El Consejo Nacional de Universidades realiza encuentro con Alcaldes y Alcaldesas de los municipios del departamento de Rio San Juan, con el objetivo de intercambiar los avances del proyecto patriótico “Rigoberto Sampson” in memóriam en el desarrollo profesional de las y los estudiantes brindándoles y asegurando el acceso, permanencia y el éxito a los jóvenes que desean seguir profesionalizándose.
La maestra Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, mencionó que se continúa acompañando a los jóvenes con programas de becas para los estudiantes que acceden a las carreras de las Universidades miembros del CNU y UNICAM brindando así una educación de calidad y calidez, para formar profesionales comprometidos con el pueblo nicaragüense.
Como muestra de los resultados de la coordinación entre las instituciones, los miembros del Honorable Consejo Nacional de Universidades realizaron la entrega de 100 libros por municipio que muestran la historia local. Estos fueron entregados al alcalde y secretario político del FSLN de San Carlos, Rio San Juan, Ing. Jhony Gutiérrez Novoa, como producto de los estudios que se realizaron en los seis municipios (Morrito, El Almendro, San Miguelito, San Carlos, El Castillo y San Juan de Nicaragua), dedicados a la historia de cada uno.
Por su parte, la Directora de Extensión Universitaria de la UNAN Managua, Dra. Jilma Romero Arrechavala, resaltó que estos libros serán utilizados en los centros educativos de primaria y secundaria, como resultado de una investigación ardua, los cuales son titulados:
- San Carlos “Municipio feliz de Río San Juan. Itinerario del Buen Gobierno Municipal.
- El Castillo, origen y transición de un poblado en la ribera.
- San Juan de Nicaragua, Auge, Decadencia y recuperación.
- Conociendo nuestra Historia, Morrito y sus comunidades.
- Municipio de San Miguelito, Historia, Identidad y cultura.
- El Almendro, un manantial de aguas blancas del departamento de Río San Juan.
El alcalde de Río San Juan resaltó su agradecimiento a esta colaboración que enriquece la historia y riquezas naturales de este departamento, por lo que expresó que las puertas están abiertas para continuar desarrollando acciones que aporten al desarrollo local desde el trabajo universitario.
Periodista- CNU
Deyanira Gutiérrez Morales