InicioNotas de PrensaEstudiantes, docentes investigadores, protagonistas y actores locales unen esfuerzos para el cambio...

Estudiantes, docentes investigadores, protagonistas y actores locales unen esfuerzos para el cambio social

Esta mañana el Consejo Nacional de Universidades (CNU) inauguró el I Congreso Nacional de Extensión Universitaria en la bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León).

 Extensión Universitaria garante de la pertinencia y responsabilidad en el entorno, es el lema con que se desarrolla este importante acto organizado por la Comisión de Comunicación de Extensión del CNU, el cual dio inicio con palabras del rector de esta casa de estudio superior, doctor Octavio Guevara.

“Nos complace ser sede anfitriona de este magno congreso, donde convergemos toda la comunidad universitaria para conocer el trabajo de Extensión y la relevancia de la proyección social. Debemos reconceptualizar la Extensión acorde al entorno social y formar parte de los desafíos con el futuro y presente de la nación”, mencionó el doctor Guevara.

Durante este primer día se desarrollarán cuatro ejes temáticos: Reconceptualización de la Extensión, Impactos de las universidades en el marco del desarrollo sostenible, Interculturalidad de las universidades en el ámbito de educación, Retos y desafíos de la Extensión en las universidades nicaragüenses.

publico

En ese sentido detalla el arquitecto Jairo Páramo, coordinador de la Comisión de Extensión Universitaria del CNU que “en esta lógica venimos consolidando la articulación con las diferentes universidades de todo el país. El impacto de esta iniciativa será el resultado  del evento como tal, porque es el medio por el cual las universidades iniciamos a construir una cultura de articulación de trabajo vinculado, no solo de nosotros mismos sino con otros sectores”.

Buenas prácticas

El ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), instó a los presentes que debemos aprender de las buenas prácticas y  de las cosas que nos han salido bien a nivel nacional e internacional.

“Tenemos que establecer estrategias para fortalecer la Extensión, es decir la educación con sentido de desarrollo, poner a la disposición de la sociedad los conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación, con acciones que tengan que ver con el bienestar y desarrollo de la comunidad como parte esencial del quehacer institucional”.

Continúa el ingeniero Talavera al decir que la academia debe  interactuar con sus autores internos;  estudiantes, docentes y trabajadores administrativos con sectores de la sociedad como la familia, la sociedad, el sector privado y público a nivel nacional e internacional.

El joven Joel Montenegro, docente investigador de la UNA, señala que la sociedad en general es parte de la universidad y esta aporta a su construcción, prueba de ello son las muestras de proyectos investigativos, innovadores y emprendedores que tenemos en esta feria de Extensión.

Los congresistas tendrán la oportunidad de participar en conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajos relacionados a los cuatro ejes mencionados. Asimismo por la tarde del día de hoy se visitarán proyectos emblemáticos en los que la UNAN-León ha dado respuesta a las demandas de la sociedad, entre ellos; Reinserción socioeducativa en la comunidad Walter Ferreti, Aldea SOS, Programa del adulto mayor, Co-manejo Isla Juan Venado.

tomassino

El doctor Humberto Tomassino de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) brindó la conferencia magistral sobre el ser extensionista como vocación de servicio en el mundo cambiante de hoy, en la que el estudiante, docente, investigador, comunicador, protagonistas y actores locales deben complementarse para hacer el cambio social.

En el acto inaugural estuvo presente el viceministro  del Ministerio de Educación  Superior de la República de Cuba, Gil González, delegados de la  alcaldía de  la ciudad de León, productores y productoras, representantes de las universidades públicas y privadas, instituciones del Gobierno.

Artículo anterior
Artículo siguienteUniversidades al servicio de la población
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes