InicioNotas de PrensaContinúan presentaciones sobre Universidad Abierta en Línea

Continúan presentaciones sobre Universidad Abierta en Línea

***Nueva oportunidad para garantizar la continuidad educativa

Hoy 4 de noviembre  más de 2 mil estudiantes  de secundaria de los departamentos de Managua, Boaco, Chinandega, Granda, Jinotega, Madriz, Nueva Segovia,  Río San Juan, El Rama y Bluefields, conocieron sobre la  Universidad Abierta en Línea.

La plataforma es multidisciplinaria, cubre todas las áreas del conocimiento en Ingenierías, Agricultura, Negocios, Educación, Ciencias de la Salud, Enfermería, Medicina, Derecho, Medio Ambiente y Ciencias de la Información, Innovación, asimismo los estudiantes tendrán acceso a hemerotecas digitales de Latinoamérica y El Caribe con Un millón 542 mil 783 artículos indexados.

Bluefields  Estudiantes de Bluefields.

“Es un tema tan importante que impulsa nuestro gobierno y somos pioneros en servirlo gratis. Actualmente estamos en la etapa de pilotaje para ver qué cosas tenemos que mejorar e innovar y sobre todo para prepararnos para enero y febrero para que los muchachos puedan matricularse, e iniciar en marzo”, dijo Sergio Mercado, delegado municipal  MINED-Managua.

Mercado destaca la  buena química entre el MINED, Tecnológico y el CNU “y por supuesto nuestro gobierno, impulsando este tipo de proyecto donde los protagonistas están más que satisfechos, la familia estará siempre protegida y atendida por este buen gobierno. Las carreas están diseñadas de acuerdo a las necesidades que tienen el país”.

Al alcance de sus sueños para no quedarse en el bachillerato

A estos jóvenes, la iniciativa les parece una bonita opción para personas que no tengan las posibilidades de llegar a una universidad tradicional. Sobre todo les agrada la idea de poder estudiar desde sus dispositivos digitales. Algunos ya están planeando estudiar la carrera de Inglés.

RSJ2Estudiantes de Río San Juan.

Ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), estuvo en Jinotega y expresó que esta iniciativa es una visión, un esfuerzo, un compromiso del presidente de la República, comandante Daniel Ortega y de la compañera Rosario, del Ministerio de Educación (MINED), del Tecnológico Nacional y del Consejo Nacional de Universidades”.

Amplía su aseveración al decir que también es una opción para todos aquellos bachilleres que no entren a una universidad pública,  privada o al Tecnológico, pero que aun así, puedan tener una continuidad educativa para su propio desarrollo personal, para el  bienestar de su familia y para ser protagonista del desarrollo de la sociedad nicaragüense.

Destacados docentes y estudiantes jinoteganos reciben estímulo

En Jinotega aparte de presentar la Universidad  Abierta en Línea, el   presidente del CNU  estuvo en el acto de entrega de estímulos de parte del Gobierno de Nicaragua a mejores estudiantes  y docentes de primaria y secundaria del fresco departamento norteño, Jinotega.

Jinotega2Ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la UNA entrega incentivo a Víctor Marcelo Blandón Rodríguez, mejor estudiante de secundaria a nivel municipal y departamental.

Los estímulos consisten en computadoras, impresoras y un cheque como parte de las 58 becas económicas.

Víctor Marcelo Blandón Rodríguez, es el mejor estudiante de secundaria a nivel municipal y departamental. Las mejores docentes de primaria y secundaria Hazel Urania Zeledón Zeledón, y Bismarck Rizo Centeno.

“El estímulo es un reconocimiento al desempeño a docentes de primaria y secundaria, al igual que a estudiantes del departamento de Jinotega. Recalcó que todo es un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de los estimulados. Es un reconocimiento del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN)”.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes