InicioNotas de PrensaCongreso Nacional de Articulación de la Educación

Congreso Nacional de Articulación de la Educación

Más de 200 delegados departamentales del CNU, MINED y Tecnológico Nacional participan en el II Congreso Nacional de Articulación, el cual se desarrolla hoy 25 de abril y finalizará mañana 26.

El objetivo de este encuentro es para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación nacional, avanzando en las acciones de articulación del Sistema Educativo en el año 2016.

Expresó el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la UNA que esta articulación es real, efectiva y sistemática, con visión compartida para que se mejore la calidad educativa inicial, preescolar, primaria, secundaria, técnica, superior y la especial.

Asimismo expresó Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos que «nos disponemos con mucho entusiasmo para dar a conocer un informe de los avances y dificultades que hemos tenido del primer congreso del año pasado, también conocer desde las comisiones municipales y departamentales donde se está trabajando desde las facultades de las universidades del CNU, desde el MINED y Tecnológico Nacional».

Para Loyda Barreda, directora del Tecnológico Nacional, el estar reunidos hoy es el primer resultado del primer congreso para compartir «nuestro plan de trabajo con acciones de articulación como una estrategia hacia la educación de calidad desde los distintos ámbitos en cuanto a formación docente, de la enseñanza del idioma inglés, de tecnología, entre otros».

cnu-conf

También durante estos días se aprobará el Plan Nacional de Articulación de educación para el mejoramiento de la calidad educativa y se definirán pautas a seguir para la elaboración de planes de articulación de los subsistemas educativos a nivel departamental.

El el segundo día el presidente del CNU dictará la conferencia Desafíos de la articulación de la Educación Nacional, para mejorar la calidad Educativa.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes