InicioNotas de PrensaConsejo Nacional de Universidades destaca sus principales actividades

Consejo Nacional de Universidades destaca sus principales actividades

El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior en Nicaragua, da a conocer las acciones que sus universidades miembros realizan en esta semana, del 9 al 15 de agosto, las cuales están enfocadas al fortalecimiento de la calidad educativa.

WhatsApp Image 2021-08-10 at 12.10.44 PM

  • El jueves 12 de agosto el CNU participará en las siguientes actividades:
  • Sesión ordinaria número 15 en modalidad presencial en la Universidad Nacional Agraria (UNA), entre los puntos abordar se destaca la evaluación de la gira de trabajo en Siuna los días 7 y 8 de agosto, así como el avance en el trabajo de las comisiones.
  • En reunión con instituciones del Estado para la definición de acciones de colaboración con la Universidad del Suroeste de Rusia (UESOR).
  • En el encuentro de las Subcomisiones de trabajo conjunto de los subsistemas educativos (MINED, INATEC, SEAR y CNU).
  • Acto de bienvenida a los atletas nicaragüenses que participaron en los Juegos Olímpicos Tokyo 2021, organizado por el Comité Olímpico nicaragüense.
  • El viernes 13 de agosto, el CNU conmemorará el natalicio del Comandante Fidel Castro y del Comandante Tomás Borge, con actividades académicas y culturales entre las que se destacan:
  • Conferencia, titulada “Por Siempre Fidel” a cargo del Dr. Francisco Lacayo Parajon, en la UNAN-Managua, en el Auditorio Roberto González a las 9:30 am.
  • Foro “La victoria nos pertenece” en conmemoración del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez, en la UNAN-León y en la FAREM-Matagalpa.
  • La Comisión Aprender, Emprender, Prosperar impartirá el taller Herramientas de gestión de la creatividad, la Innovación y emprendimiento a docentes de la UNAN-León para continuar motivando y contribuyendo al desarrollo de una cultura innovadora y emprendedora institucional.

UNAN-León

La UNAN-León realizará las siguientes actividades del 11 al 13 de agosto:

  • Actualización de la información de la Revista Científica «universitaria».
  • Docentes e investigadores brindan acompañamiento en la ejecución de proyectos de investigación del programa Pequeña Ayuda a las Investigaciones (PAI).
  • El 11 de agosto, el Centro de Innovación Abierta de la UNAN-León impartirá taller a estudiantes del Colegio Ner-Adiact y del Colegio Modesto Armijo de León como parte del proyecto Robótica en la Escuela.
  • El 12 de agosto, la UNAN-León desarrollará varias actividades:
  • Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales participan en la Liga del Saber sobre Biografía del Comandante Julio Buitrago en saludo al 77 aniversario de su natalicio.
  • Docentes investigadores participarán en la conferencia: De la Investigación a la Transformación Social desde la Universidad, que dictará la Dra. Andrea Catalina Martínez, Docente e Investigadora de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia.
  • El 13 de agosto, UNAN-León inaugurará el Laboratorio Informático “Tomas Borge” en saludo al 91 aniversario del natalicio del Comandante Borge.

UNAN-Managua

  • Estudiantes de la UNAN-Managua de las diferentes modalidades iniciaron las actividades académicas correspondientes al segundo semestre 2021.
  • Del 11 al 13 de agosto, miembros de la Red HidroREDCA participarán en el taller de capacitación Fortalecimiento de las capacidades en obtención e interpretación de datos meteorológicos y pronósticos climáticos, coordinado por el IGG-CIGEO.
  • En este mismo periodo a nivel nacional, se realizarán talleres de fortalecimiento a protagonistas de los programas: Nicaragua Emprende, Mujer Creativa y Emprendedora, y PROSPERA.
  • El 12 agosto se llevarán a cabo las siguientes actividades en la UNAN-Managua:
  • Talleres creativos departamentales – Ideathon” en base a la ruta creativa de Hackathon Nicaragua 2021, en la FAREM Matagalpa y FAREM-Carazo.
  • En coordinación con la Mesa Técnica de Innovación del CONICYT se realizará el lanzamiento del curso de creatividad e innovación, dirigido a emprendedores a nivel nacional.
  • Este mismo jueves a las 1:30pm, en saludo al Natalicio del Comandante Fidel Castro, se realizará la presentación del libro “Yo Conocí a Fidel”, Compilación de anécdotas y valoraciones sobre el líder de la Revolución Cubana. Esta presentación la hará el autor del libro Wilmer Rodríguez Fernández.
  • El viernes 13 la UNAN Managua entregará documentación al Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI-UDULA) como parte del proceso para obtener la Acreditación Internacional.

UPOLI

  • Hoy martes desde el Centro Universitario Regional de Estelí continua taller Impartido por Voluntarios Líderes miembros del Proyecto UNICEF-UPOLI.
  • Miércoles 11 como parte de las actividades de la dirección de Extensión y Proyección Social en coordinación con la Alcaldía de San Francisco Libre y la Asociación para la Recuperación y Desarrollo Ecológico de Nicaragua realizará Concierto en saludo al Día de la Juventud.
  • También desarrollará Acto Oficial de Entrega de Uniformes II Campeonato Interuniversitario ALMA-UPOLI 2021.
  • El Viernes 13 desarrollará primera Visita al Colegio Parroquial San Rafael, donde se lleva a cabo el Proyecto Prevención del Abuso Sexual en los Niños y Niñas.

UNI

  • El miércoles,11 de agosto, la UNI participará en el concurso de microproyecto “lowtech – lowcost” (baja tecnología – bajo costo) por nuestra sostenibilidad climática. De igual forma, se impartirá el Taller de Biotecnología para niños en el marco de la Jornada Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Participan: UNAN-Managua, MINED, UNI-RUPAP y CONICYT.
  • Del 11 y 12 de agosto, cuatro jóvenes nicaragüenses de la Academia Sabatina de Jóvenes Talentos (organizados por el MINED, la UNI y la Fundación UNO) participan en la XXIII Olimpiadas Matemáticas de Centroamérica y el Caribe 2021, la que es organizada desde Colombia y que se realizará de manera virtual.
  • El 12 de agosto, la UNI tendrá las siguientes actividades:
  • Taller Análisis de Laboratorio dirigido a responsables y técnicos de laboratorios del Ingenio Montelimar.
  • Clausura del Diplomado en Gestión de Activos, en el Auditorio Aldo Urbina, donde se graduarán 13 participantes.
  • Presentación, abanderamiento y juramentación del Equipo de Baloncesto de la UNI que participará en la Liga Superior de Baloncesto.
  • El 13 de agosto se entregará certificado a los 25 participantes del curso de QGis, que consiste en un Sistema de Información Geográfica (SIG) de software libre y de código abierto para plataformas GNU/Linux, Unix, Mac OS, Microsoft Windows y Android.
  • El 14 de agosto, el equipo de la UNI vs. UNAN León jugarán en el Polideportivo Alexis Arguello, durante la Inauguración Oficial de la Liga Superior de Baloncesto.

UNA

  • Del lunes 9 al viernes 13 de agosto equipos docentes de la UNA Sede Managua y de la UNA Sede Camoapa, se desplazan a diferentes territorios a nivel nacional, para realizar labores de supervisión a estudiantes en prácticas preprofesionales ubicados en diferentes territorios a nivel nacional.
  • Miércoles 11 de agosto la UNA Sede Camoapa dedica su programa radial “Desde la Universidad” el tema: El Desarrollo de la Agricultura en Nicaragua.
  • Jueves 12 de agosto docentes y estudiantes de Medicina Veterinaria de la UNA Sede Camoapa, realizan Jornada Veterinaria en la finca universitaria La Encantadora, para brindar atención profiláctica y sanitaria a animales de producción y de compañía de las familias rurales del territorio.
  • Jueves 12 de agosto la Universidad Nacional Agraria recibe a los honorables miembros del Consejo Nacional de Universidades, CNU, para realizar Sesión Ordinaria presencial número 16 en la Centenaria del Agro.
  • El viernes 13 de agosto la UNA Sede Juigalpa realiza Día de Campo para la divulgar y compartir los resultados de la mejora genética de cultivos, uso de tecnologías para fortalecer la productividad animal y vegetal, diversificación de los sistemas productivos y la agregación de valor, dirigido a fortalecer conocimientos y capacidades de productores y técnicos.

