El Consejo Nacional de Universidades (CNU), como institución rectora de la educación superior en Nicaragua, instaló 10 comisiones y 13 subcomisiones que permitirán asegurar las directrices de trabajo de este Consejo y lograr resultados de impacto para el país.
Estas comisiones y subcomisiones operativizarán los lineamientos de trabajo según el artículo 25 de su reglamento de funcionamiento y son instauradas acorde con las necesidades del contexto nacional e internacional, basándose en un enfoque integral y armonizado.

La Presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, afirmó que la base de trabajo de las comisiones y subcomisiones será el Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH), Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), agenda 2030, lineamientos del CNU 2017, directrices de la Comisión Nacional de Educación, el plan del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología, entre otros.
Las Comisiones y Subcomisiones deberán elaborar un plan operativo e informes que garanticen el desarrollo de las acciones de manera precisa y oportuna. “Este es un reto que estamos asumiendo para que el trabajo sea mucho más articulado”, afirmó la maestra Rodríguez.
Seguidamente, se entregaron reconocimientos al Ing. Rumaldo Arturo Collado Maldonado y al Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco, por sus valiosas contribuciones al desarrollo de la educación superior en Nicaragua.

En la actividad participaron autoridades nacionales de todos los subsistemas de educación en Nicaragua.
Deyanira Gutiérrez Morales
Periodista – CNU