InicioNotas de PrensaEstrategia Especial de AtenciΓ³n a la EducaciΓ³n en el Campo

Estrategia Especial de AtenciΓ³n a la EducaciΓ³n en el Campo

π– π—Žπ—π—ˆπ—‹π—‚π–½π–Ίπ–½π–Ύπ—Œ 𝖽𝖾 π—…π—ˆπ—Œ π—Œπ—Žπ–»π—Œπ—‚π—Œπ—π–Ύπ—†π–Ίπ—Œ π–Ύπ–½π—Žπ–Όπ–Ίπ—π—‚π—π—ˆπ—Œ 𝗉𝖺𝗋𝗍𝗂𝖼𝗂𝗉𝖺ro𝗇 𝖾𝗇 𝖾𝗅 π–«π–Ίπ—‡π—“π–Ίπ—†π—‚π–Ύπ—‡π—π—ˆ 𝖽𝖾 𝗅𝖺 π–€π—Œπ—π—‹π–Ίπ—π–Ύπ—€π—‚π–Ί π–Ύπ—Œπ—‰π–Ύπ–Όπ—‚π–Ίπ—… 𝖽𝖾 π–Ίπ—π–Ύπ—‡π–Όπ—‚π—ˆΜπ—‡ 𝖺 𝗅𝖺 π–Ύπ–½π—Žπ–Όπ–Ίπ–Όπ—‚π—ˆΜπ—‡ 𝖾𝗇 𝖾𝗅 π–Όπ–Ίπ—†π—‰π—ˆ 𝖽𝖾𝗅 π—Œπ—‚π—Œπ—π–Ύπ—†π–Ί π–Ύπ–½π—Žπ–Όπ–Ίπ—π—‚π—π—ˆ π—‡π–Ίπ–Όπ—‚π—ˆπ—‡π–Ίπ—…, Β«π΄π‘π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘–π‘§π‘Žπ‘—π‘’ π‘π‘œπ‘› π‘Žπ‘Ÿπ‘Ÿπ‘Žπ‘–π‘”π‘œ 𝑦 π‘£π‘œπ‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› π‘π‘Ÿπ‘œπ‘‘π‘’π‘π‘‘π‘–π‘£π‘Ž π‘π‘Žπ‘Ÿπ‘Ž 𝑒𝑙 𝑏𝑒𝑒𝑛 π‘£π‘–π‘£π‘–π‘ŸΒ».

Esta estrategia surge como parte del fortalecimiento de la calidad de la educaciΓ³n en el campo, que permitirΓ‘ fortalecer el arraigo comunitario, la vocaciΓ³n productiva con tΓ©cnicas y tecnologΓ­as de campo, el cuido y amor a la madre tierra y la promociΓ³n de relaciones de respeto y convivencia, con igualdad y equidad de gΓ©nero para el buen vivir.

Las autoridades locales tienen un papel fundamental en la implementaciΓ³n de esta estrategia, es por ello que el alcalde cro. Jaime AraΓΊz del Tuma- La Dalia, Matagalpa manifestΓ³ sentirse bendecido con este programa que une esfuerzos importantes para el desarrollo local en el Γ‘mbito social y econΓ³mico.

Alcalde El Tuma- La Dalia, Matagalpa. Cro. Jaime AraΓΊz.

Β«En esta estrategia se evidencia una educaciΓ³n con visiΓ³n que permite no olvidarnos de dΓ³nde venimos, crear esa armonΓ­a de las realidades de las comunidades en correspondencia con las nuevas tecnologΓ­asΒ», prosiguiΓ³ el Cro. AraΓΊz.

Por su parte, la maestra Lilliam Herrera, ministra del Ministerio de EducaciΓ³n, comentΓ³ que en este modelo educativo, los estudiantes son un eje fundamental, porque busca fomentar ese arraigo por la comunidad en donde los sueΓ±os educativos se cumplen como una prioridad de gobierno.

Maestra Lilliam Herrera, ministra del Ministerio de EducaciΓ³n.
Maestra Lilliam Herrera, ministra del Ministerio de EducaciΓ³n.

Β«El sistema educativo estΓ‘ en un proceso de transformaciΓ³n evolutiva posicionando a Nicaragua con una educaciΓ³n pertinente, gratuita y de calidad, asegurando la formaciΓ³n de ciudadanos con compromiso social para el desarrollo de competenciasΒ», dijo la maestra Ramona RodrΓ­guez, presidenta del CNU.

Maestra Ramona RodrΓ­guez, presidenta del CNU.

Este relanzamiento se realizΓ³ con las familias con los territorios y comunidades, en esa importante sinergia con las autoridades locales en la bΓΊsqueda del buen vivir para tener un mejor nivel de vida y reconocer los saberes de cada una de las familias, asegurΓ³ la maestra RodrΓ­guez.

Esta estrategia tiene los siguientes ejes:

1- Fortalecimiento del currΓ­culo.

2-Fortalecimiento a las competencias docentes.

3-Desarrollo comunitario y promociΓ³n de vocaciΓ³n productiva desde el sistema educativo nacional.

4-InvestigaciΓ³n para la innovaciΓ³n en el campo, articulando los saberes tradicionales con las ciencias con Γ©nfasis en arraigo sociocultural comunitario, tΓ©cnicas y tecnologΓ­as productivas y desarrollo comunitario.

5- Relaciones de respeto y convivencia en las familias del campo con igualdad y equidad de gΓ©nero.

Esta estrategia aportarΓ‘ al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza, potenciando el conocimiento propio de las comunidades, su cultura y prΓ‘cticas ancestrales, vinculado con el conocimiento cientΓ­fico y tΓ©cnico para la consolidaciΓ³n de una cultura de emprendimiento vocaciΓ³n productiva y desarrollo comunitario.

ComunicaciΓ³n CNU.

ArtΓ­culo anteriorBoletΓ­n Informativo Marzo 2022
ArtΓ­culo siguienteProceso de Registro Central
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes