El Décimo Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA), cierra está mañana sus obras puestas en escenas en el histórico auditorio 12 “Fernando Gordillo Cervantes” de la UNAN-Managua.
Nicaragua y Costa Rica se lucieron con poemas musicalizados del poeta Rubén Darío en conmemoración al 150 aniversario de su nacimiento entre ellos “Trópico” que en su inicio dice “Que alegre y fresca la mañanita, me agarra el aire por la nariz…”

También la UNAN Managua con la Compañía Folclórica presentó el montaje “La Nicaraguanidad de Darío”, una adaptación de 12 minutos, bailada por 16 integrantes de las diferentes agrupaciones de la universidad; incluye corridos, palo de mayo, música norteña y otros sones de nuestro país.


Mónica Quiroz, estudiante de la carrera de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) participó en otra puesta en escena “Semilla Caña” basada en la investigación de la cultura de los indígenas costarricenses.
La escena muestra cómo vivieron sus antepasados, costumbres y hasta cómo fueron despojados de sus tierras por el alcoholismo dejando todo, incluso sus familias y luego empezar de la nada, conflicto que fue reflejado de la mejor manera.

“En ella se invita a la reflexión sobre la construcción de la identidad costarricense, “cómo nos hemos posicionado ante la región y cómo hemos ido construyendo nuestra identidad. En ella se canta y baila música tradicional, canciones nicaragüenses y panameñas que reflejan la influencia de los países hermanos en Costa Rica. El grupo está conformado por ocho bailarines y cuatro músicos e incluye elementos teatrales, música y danza caribeña y regional”, nos recuerda Mónica Quiroz de la UCR.
Para clausurar el Décimo FICCUA, hoy viernes 7 de abril en Managua cierra con broche de oro, con un carnaval de máscaras y comparsas de las 21 universidades estatales de Centroamérica, Belice, Panamá y República Dominicana, dio a conocer Sergio Herradora, director de Extensión Cultural de la UNAN-Managua.
El carnaval inicia a las 4:30 de la tarde, desde la rotonda Hugo Chávez, luego recorrerá la Avenida Bolívar hasta culminar en la Plaza de los Estudiantes, en el viejo centro de Managua, a eso de las nueve de la noche.