UNIAV

  • El día 10 de agosto, estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería Agroindustrial intercambian experiencias acerca de las prácticas profesionales que realizaron en las empresas vinculadas a la producción y servicios de alimentos, así como a la seguridad alimentaria y nutricional.
  • Continúa en la preparación de su proceso de autoverificación, efectuando la valoración preliminar de las obligaciones de calidad establecidas en el Arto. 10 de la Ley 704, Obligaciones de las Instituciones de Educación Superior.
  • Inicia el segundo semestre asegurando el distanciamiento físico con la alternancia de carreras por medio de la presencialidad y la virtualización. En este sentido, las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Agroindustria de Alimentos y Gestión Agroecoturísitica Bilingüe recibirán clases presenciales del 9 al 20 de agosto.
  • Durante esta semana, la Unidad de Investigación de la UNIAV realiza sistema de riego en la finca Santa María para favorecerle el desarrollo de las plantas por medio de un sistema de distribución de agua por punto de siembra.

UCATSE

  • La Facultad de Ciencias Agropecuarias realizará el 11 y 12 de agosto la Capacitación teórica práctica sobre «Mantenimiento, Reparación y Calibración de Rociadoras de Mochilas Manuales» dirigida estudiantes de III y IV año de Ingeniería Agropecuaria, Cooperativas Agrícolas y ONG’s que trabajan en la Agricultura, con el objetivo de que aprendan y obtengan nuevos conocimientos.

URACCAN

  • El 9 de agosto, URACCAN conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el diálogo: Retos y desafíos de los pueblos indígenas en el siglo XXI. La actividad se efectuó en la Biblioteca Nora Rigby del Recinto Bluefields con la participación de estudiantes, docentes y actores locales.
  • El 11 de agosto, la URACCAN sostendrá reunión interinstitucional con el Gobierno Territorial Rama-Creole, la Alcaldía de Bluefields, el Gobierno y Consejo Regional del Caribe Sur, con el propósito de revisar la asignación de tierras para que la universidad establezca un laboratorio natural.
  • Del 9 al 13 de agosto, la URACCAN por medio del Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) participa en el proceso de elaboración de guiones para la radio novela sobre género, violencia y espiritualidad, en el que participan docentes, estudiantes y el equipo técnico del CEIMM en el Recinto Las Minas.
  • Del 9 al 13 de agosto, la URACCAN en articulación con el Instituto Nacional Forestal (INAFOR), reactivarán un vivero para la producción de 10 mil plantas forestales, así como la reactivación del arboretum comunitario, ubicado en el Recinto Bilwi.
  • El miércoles 11 de agosto, la URACCAN celebrará el XXIV aniversario de fundación del Recinto Nueva Guinea, con la participación de la comunidad universitaria y protagonistas locales.
  • El jueves, 12 de agosto, la URACCAN entregará el Informe de Autoverificación de Obligaciones de la Ley 704 ante el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
  • La URACCAN, desde la Dirección Académica y la Dirección de Innovación y Emprendimiento, iniciarán el curso de Certificación Internacional en Enseñanza de Inglés para Hablantes de Otros Idiomas, CELTA por sus siglas en inglés, con el International House de México.
  • En el Recinto Las Minas, en Siuna, se realizará el Taller sobre la perspectiva intercultural de género desde la universidad, en el que participan 22 docentes de URACCAN, con el objetivo de reflexionar sobre la implementación de la perspectiva intercultural de género desde el rol de la docencia.

BICU

  • El lunes, 9 de agosto, BICU celebra el Día Internacional de los Indígenas, en Puerto El Bluff, con desfiles y actos culturales.
  • El martes, 10 de agosto, se reunirá el Comité de Investigación de la BICU para organizar la XXI JUDC.
  • Del 11 al 13 de agosto, el Centro de Innovación Abierta impartirá capacitación en temas de emprendmiento a grupos metas de blue-Energy. Esto como parte del convenio de colaboración que entre BICU y dicha institución.
  • El sábado, 14 de agosto, estudiantes de BICU, URACCAN y del Colegio San José participarán en la Olimpiada Regional de Robótica, coordinada por la Escuela de Informática de la BICU.
  • El domingo, 15 de agosto, la BICU cierra convocatoria a los Fondos de Apoyo para la Investigación Científica.

Lic. Ana Isabel Alvarado Amador, Comisión de comunicación UNAN-Managua.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes