InicioNotas de PrensaDocentes de universidades miembros del CNU culminan curso de Gestión de Innovación

Docentes de universidades miembros del CNU culminan curso de Gestión de Innovación

La Comisión de Innovación y Sub Comisión Aprender, Emprender y Prosperar finalizan curso de Gestión de Innovación, en la que se logró la certificación internacional de 16 docentes sobre herramientas de gestión de la Innovación, para la implementación de las mismas en los programas dirigidos por las universidades miembros del CNU.

portada

El MSc. Glauco Rufo Robelo facilitador del curso manifestaba que este cuenta con una certificación profesional que se está impartiendo desde la empresa Thaliew, firma empresarial que promete hacer sinergia con sus clientes para alcanzar una exitosa transformación del negocio mediante una equilibrada combinación del talento de las personas, la innovación de los proyectos y la mejora continua para activar la excelencia de los procesos con el aprovechamiento de las tecnologías y lograr la productividad con rentabilidad de manera sostenible.

MSc. Glauco Rufo Robelo facilitador del curso, recibiendo presente por parte de los participantes.
MSc. Glauco Rufo Robelo facilitador del curso, recibiendo presente por parte de los participantes.

“Las bases de esta certificación es crear espacios de conocimiento que puedan ser transmitidos a nuestros usuarios directamente en las universidades que son parte del CNU. Entonces es interesantísimo porque a través de este vínculo de conocimiento vas a poder darle oportunidad a una serie de jóvenes que puedan formar empresas y criterios de innovación que les permitan llegar a desarrollar patentes oportunidades de negocio, oportunidades de creación de empresas, entre otros diferentes tipos de beneficios tangibles”, refirió el MSc. Rufo.

También el Ing. Abdul Olivares, vicepresidente de Thaliew, dijo que es un honor poder estar dándole esta oportunidad de conocimientos a docentes que forman parte de todo un equipo universitario, que tienen un rol importante de formar a futuras generaciones.

Ing. Abdul Olivares, vicepresidente de Thaliew.
Ing. Abdul Olivares, vicepresidente de Thaliew.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Ing. Alberto Sediles, estudiante del curso, considera que esta experiencia educativa significó una gran oportunidad de aprendizaje que va a permitir fortalecer los procesos de gestión universitaria vinculados al desarrollo de la innovación.

Finalmente, el secretario técnico de CNU, MSc. Jaime López Lowery agradeció los esfuerzos realizados por los participantes del curso y reflexionó sobre los retos de los tiempos modernos, caracterizados por la rápidamente generación de nuevos y abundantes conocimientos que crean oportunidades para mejorar a las personas y sus cualificaciones profesionales para que floten en sus tiempos, en una época donde se debe ser más creativo para sobrevivir y avanzar.

Este curso tuvo una duración de 40 horas que permitió una certificación internacional, financiado por TELCOR a través de CARCIP.

1

2

3

4

5

 

Comunicación CNU- Lic. Deyanira Gutiérrez.

 

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes