InicioNotas de PrensaCon Fe y Amor por el pueblo nicaragüense se realiza acto de...

Con Fe y Amor por el pueblo nicaragüense se realiza acto de puesta en posesión de autoridades de la Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana

La Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana (UNPGGL) se crea en homenaje al Héroe Nacional, Padre y Comandante Guerrillero Gaspar García Laviana, hombre valiente, enérgico, de convicciones fuertes, lleno de generosidad y entrega hacia el pobre, testimonio cristiano y revolucionario de compromiso de vida, hermandad y solidaridad, desde la vigencia de sus pensamientos y su ejemplo para todas las generaciones nicaragüenses.

Esta instancia universitaria surge como parte del ordenamiento de la educación universitaria, pues atenderá la oferta académica que asegure la continuidad de los procesos formativos. Su misión consiste en formar profesionales integrales, con valores, principios humanistas, solidarios y promotores de una cultura de paz, con competencias técnicas, científicas y tecnológicas, comprometidos con la realidad social y el desarrollo sostenible del país.

Doctora Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua

La doctora Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, en su disertación planteó que el órgano rector de la educación superior nicaragüense ha asumido el compromiso con el modelo educativo centrado en la persona, familia y comunidad, a través del trabajo conjunto y complementario, con un enfoque de educación desde y para la vida. Además, ha asegurado mayor cobertura y acceso, en tanto ha garantizado la permanencia y el éxito de los jóvenes con calidad humana en las diferentes carreras universitarias.

En este contexto, la académica aseveró que el CNU, en uso de las facultades que le confiere la Ley 89, acordó en su sesión extraordinaria No. 5 – 2023 aprobar y autorizar el funcionamiento de la UNPGGL, con el lema «¡Fe y amor por mi pueblo nicaragüense!», que operará de manera autofinanciada. Asimismo, manifestó:

«La Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana concibe la educación integral como un proceso social, creativo, de construcción personal y colectiva, centrada en las personas, familia y comunidad, desde una concepción humanista, solidaria, revolucionaria, promotora de cultura de paz, que permite el desarrollo humano sostenible».

En coherencia con lo anterior, la doctora declaró que, en la misma sesión, este honorable Consejo aprobó el nombramiento de las autoridades que tendrán la responsabilidad de conducir esta institución por el período de cuatro años, 2023-2027. Ellos son: Flor de María Pérez Vélez, Javier Guillermo Hernández Munguía y Claudia Patricia Jovel Castillo, respectivamente rectora, vicerrector y secretaria generales.

Autoridades de UNPGGL

Estas autoridades, que tomaron posesión de sus cargos en la sede central ubicada en el municipio de León, «recibirán la información académica y administrativas de las diversas sedes y paulatinamente deberán realizar la armonización de las carreras con el resto de las universidades del CNU», según expresó la doctora Rodríguez Pérez. Es válido precisar que la institución tendrá sedes en los departamentos Managua, Chontales, Matagalpa, Granada, Chinandega, Estelí y Masaya.

En su primera disertación como rectora de UNPGGL, la maestra Flor Pérez Vélez rememoró la gesta del padre Gaspar García Laviana, principalmente su espíritu de lucha por el cambio de un país igualitario. De igual manera, expuso que «la misión de la universidad se hace efectiva por la calidad de sus aportes al desarrollo en un contexto global, caracterizado por un ambiente agradable, basado en el respeto a la vida, la solidaridad, la responsabilidad, el orden, la tolerancia y la participación». Además, agradeció al CNU y al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por permitir la conducción de una instancia educativa orientada a la formación de profesionales integrales.

Rectora de UNPGGL, maestra Flor Pérez Vélez

«Ratificamos el compromiso de continuar defendiendo los logros alcanzados por el pueblo nicaragüense, impulsar y promover la aplicación del pensamiento universitario (…) Con la misión de conjugar la docencia, transmisión de la cultura y la mediación del conocimiento», culminó la rectora Pérez Vélez.

Lic. Beymar Leiva/ Relaciones Públicas CNU
RELATED ARTICLES

Noticias Recientes