Asdi: 30 años construyendo capacidades científicas para el desarrollo sostenible
La colaboración bilateral con Suecia, iniciada en la década de los 80, fue el punto de partida del desarrollo científico técnico de la UNAN-León, que le ha permitido alcanzar la actual capacidad de investigación en el campo de la salud, ya que, el enfoque en áreas concretas de investigación, es una de las prioridades de los programas auspiciados por Asdi.
El propósito del programa es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación de los profesionales en áreas específicas y críticas para el desarrollo humano de Nicaragua. Como estrategia inicial, se formaron los primeros siete profesionales en Microbiología y Parasitología, quienes culminaron exitosamente sus estudios en el Instituto Karolinska, Estocolmo.
Ellos fueron los primeros en obtener el título de magíster, a finales de los años ochenta. El medio específico de desarrollo de la estrategia es la formación de investigadores en salud en el nivel de PhD. A la fecha, un total de 19 académicos culminaron sus estudios doctorales: 9 en el área de Enfermedades Infecciosas, 7 en Demografía y Salud, y 3 en Salud Ocupacional.
Actualmente 5 académicos están cursando estudios de doctorado, dos concluirán en 2011 y tres en 2012.
Cooperación Científica Suecia-Nicaragua