InicioSin categoríaEncuentro de matemáticos

Encuentro de matemáticos

Del 5 al 7 de noviembre la Sociedad Matemática de Nicaragua desarrolló su XIII Encuentro Nacional, y su tema central se relacionó a la necesidad de articular los subsistemas de educación media, básica, técnica y superior.

El presidente de la Sociedad Matemática de Nicaragua, maestro William Genet, señaló que el principal objetivo del encuentro fue para concretizar acciones y así reforzar a profesores y profesaras en los temas sobre trigonometría, geometría, las probabilidades, y logaritmos de secundaria.

Por su parte el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) ingeniero Telémaco Talavera, también rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y asesor de la Presidencia de la República para todos los temas del gabinete de gobierno dio a conocer que unos 50 mil bachilleres recibirán reforzamiento en Matemática, e hizo preciso el momento para destacar que en Lengua y Literatura, 4 mil 500 profesores de secundaria serán capacitados, “o sea, el cien por ciento de los maestros que imparten estas clases en los centros de estudios del Ministerio de Educación”, dijo Talavera.

Durante el encuentro los profesores que asistieron tuvieron la oportunidad de compartir la solución de los principales problemas de Matemática del libro de textos para secundaria que editó el MINED, desde séptimo hasta décimo primer grado de secundaria.

Bachilleres no rinden en Matemática

Para la Sociedad Matemática de Nicaragua este encuentro fue de suma trascendencia, por ser la “Matemática un tema de actualidad en la educación de este país”, asegura Genet.

Este acto fue dedicado al maestro físico-matemático Francisco Guzmán Pasos, ex rector de la UNAN-Managua y actual docente de Matemática en esta universidad pública.

Entre otros aspectos importantes que motivaron este encuentro, fue  analizar la articulación en un área específica de la Matemática, puesto que Genet manifestó que los exámenes de admisión que cada año realizan las universidades públicas como método de ingreso señalan una fractura de la educación media en relación a la Educación Superior.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes