InicioNotas de PrensaCNU promoverá el desarrollo y el emprendimiento de la industria TIC en...

CNU promoverá el desarrollo y el emprendimiento de la industria TIC en la Costa Caribe y el país

Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) contribuirán con el crecimiento económico, social y productivo de las comunidades rurales del país, al fortalecer la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Costa Caribe y en toda Nicaragua.

El objetivo de esta iniciativa, es aumentar el acceso redes (Internet) regionales de banda ancha y avanzar en el desarrollo de la industria TIC en la región del Caribe y del país, a través del Proyecto Mejoramiento de la Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe CARCIP Nicaragua, liderado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).
El Proyecto contempla los componentes Infraestructura de Conectividad Regional, Innovación habilitadas por TIC y Apoyo a la implementación del Proyecto.

El Proyecto desplegará el servicio de banda ancha por medio de fibra óptica por toda la Costa Caribe, asimismo habrá conexiones de radio enlaces, y además incluye un programa de alfabetización digital, eso significa enseñarles el uso de la tecnología para beneficio de la población, y a todas las instituciones públicas y privadas de la Costa Caribe y del país.

EquipoCNU-Telcor

El CNU capacitará en el idioma inglés comunicativo, en habilidades técnicas, asimismo en competencias blandas, mismas que se requieren para el desarrollo meramente del emprendimiento y de la innovación digital para ser usada como empresa, y se promoverá la industria de las TIC, de igual manera centros de innovación abierta conformado por instituciones de los Gobiernos locales, empresa privada e instituciones educativas (INATEC) para buscar soluciones a la problemática que presente el desarrollo de la industria TIC, los cuales se ubicarán en las universidades miembros del CNU, BICU de la sede Bluefields y URACCAN en Bilwi.

La meta que tiene el Proyecto es formar aproximadamente a 5 mil personas en cinco años, certificados profesionalmente para trabajar en el mundo de las TIC.

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes