InicioNotas de PrensaDestacan acciones universitarias relacionadas con el mes de la Madre Tierra y...

Destacan acciones universitarias relacionadas con el mes de la Madre Tierra y el Programa Verde Que Te Quiero Verde

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer sus acciones y las que sus universidades miembros realizarán en esta semana del 10 al 16 de abril, como parte de la continuidad de los procesos de sinergia de las comunidades educativas:

UNAN-León

  • El viernes 14 de abril desarrollará Campaña artística, en la que participarán elencos artísticos danza, música, teatro y poesía de esta casa de estudios.
  • El sábado 15 de abril, la vicerrectoría de vida estudiantil como parte del Programa de alfabetización de jóvenes y adultos, visitará los Colegios San Benito Poneloya y Colegio San Juan Bautista Covisua.
  • Ese mismo día, realizará el octavo encuentro del Programa Nacional Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, en la que participarán los estudiantes de Agroecología.

UNAN-Managua

  • Hoy, la UNAN-Managua recibe a estudiantes de reingreso de las diferentes Facultades en el inicio del I Semestre académico del 2023, que tienen por lema «Seguiremos Avanzando en Victorias Educativas».
  • Este mismo día, en compañía de autoridades universitarias, docentes y estudiantes, inaugurarán el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas.
  • La UNAN Managua participará el 12 de abril en el lanzamiento de la Feria Nacional a la Madre Tierra 2023, evento que promueve la práctica de valores, el cuido y preservación de nuestra casa común mediante diferentes acciones y propuestas de emprendedores, académicos y protagonistas que participan en este evento, que tendrá como sede el Centro de Convenciones Olof Palme.

UNA

  • Miércoles 12 de abril se realizará en la UNA-Managua Acto Solemne de toma de posesión de las nuevas autoridades superiores de la universidad; el MSc. Alberto José Sediles Jaén como rector y la MSc. Fanny Sumaya Castillo Lara, como vicerrectora general, quienes fueron electos para el periodo 2023-2027.
  • Jueves 13 de abril, desde la plataforma de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua del CNU, la UNA da continuidad al Diplomado en tecnologías para mejorar la producción y productividad agropecuaria 2023, con la tecnología: Elaboración de barreras muertas. 

UNI

  • Hoy 11 de abril, desarrollará Intercambio de Convenio de colaboración entre el Banco Central de Nicaragua y la UNI, para el desarrollo académico de la carrera de Ingeniería en Economía y Negocios (IEN) y apoyo a los estudiantes que ingresen entre los años 2023 al 2025.
  • Los días 12 y 14 de abril, realizará asambleas con estudiantes de 1ro a 5to año de la Facultad de Arquitectura, con el objetivo de conocer los avances alcanzados en el funcionamiento académico en el primer semestre 2023.
  • El jueves 13 de abril, desarrollará Conversatorio de manera virtual «La ruralidad metropolitana, Conversa’Metrópolis-CA», reconsiderando las funciones ecológicas, sociales y económicas de territorios rurales para asegurar la sostenibilidad urbana en Centroamérica.
  • De igual manera, participará en el Lanzamiento de la Feria de la Tierra «Verde que te quiero Verde», promovida por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco. La UNI participará compartiendo experiencias en proyectos de viveros ecológicos, arborización, clasificación de residuos, campañas de ahorro de energía, entre otros.
  • La Revista 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚+ de la 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 de Nicaragua, invita a profesionales, investigadores y académicos – nacionales y extranjeros a presentar artículos de investigación, para ser parte del décimo quinto número de la revista, a ser publicado en Junio 2023, Los artículos se deberán enviar a más tardar el día 21 de abril del 2023.

UNIAV

  • En la reconfiguración del proceso investigativo institucional, UNIAV apertura convocatoria al concurso de Fondos para Investigación UNIAV 2023, con el objetivo de fomentar la formulación y ejecución de proyectos de investigación de los miembros de la comunidad universitaria. En dichas investigaciones se estarán aplicando distintos métodos y técnicas con enfoque de complejidad.
  • El jueves 13 de abril, UNIAV inaugura el año lectivo 2023. Este año la Lección inaugural será dictada por el Dr. Jorge Eduardo Arellano, historiador de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), con el coloquio denominado “A 500 años del encuentro entre los cacicazgos de Nicarao y Diriangén con Gil González Dávila”.
  • UNIAV como participante activo del Programa Verde Que Te Quiero Verde, presentará las actividades realizadas como universidades verdes ante la Comisión de Extensión Universitaria, en las que se destacan: establecimiento de viveros de plantas frutales y forestales, reforestación de finca y patios de productores del departamento de Rivas, eco-vivarium como un espacio autosustentable, etc.

URACCAN

  • En la presente semana, del 10 al 15 de abril de 2023, 32 estudiantes de URACCAN Extensión Waspam, participarán de la reforestación de 5 hectáreas de la cuenca del río Ulwas (Caribe Norte), iniciativa que es articulada con el INAFOR, el MAGFOR y la alcaldía municipal.
  • En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, este próximo 22 de abril, en la semana del 10 al 15 de abril, URACCAN mediante el Instituto de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (IREMADES) 50 estudiantes y 4 docentes participarán de la implementación de huertos comunales en las escuelas primarias y secundarias de la comunidad miskita de Kamla, con el fin de crear conciencia de protección del medio ambiente.
  • En Bilwi, estudiantes de medicina intercultural, del 12 al 15 de abril, bajo la coordinación del Ministerio de Salud (MINSA) participarán de la jornada nacional de vacunación, la que se extiende hasta el 30 de abril, 2023. En Waspam, también los estudiantes de enfermería intercultural se involucrarán en este proceso.
  • Mañana 12 de abril, en Siuna, 12 estudiantes del quinto año, de la licenciatura en Ciencias Sociales participarán del Coloquio de investigaciones del área de humanidades, en las que presentarán 6 perfiles investigativos en las que abordan problemáticas locales del municipio.
  • El viernes 14 de abril, en Nueva Guinea, autoridades de URACCAN y la UNEN, se reunirán con la Alcaldía municipal, la jefatura local de la Policía, la Coordinación de la Juventud Sandinista y la delegación del Instituto Nacional de Deportes, con el propósito de coordinar los preparativos al onceavo Congreso Estudiantil de URACCAN 2023, a realizarse el 18 y 19 de abril en el Recinto Nueva Guinea.

Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

  • Hoy martes 11 de abril, la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda participa con una carroza y una delegación de estudiantes y docentes de la carrera de medicina en el Carnaval de lanzamiento oficial de la Jornada de Vacunación a niños y adultos por las principales calles de Estelí, sumándose así a esta importante iniciativa de salud promovida por el MINSA.
  • Este mismo día, los diferentes equipos de trabajo culminan con la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Estratégico Institucional, para su posterior divulgación a las instancias académicas y administrativas de la Universidad.
  • El 11 y 12 de abril desarrollará torneo relámpago de tenis de mesa masculino y ajedrez entre los Recintos Alejandro Dávila Bolaños y Francisco Luis Espinoza Pineda, con el objetivo de fortalecer las habilidades deportivas en los jóvenes universitarios.
  • Este jueves 13 de abril los estudiantes de I y V año de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Dirección de Ciencias Agropecuarias visitarán la Empresa Arrocera Samuel Mansell, S.A. ubicada en el municipio de San Isidro, Matagalpa, con el objetivo de fortalecer los conocimientos teóricos y su aplicación práctica como parte de su formación Integral desde las diferentes asignaturas que están cursando.
  • El viernes 14 de abril el Consejo Universitario, realizará su sesión ordinaria N° 07-2023. Dentro de los principales puntos a desarrollar destaca la presentación y aprobación del modelo educativo de la Universidad, en correspondencia con el modelo nacional de educación centrado en la persona, la familia y la comunidad.
  • El sábado 15 de abril, estudiantes de III y IV año de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y estudiantes de I y IV año de la carrera de Ingeniería en Agronegocios modalidad semipresencial realizarán gira de campo integral a la finca “Agropecuaria Pineda” y “FRESANICA”, con el objetivo de relacionar en la práctica los conocimientos facilitados desde las asignaturas de “Prácticas de Familiarización, Metodología de la Investigación y Fundamentos de la Agroindustria Alimentaria”.

Universidad Nacional Politécnica

  • Ayer lunes 10 de abril iniciaron las Prácticas Clínicas el Hospital Lenin Fonseca 18 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de fortalecer las competencias profesionales.
  • UNP participa hoy martes 11 de abril en la reunión dirigida por la Comisión de Vinculación del CNU, con la finalidad de coordinar y planificar las actividades de la Feria de la Madre Tierra, asimismo realiza seguimiento al Programa de Fortalecimiento y de la Campaña Verde que te quiero Verde.
  • Mañana miércoles 12 de abril desde el Centro Académico para la Salud Comunitaria, realizará el III Encuentro de Atención al Programa Adulto Mayor, con el objetivo de brindar educación y promover estilos de vida saludable en los adultos mayores. En este encuentro estarán participando docentes y estudiantes de la UNP de I año de la Licenciatura en Enfermería.
  • Ese mismo día 12 de abril el Personal Administrativo del Departamento de Ciencias en conjunto con docentes y estudiantes participarán en el primer Webinar de Cultura de Paz con el tema: “Inclusividad con Énfasis en Condición de Autismo en los Espacios Educativos y Sociales”; siendo coordinado por la Comisión Nacional de Cultura de Paz.
  • El sábado 15 de abril se llevará a cabo el Acto de Inauguración del Programa Emblemático Universidad en el Campo UNICAM; beneficiando a 52 protagonistas jóvenes de diferentes comunidades rurales del municipio de Boaco. En este evento estarán participando el Consejo Universitario-UNP, Personal UNP RUR-Boaco, Estudiantes e Invitados Especiales.

Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés

  • Los días 11 y 13 de abril en la Sede Universitaria de Masaya los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud desarrollarán Charlas con el objetivo de compartir las herramientas, técnicas y métodos para prevenir el suicidio desde el acompañamiento a la Familia y Comunidad Universitaria en el abordaje y reflexión sobre estas temáticas aportando al Buen Vivir de los y las nicaragüenses.
  • El miércoles 12 de abril los miembros de la comunidad educativa de las 12 Sedes Universitarias de esta casa de estudios estarán participando de manera virtual en el Primer Webinar de Cultura de Paz, titulado “Inclusividad con énfasis en condición de Autismo en los espacios educativos y sociales”, en el marco del trabajo conjunto del Sistema Educativo Nicaragüense, con el fin contribuir al desarrollo de procesos educativos en igualdad de condiciones y de calidad.
  • El 14 de abril los miembros de la Comunidad Universitaria en la Sede de Carazo participarán de la capacitación “Mejorando la Salud en la Comunidad”, con el objetivo de fortalecer los entornos saludables y las acciones que conlleven a la práctica de hábitos de higiene y seguridad.

FEPDES

  • Este viernes 14 de abril la Universidad Nacional Politécnica será sede del X Congreso Nacional Ordinario de las FEPDES, con la participación de 75 delegados de los sindicatos de cada universidad miembros del CNU.

Relaciones Públicas CNU

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes