Nuevo representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Iván Felipe León Ayala, se presentó ante el presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Dr. Francisco Telémaco Talavera Siles, quien también es rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
El nuevo representante de la FAO en Nicaragua, es de origen colombiano y repone en el cargo a la señora Verónica Valentina Rodríguez Guerrero, y en su visita de cortesía al CNU intercambió líneas de trabajo, en los cuales basarán su estrecha colaboración en alianzas.
El presidente del CNU expuso cómo está conformado el CNU del cual dijo que “son cuatro universidades estatales, cuatro subvencionadas de carácter públicas y dos comunitarias e interculturales. El CNU es el órgano rector de la Educación Superior en Nicaragua. A la vez está el Consejo Nacional de Rectores (CNR) que aglutina a las universidades públicas y privadas del país’’.
Además, el Dr. Talavera Siles señaló que las diez universidades del CNU tienen el 80 por ciento de las matrículas de los universitarios, y en ella se hacen el 90 por ciento de las investigaciones científicas del país.

León Ayala, dio a conocer al presidente del CNU tres áreas de trabajo que la FAO define como suma importancia para los países miembros: inclusión socio productiva, que tiene que ver con el acompañamiento a las entidades de Gobierno para fomentar la inversión rural en zonas vulnerables a pobreza.
Asimismo, la segunda área es la de innovación rural, la que será con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), UNA, Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) para el aumento de la productividad y competitividad, y la tercera área es la de recursos naturales y cambio climático, la cual tiene un énfasis muy fuerte en gestión forestal, gestión de los bosques, gestión de recursos hídricos e información agrometeorológica para el monitoreo de sequías.