En Nicaragua cada día fallecen dos personas y diez resultan heridas en accidentes de tránsito, para contribuir a bajar estas cifras el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional unen esfuerzos para promover la seguridad vial y preservar la vida.
La campaña lanzada esta mañana entre la jefatura nacional de tránsito y el CNU en las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria (UNA) se denomina “Promoviendo la Seguridad Vial y la Vida”.
En el 2015 nuestro país registró 26 mil accidentes vehiculares con 700 vidas humanas perdidas y cinco mil lesionados.
La campaña de Seguridad Vial y la Vida tiene tres componentes: promover actitudes y comportamientos responsables que contribuyan a la prevención de los accidentes de tránsito y evitar sus secuelas en conductores, pasajeros, peatones, y población en general.
Se desarrollarán campañas de educación vial dirigidas a transmitir conocimientos básicos sobre señales de tránsito y medidas de precaución que deben tener los peatones, pasajeros y conductores de vehículos para disminuir la accidentalidad.
El otro elemento de la campaña tiene que ver con el desarrollo de una labor educativa-preventiva y crear buenos hábitos y una conducta vial responsable sobre todo en jóvenes y estudiantes universitarios para que transiten por las calles, carreteras y avenidas con la seguridad requerida.
Más de 120 mil universitarios participarán en la campaña
El comisionado Roberto González Kraudy, jefe de Tránsito Nacional indicó que la iniciativa con las universidades es en consideración a su función social que desarrollan y por trabajar muy de cerca con la Policía Nacional.
“Hemos determinado junto a la dirigencia del Consejo Nacional de Universidades formalizar esta alianza natural por medio de un acuerdo, que nos permita establecer el marco de colaboración interinstitucional para la ejecución Seguridad Vial con el fin de fomentar una cultura de seguridad vial dirigida a estudiantes universitarios, conductores, pasajeros, peatones y población en general”, afirma el jefe de Tránsito Nacional.
Las universidades del CNU con sus 122 mil estudiantes universitarios serán parte importante en la campaña al participar en las capacitaciones, conformar brigadas universitarias de regulación de tránsito, replicar los mensajes de sensibilización en el tema de los accidentes de tránsito y como prevenirlos en la comunidad universitaria.
En las brigadas participarán dos mil docentes y más de cuatro mil trabajadores administrativos quienes transmitirán los conocimientos adquiridos a la comunidad en general.
Durante el lanzamiento de la campaña el CNU, a través de su presidente el ingeniero Telémaco Talavera Siles, también rector de la UNA junto con el jefe de Tránsito de la Policía Nacional, comisionado Roberto González Kraudy, firmaron un convenio de colaboración reciproca para trabajar articulados en esta línea y desarrollar ejes de acción para evitar muertes por accidentes en las calles, avenidas y carreteras de Nicaragua.
“Qué bueno que podamos suscribir este convenio por la seguridad vial pero sobre todo, por la vida que es lo más importante”, asegura el presidente del CNU.
Felicitaciones a la Policía Nacional
El ingeniero Talavera expresó en nombre de la comunidad universitaria su saludo, reconocimiento y felicitación a la Policía Nacional en el 37 aniversario de su fundación, cuyo acto oficial será este jueves 8 de septiembre.
El presidente del CNU destaca la importancia de la seguridad ciudadana y humana que promueve el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional que se traduce en “calidad de vida para la gente”.
“Todos tenemos riesgos en la calle como peatón, pasajero y como conductor, puede ser que uno ande conduciendo con toda la precaución, pero si alguien anda en exceso de velocidad, violando las leyes de tránsito podemos ser víctimas de un accidente de tránsito”, advierte la máxima autoridad de la Educación Superior de Nicaragua.
La UNAN-León se hizo presente al lanzamiento de la campaña con 60 de sus 120 universitarios que conforman la brigada universitaria de tránsito conformada por estudiantes de todas las carreras que ofrece esta universidad miembro del CNU.
El doctor Róger Barrios Chica de la UNAN-León dijo que la brigada se denomina “Brigada de Emergencia Facultativa” y llegó al acto para asumir el nuevo reto que es “acompañar a los oficiales de tránsito para regular el tránsito como Consejo Nacional de Universidades”.
La campaña es parte integral del modelo policial preventivo, proactivo, comunitario y desde el cual se trabaja por, desde y para la comunidad que permite trabajar por la protección de la vida.
Autoridades de las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), comparten presidio con el el jefe de Tránsito de la Policía Nacional, comisionado Roberto González Kraudy.
La campaña se hace en coordinación con instituciones de gobierno, universidades, con 82 escuelas de manejo, 53 talleres de inspección mecánica, empresa privada, iglesia católica y evangélica, organizaciones comunales, medios de comunicación y otros sectores.