InicioNotas de PrensaCNU realiza conversatorio con miembros de la comunidad universitaria de FAREM-Chontales

CNU realiza conversatorio con miembros de la comunidad universitaria de FAREM-Chontales

CNU realiza conversatorio con miembros de la comunidad universitaria de FAREM-Chontales
CNU realiza conversatorio con miembros de la comunidad universitaria de FAREM-Chontales

 

La maestra Ramona Rodríguez Pérez, en calidad de Presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), junto al Secretario General, doctor Luis Alfredo Lobato Blanco y representantes de la UNEN sostuvo un conversatorio con autoridades, docentes y administrativos de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales) como parte de las visitas que se están realizando a los recintos de las instituciones miembros de este Consejo, para reflexionar sobre el trabajo realizado desde los diferentes programas académicos a fin de motivarlos a continuar contribuyendo al cumplimiento de los objetivos propuestos para el año 2021.

Durante su intervención, la académica dijo que desde el CNU se han realizado una serie de actividades y reflexiones para fortalecer aún más el cuerpo colegiado que coordina y dirige la educación superior en Nicaragua y que en este contexto de pandemia las universidades públicas tuvieron que crear estrategias para culminar el primer semestre del año, así como lograr finalizar el segundo y con base en los resultados implementar medidas para el próximo año.

La comunidad universitaria de FAREM-Chontales expresaron estar dispuestos a seguir contribuyendo en la calidad de la educación
La comunidad universitaria de FAREM-Chontales expresaron estar dispuestos a seguir contribuyendo en la calidad de la educación

 

Además, informó que la institución rectora del sistema educativo superior nicaragüense ha organizado el foro Educación superior en el contexto del covid-19, que se desarrollará los días 18,19, 26 y 27 de noviembre de manera virtual; en este evento se presentarán artículos científicos, ensayos, sistematizaciones de experiencias y es una oportunidad para compartir e intercambiar estrategias de prevención del virus para que puedan ser aplicadas por otras universidades. En la misma actividad, se dictarán conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales.

Por otro lado, anunció que desde la Comisión Nacional de Educación se ha coordinado el Primer Festival Nacional de Publicaciones Educativas a efectuarse el 20 de noviembre con el propósito de fortalecer la formación, por lo que es importante la participación de la comunidad universitaria.

Dirigentes de UNEN manifestaron el compromiso de este gremio con los universitarios.
Dirigentes de UNEN manifestaron el compromiso de este gremio con los universitarios.

La presidente de la UNEN UNAN-Managua, bachillera Andrea Ferrufino, ratificó el compromiso de acompañamiento que tiene la dirigencia estudiantil con los universitarios para que sean agentes de cambio con sensibilidad ante los problemas sociales. Del mismo modo, Jorge Sobalvarro y Mijaíl Chamorro, Directores de los Centros de la UNA y UNI, sedes Chontales, respectivamente, manifestaron su disposición de continuar trabajando para fortalecer la educación y asegurar su continuidad.

Shirley Espinoza

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes