InicioNotas de PrensaFidel: soldado de las ideas

Fidel: soldado de las ideas

Presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ingeniero Telémaco Talavera Siles, en nombre de la comunidad universitaria de Nicaragua, reconoce legado que deja el comandante en jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, quien falleció este 25 de noviembre del 2016, a las diez y 29 horas de la noche.

Acá sus palabras:

El comandante Fidel Castro es un hombre de la historia de la humanidad, es un cubano pero que realmente marcó la historia del mundo y que fue el ejemplo viviente de la fraternidad, de la solidaridad, de la lucha por un mundo mejor que realmente se expresó entre otras cosas por ese apoyo para la educación al mundo entero. Fueron ciento de miles de maestros y médicos que circularon por todo el mundo, se formaron en Cuba, a pesar del inhumano inaceptable aún bloqueo que le impuso los Estados Unidos, y realmente el comandante Fidel, reflejó un gran amor por Nicaragua.

Recuerdo que, tras el terremoto de 1972, cuando estaba la dictadura militar somocista, el primer país que envió ayuda médica para el pueblo de Nicaragua, fue el pueblo de Cuba y el gobierno de Cuba liderado por el comandante Fidel Castro.

Desde el pueblo de Nicaragua, por su puesto tenemos un extraordinario agradecimiento, por esos médicos que vinieron a atender sin distingo de colores políticos y credo religioso porque esos maestros vinieron a atender a los nicaragüenses.

Fidel, es de esos hombres que no nace todos los días, es un hombre que estoy seguro que lo admiramos mucho y que los que los adversan, lo respetan.  Hubo cualquier cantidad de intentos de asesinarlo, de todas las formas posibles y sobrevivió entre otras cosas, gracias a ese amor del pueblo que él tenía, gracias a esa inteligencia y visón extraordinaria, que tenía el comandante Fidel.

Partió físicamente ayer por la noche, pero su legado, su pensamiento, su visión revolucionaria y la solidaridad que impregnó en el mundo prevalecerá para siempre, será una guía, un norte, un camino a recorrer para que podamos tener una sociedad realmente no con esos niveles de injusticia, de inequidad, de insostenibilidad, sino una sociedad con paz por la cual también Fidel luchó y vivió.

Fidel en todas sus expresiones realmente fue clave, incluso con esta nueva etapa de gobierno, cuando estaba el comandante Hugo Chávez, como lo decía el comandante Fidel; las plantas eléctricas que estaban entre Cuba y Venezuela hicieron posible que en Nicaragua se terminaran los apagones que afectaban a todo mundo, la lucha casualmente contra el analfabetismo con el programa Yo sí puedo que ha encabezado Cuba.

La lucha por la Operación Milagro que ha permitido que ciento de miles en el mundo y más de cien mil nicaragüenses sobre todo de escasos recursos recuperen la vista, un sentido tan valioso.

Y podríamos continuar hablando de tantas expresiones y acciones concretas de solidaridad que tuvo el comandante Fidel hacia Nicaragua y el mundo, porque él fue en esencia, en vida y en pensamiento, la solidaridad, el humanismo y la razón de ser para un mundo mejor, su legado será imperecedero para Nicaragua y para el mundo entero.

El comandante Fidel Castro junto con el comandante Hugo Chávez Frías realmente fueron los promotores de la Alianza Bolivariana para los pueblos del ALBA, pero también fueron los grandes promotores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Hay que recordar esa extraordinaria cumbre que se desarrolló hace dos años en Cuba con 81 acuerdo de consenso de todo tipo, porque realmente fueron los grandes propulsores, los grandes promotores de la integración de la unidad, ellos rescataron e hicieron propio el legado de Martí, el legado del Che, de Sandino, lo hicieron propio, promoviendo esa unidad por bienestar, por felicidad, por prosperidad de nuestros pueblos y también por los pueblos del mundo.

Esa amistad, una amistad entre tres grandes; Fidel Castro Ruz, el padre de las revoluciones de América Latina y el mundo, el comandante Hugo Rafael Chávez Frías y el comandante Daniel Ortega Saavedra, tres revolucionarios, tres extraordinarios líderes de las revoluciones, tres promotores del bienestar de sus pueblos, de la solidaridad de sus pueblos, de la unidad de los pueblos y del que tengamos un mundo mejor para todos y todas, sin los niveles de pobreza, extrema pobreza, marginación y deterioro ambiental que actualmente tenemos, promotores de la paz en el mundo.

El comandante Daniel Ortega Saavedra es continuador de esa lucha por una Nicaragua, por una Latinoamérica y del Caribe y por un mundo mejor para todos y todas en esta generación y para las generaciones venideras.

Continuaremos ese legado por supuesto de Sandino, de Bolívar, pero principalmente del Comandante Fidel Castro Ruz, el extraordinario, el histórico comandante.

Ingeniero
Telémaco Talavera Siles
Presidente CNU/Rector UNA

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes