión del daño por accidentes de tránsito, y costos sociales y económicos de parte del Ministerio de Salud, la implementación de proyectos del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), de igual manera la regulación del transporte intramunicipal que efectúa el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), con la finalidad de aportar con sus informaciones para contribuir a reducir los accidentes de tránsito.
“Para lograr esto es necesario hacer un trabajo de educación y sensibilización aula por aula, vamos a involucrar al 100 % de los estudiantes, en años anteriores teníamos grupos, pero ahora se sumarán 120 mil estudiantes, incluso el personal docente y administrativo de la Educación Superior Pública, asimismo se conformarán brigadas reguladoras de tránsito”, detalló el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
la ministra de Salud Sonia Castro, detalló que en el 2016 se atendieron 2 mil 214 paciente por accidentes, lo que generó un costo de 1 millón 560 mil 444.31 dólares, «solo en los primero meses de este año se contabilizan 584 personas atendidas por accidentes que elevan un costo de 347 mil 573. 77 dólares, sin anexar lo que resta del año”.
Lester Alexander González López, cursa primer año de Ingeniería Civil en la Universidad Centroamericana (UCA) y realmente considera muy importante que desde esta iniciativa se eduquen a las personas sobre el correcto uso de las vías, ya sea como peatón, como conductor y pasajero, “porque principalmente lo que origina los accidentes es nuestra imprudencia al conducir”.
Ingeniero Néstor Gallo, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), expresa que estamos frente un caso que no solo es competencia de la Policía Nacional, “sino que es un problema absolutamente de toda la sociedad, de todos y cada uno de los nicaragüenses, de tal manera que las universidades debemos aportar en buscar la manera de como minimizar el impacto de los accidentes de tránsito y sobre todo aquellos que conllevan a la muerte de personas, debemos hacer la campaña, así como la estamos iniciando el día de hoy”.
Elliet del Socorro Garrido, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNA, quien cursa tercer año, dice que su misión como universitaria y sumada a esta campaña, es concientizar a la población, de llevar la información a sus hogar y su comunidad, “todos somos parte y cada uno de nosotros diario usamos vehículo y debemos respetar las señales de tránsito, y me sumo a esa brigada que se cree desde mi universidad”.
