InicioNotas de PrensaCONICYT otorga reconocimiento a docentes investigadores

CONICYT otorga reconocimiento a docentes investigadores

1(2)

En un acto solemne efectuado en el auditorio Andrés Castro del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), se realizó la ceremonia de premiación al talento científico e investigativo nicaragüense en las categorías de Revista Científica Indexada, Reconocimiento a la Mujer Científica e Investigación y Desarrollo Científico.

El evento fue presidido por las maestras Ramona Rodríguez Pérez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua; Jessica Leiva, Ministra del MINIM; Ruth Velia Gómez, Directora del Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria (CENIDA), María Eunice Rivas Robleto, Secretaria Ejecutiva Interina del CONICYT, y el General en Retiro, Omar Halleslevens, Presidente del CONICYT y Ministro Delegado del Presidente de la República para Asuntos Específicos.

Para la maestra Rodríguez, la entrega de estos reconocimientos motiva a los mujeres y hombres a impulsar la ciencia y la tecnología como aporte a la solución de problemáticas sociales. «Para el CNU este evento es de suma importancia porque se reconoce la labor científica que se hace desde las universidades. Es un indicador de la calidad que promovemos desde nuestras instituciones educativas, el protagonismo para el cambio social, la dinámica participativa, el diálogo de saberes, la interculturalidad y ese compartir desde la cosmovisión de los pueblos», señaló la académica.

Dra. Beverly Castillo Herrera, Coordinadora Editorial de la Revista Científica de FAREM-Estelí de la UNAN-Managua recibe reconocimiento a mejor revista científica del año.
Dra. Beverly Castillo Herrera, Coordinadora Editorial de la Revista Científica de FAREM-Estelí de la UNAN-Managua recibe reconocimiento a mejor revista científica del año.

Reconocimiento a la mejor Revista Indexada

Este año, por sexta ocasión el CONICYT otorgó reconocimiento a las dos mejores revistas indexadas, las cuales son una plataforma para divulgar la producción científica que se genera desde la academia. La ganadora del primer lugar de esta edición fue la Revista Científica de FAREM-Estelí, y el segundo lugar lo obtuvo la revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), reconocimiento que fue recibido por su rectora, Dra. Alta Suzzane Hooker Blandford.

Reconocimiento a la Mujer Científica

Esta condecoración se realiza con el propósito de impulsar y destacar la participación y aportes de las mujeres en la producción de conocimientos. Como resultado de la convocatoria este año se recibieron 29 postulaciones, 8 en la categoría Mujer de Ciencia; 14 en la categoría Joven de Ciencia; 2 en la categoría Mujer Innovadora, y 5 en la categoría Mujer Tecnológica. Entre los criterios de selección se valoró los años de experiencia en investigación, innovación, originalidad del proyecto e impacto social y económico de la temática.

Dra. Elvira Maritza Andino, docente de la UNAN-Managua recibe premiación.
Dra. Elvira Maritza Andino, docente de la UNAN-Managua recibe premiación.

En la categoría Mujer de Ciencia, línea de investigación ciencias sociales, la galardonada fue la Dra. Elvira Maritza Andino, docente del Departamento de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNAN-Managua. De igual forma, en la categoría Joven de Ciencia, la ganadora fue la maestra Katia Dalila Andino Salmerón, docente de la UNAN-Managua, quien se destacó en la línea de investigación: Educación, inclusión social e interculturalidad.

«Me siento muy emocionada de poder aportar a la ciencia social como una aplicación práctica, pero sobre todo como un aporte al desarrollo de las comunidades. Nuestro rol de mujeres investigadoras es continuar abonando a la mejora de la enseñanza aprendizaje en nuestros estudiantes al fomentarles el amor a la ciencia y a la innovación educativa», expresó la Dra. Andino, quien tiene más de treinta años de aportar a la docencia e investigación universitaria.

En la categoría Mujer Innovadora, en la línea de investigación electromedicina biotecnológica, la ganadora fue Luisa Amanda Navarrete Traña, egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y en la categoría Mujer Tecnológica, la seleccionada fue la maestra Karen Sofía Martínez Vanegas, docente de la UNAN-Managua, en la temática de  investigación Educación y Aplicaciones Web.

Dr. Nadir Reyes Sánchez de la Universidad Nacional Agraria (UNA) recibe galardón.
Dr. Nadir Reyes Sánchez de la Universidad Nacional Agraria (UNA) recibe galardón.

Reconocimiento a la Investigación y Desarrollo Científico

En esta categoría se postularon 36 investigadores: 7 mujeres y 29 varones, de cuales 5 lo hicieron en la categoría Investigación Científica; 16 en Logros Científicos; 9 en Joven Científico; y 6 en la categoría Científico Junior.

En la categoría Investigación Científica y Tecnológica, el  ganador fue el doctor Nadir Reyes Sánchez de la Universidad Nacional Agraria (UNA), bajo la línea de investigación, producción y economía. En Logros Científicos, el ganador fue William Flores López de la Universidad URACCAN, en la línea de investigación es Educación. Cabe señalar que en esta categoría, se otorgó una mención especial, al maestro Ramiro José García Vázquez, colaborador del Departamento de Antropología de la UNAN-Managua, por su destacado aporte a los estudios paleontológicos y paleoantropológicos del país.

Dr. Kevin Morales Chamorro de la Universidad Católica (UNICA) recibe premio en la categoría Joven Científico
Dr. Kevin Morales Chamorro de la Universidad Católica (UNICA) recibe premio en la categoría Joven Científico.

De igual forma, en la categoría Joven Científico, se galardonó al Dr. Kevin Morales Chamorro, de la Universidad Católica (UNICA), con la línea de investigación en Salud; en Científico Junior, el grupo de Ingeniería en Sistemas de la URACCAN fue el seleccionado con el proyecto aplicación web y móvil Traductor Español-Miskitu Niki Niki, bajo la línea de investigación tecnológica.

Dra. Alta Suzzane Hooker Blandford, Rectora de la URACCAN, recibe premio en nombre de galardonados.
Dra. Alta Suzzane Hooker Blandford, Rectora de la URACCAN, recibe premio en nombre de galardonados.

Finalmente, se entregó reconocimientos por haber brindado acompañamiento en la jornada de evaluación de esta edición del concurso a los doctores Marlene Muñoz Gaytán, María de Fátima Bolaños Ortega, Ramón Dávila José, Guadalupe Zapata Rivas, y a los maestros Álvaro Antonio Mejía y Patricia Guadalupe Téllez Núñez.

«Destacamos los valores y aportes de la mujer universitaria nicaragüense a la ciencia, la innovación y tecnología para respuestas de las demandas sociales que necesita nuestro país», destacó el General en retiro, Halleslevens.

Esta actividad fue impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por medio del CONICYT, en coordinación con el Consejo Nacional de Universidades (CNU), Ministerio de la Mujer (MINIM), Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA).

Martha Ortiz

19/11/20

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes