InicioNotas de PrensaCompartirán sobre cómo están con la vinculación de la Universidad y la...

Compartirán sobre cómo están con la vinculación de la Universidad y la sociedad en CA

El Sistema Centroamericano de Relación Universidad Sociedad (SICAUS) integrado por los vicerrectores de las 24 universidades públicas de Centroamérica y de República Dominicana, inauguran en Nicaragua su XXVIII Asamblea Regional edición 2019.

RR-CNU
Maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua.

La presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, expresó que el objetivo de este encuentro, es establecer un mecanismo de reflexión y de planificación de las acciones, pero también para profundizar en cómo está la vinculación de la universidad con la sociedad, con el estado, con las comunidades con la empresa, “porque esa es una de nuestras funciones que la realizamos a través de las actividades de los estudiantes, ya sean prácticas comunitarias, profesionales, servicio social, actividades que también se les plantean a ellos desde las diferentes asignaturas a trabajar con los distintos sectores, tanto del campo como urbano”.

Cordón-sicaus
Maestro René Cordón, coordinador del SICAUS.

“El tema central nuestro gira alrededor de la Extensión Universitaria, es decir la vinculación de la universidad y sociedad, la proyección social de la Universidad, la acción social de la Universidad. Sabemos que la universidad tiene tres ejes sustantivos; Docencia, Investigación y Extensión Universitaria, todo lo que es transferencia de resultados de investigación a la sociedad es Extensión, pero también la cultura y el arte, y todo lo que la universidad ofrece en servicios ese es Extensión, entonces es ese algo que vincula a la universidad con la sociedad”, expresó René Cordón, coordinador del SICAUS.

La maestra Rodríguez, agradece al SICAUS que haya decidido hacer esta asamblea en Nicaragua, “porque estamos muy comprometidos y tenemos experiencias muy interesantes de trabajo de vinculación con la comunidad, con la sociedad, esto con el compromiso de la formación de profesionales que sean científicamente y técnica bien formados, pero además con una conciencia social y que estén humanamente comprometidos”.

Publico-SICAUS1
Vicerrectores, rectores y extensionistas de las universidades públicas de Nicaragua y del resto de Centroamérica.

Los académicos extensionistas, están bien claros que el saber está en todas partes, en la comunidad hay mucho conocimiento, y la universidad tiene que aprender mucho de ella, y a la vez la universidad investiga, produce conocimiento y tiene que transferirlo a la comunidad, pero es ese diálogo de saberes que intervienen para construir juntos proyectos de diferentes naturaleza, que permiten el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “y para lograrlos la universidad tiene un rol, pero si no trabaja en forma conjunta con la sociedad y con el Estado, entonces no se pueden alcanzar los objetivos”, enfatizó Cordón.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes