InicioNotas de PrensaConcluye exitoso Foro Nacional de Innovación Educativa

Concluye exitoso Foro Nacional de Innovación Educativa

El Foro Nacional de Innovación Educativa fue calificado por los participantes como  un espacio de reflexión, aprendizaje, pertinencia y relevancia para el su quehacer.

A nivel general en el cierre del evento  el compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas de Educación, interiorizó  que se debe capacitar a los docentes y que estos estén dispuestos a capacitarse en los talleres sobre creatividad donde haya investigación acción y muchas cosas más.

Por su parte el presidente del CNU ingeniero Telémaco Talavera Siles, destaca que la articulación lograda entre los subsistemas es un modelo educativo que trabaja por los mismos objetivos y fines, que es la causa de la educación del país.

“Tenemos lógica, nos complementamos y nos comprometemos con hermanos de otros países a aprender mutuamente, nos vinculamos con el sector público, privado, los trabajadores, las comunidades y trabajamos porque se convine ciencia con los saberes”.

Manifestó el ingeniero Talavera Siles que se debe trabajar para mejorar la educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y ver qué habilidades y destrezas se incorporan en las nuevas carreras y los nuevos profesionales y qué modelo pedagógico-didáctico se introduce para tener interacción de centro a centro, de localidad a localidad, de estudiantes a estudiantes, de docentes a docentes y de estudiantes-docentes.

El secretario técnico del CNU, ingeniero Arturo Collado Maldonado, es enfático al decir que la innovación educativa no es solo para la enseñanza, no solo es para el currículo y la evaluación, sino que es en todo “debe estar centrado en las personas, en el aprendizaje y que es para la educación de hoy y para la educación del mañana”.

Otro de los elementos que destaca el ingeniero Collado es apuntar a “enseñar que la innovación no es solo por la educación. La educación es la familia, la comunidad, el medio ambiente, la educación está en todo y la innovación está para todo”.

castro

También, en esta clausura el vicepresidente del CNU y rector de la Bluefields Indian and Caribbean University (BICU), Gustavo Adolfo Castro Jo, dijo que lo importante es tener docentes, estudiantes y familias nicaragüenses motivadas, entusiasmadas y comprometidas hacia la innovación constante “para adecuarnos a la realidad de este mundo cambiante”.

Castro Jo, agradeció a todas las  personas asistentes por sus aportes y a los equipos de trabajo por el esfuerzo realizado, pero sobre todo a los que hacen cada día la innovación educativa desde el aula, colegio, escuela, e institución.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes