InicioNotas de PrensaCNU rinde homenaje al comandante Fidel Castro Ruz

CNU rinde homenaje al comandante Fidel Castro Ruz

***“Me siento honrado y muy agradecido por esta amplísima jornada en Nicaragua”, destacó el embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández.

Como parte de la jornada de Conmemoración del Primer Aniversario de su paso a la Inmortalidad el Consejo Nacional de Universidades (CNU) organizó este viernes la Conferencia Magistral “Fidel Castro, la educación, la ciencia y la tecnología”, a cargo del compañero Francisco Lacayo, ex representante de la UNESCO en Cuba y Latinoamérica.

“Lo que modestamente puedo aportarles hoy es un intento de sistematización de los grandes ejes paradigmáticos que Fidel aportó a nuestra América, al mundo entero, especialmente a los pueblos más pobres, oprimidos y explotados”, expresó Lacayo Parajón, quien ejerció sus funciones diplomáticos por seis años en la Habana.

El presidente del CNU, Dr. Telémaco Talavera Siles, también rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), desde México Guadalajara  vía celular  resaltó que el comandante Castro fue un hombre que hizo de la solidaridad una praxis cotidiana, no un discurso “y es válido decir que el pueblo Cubano no comparte lo que le sobra, comparte lo que tiene, no solamente en la parte material, sino también en lo humano, el comandante Fidel Castro fue un visionario, un promotor incansable de la educación para los pueblos del mundo, por ejemplo mandando a los maestros a varios rincones del mundo, asimismo recibiendo a miles de estudiantes de todos los niveles académicos, también promotor de la ciencia y la tecnología para enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales, ambientales y sobre todo humanos, el comandante Fidel estará presente para toda la vida en la lucha revolucionaria, en la lucha de los pueblos por una sociedad global mejor para todas y todos”.

Dr. Lacayo1HL
Francisco Lacayo, ex representante de la UNESCO en Cuba y Latinoamérica.

“En mis ya largos andares de la vida, el Señor me otorgó el privilegio de compartir con el comandante Fidel muchas horas de intercambio sobre la educación y la oportunidad de recibir su sabiduría, su visión paradigmática de la nueva sociedad”, enfatizó Lacayo ante un auditorio atento a su experiencia en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

En el acto de homenaje realizado en el auditorio Salomón de la Selva de la UNI, participó el señor embajador, Juan Carlos Hernández, quien recordó que el comandante Fidel fue entre los primeros que respaldó el proyecto revolucionario a lo largo de los años ochenta y que se ha mantenido hasta el día de hoy.

público2HL
Estudiantes, docentes, cuerpo diplomático asiste a acto de Conmemoración del aniversario del fallecimiento del comandante Fidel Castro Ruz.

“Me siento honrado y muy agradecido por esta amplísima jornada en Nicaragua, este país ha compartido la alegría y dolores que ha vivido el pueblo Cubano y muestra de ello fueron los días de duelo que se dieron en Cuba y el Gobierno de Nicaragua también lo hizo”, resaltó Hernández.

BailarinasCuba
Grupo cubano Obiní Batá.

Este emotivo acto, culminó con una bellísima presentación cultural del grupo cubano Obiní Batá, en la que el sentir, las costumbres y tradiciones de los pueblos de Cuba y de Nicaragua se manifestó en cada danza y expresión artística.

Unidad de Comunicación CNU/ Dirección de Comunicación UNA

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes