***CNU, INATEC y MINED lideran el Programa, Aprender, Emprender, Prosperar
Cuerpo de Paz de los Estados Unidos interesado en el Programa Nacional Educativo Nacional Aprender, Emprender, Prosperar (PAEP).
La visión estratégica del Gobierno de Nicaragua para desarrollar este programa comprende diálogo y consenso con los organismos e instituciones nacionales e internacionales, que promueven el emprendimiento con una cultura emprendedora.
Tomando en cuenta esta estrategia, la mañana del martes 30 de enero en las instalaciones del Consejo Nacional de Universidades (CNU) fueron recibidos representantes de Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, encabezados por la licenciada Georgia Narcisso, coordinadora del Programa de Emprendimiento, con quienes se compartió un intercambio de experiencia emprendedora, metodológica y de proceso “que permita el trabajo articulado de cara a la implementación del Programa Nacional Educativo Aprender, Emprender, Prosperar’’, comenta su coordinadora ingeniera Sandra Lovo Jerez, en representación del CNU.
Cuerpo de Paz está en Nicaragua desde 1961 en diferentes procesos educativos de aprendizajes.
En los últimos años, Cuerpo de Paz, junto al Ministerio de Educación (MINED) y el Tecnológico Nacional (INATEC), ha puesto su experiencia para acompañar las políticas nacionales educativas, y trabajan el emprendimiento, reitera la ingeniera Lovo.
La Comisión Nacional de este programa mantiene constante comunicación con organismos nacionales entre estos con el Instituto Nicaragüense para el Desarrollo (INDE) para emprendimientos juveniles, Movistar, Fundación Zamora Terán y el Banco de América Central (BAC) y ahora con Cuerpo de Paz.
Durante el encuentro, Cuerpo de Paz conoció las mallas curriculares de la asignatura Aprender, Emprender, Prosperar, con el objetivo de que los voluntarios de este organismo internacional conozcan el Programa en mención y a la vez brinden acompañamiento al maestro para desarrollar estrategias para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje, asimismo fortalecer el proceso de aprendizaje de la cultura de Aprender, Emprender, Prosperar, añade la ingeniera Lovo Jerez.
La Comisión Nacional del PAEP, espera tener estrechas relaciones con Cuerpo de Paz para conocer sus experiencias en cuanto a su metodología de promoción de la cultura emprendedora, la motivación e incorporación de los jóvenes que integran este organismo internacional, identificación de procesos de competencias genéricas para desarrollarlas en procesos institucionales.