InicioNotas de PrensaCNU presente en II Conferencia Internacional MOOCS-Maker

CNU presente en II Conferencia Internacional MOOCS-Maker

Consejo Nacional de Universidades, CNU, participa en la II Conferencia Internacional MOOCS-Maker “aprende a tu ritmo y en cualquier lugar’’, iniciada este 11  de octubre del año en curso en la Universidad Católica del Norte de la ciudad turística de Medellín, Colombia.

Por parte del CNU, asisten el ingeniero Roberto Blandino Obando, coordinador del Programa Nacional Universidad Abierta en Línea de Nicaragua, UALN, el ingeniero Benedicto García representante de la Red Universitaria Nicaragüense de Banda Ancha, RUNBA, y Frederick Bergman del Instituto Tecnológico de Estudios por Internet, Tec-Virtual.

El CNU, a través de este evento conocerá el ámbito de trabajo y el alcance de la Red Internacional MOOCS-Maker “y también presentará lo que se está haciendo a nivel de país con los cursos en línea con el programa de la UALN, el cual lo desarrollamos con MOOCS 3.0”, expresa Blandino.

Colombia2
De extrema izquierda Frederick Bergman del Instituto Tecnológico de Estudios por Internet, Tec-Virtual; Roberto Blandino Obando, coordinador del Programa Nacional Universidad Abierta en Línea de Nicaragua, UALN, y el ingeniero Benedicto García representante de la Red Universitaria Nicaragüense de Banda Ancha, RUNBA.

Comenta Blandino que, al regresar a Nicaragua tomarán la decisión colegiada con la Comisión del programa UALN para ver si es conviene participar en la Red Internacional MOOCS-Maker con la finalidad de poder transferir cursos entre ambos, mejorar la calidad, pertinencia y acceso de los programas de enseñanza-aprendizaje a través de la puesta en marcha de MOOCS.

El evento es dirigido a la “Construcción de Capacidades de Gestión de MOOCs en la Educación Superior’”, centrada en el intercambio de tendencias populares y resultados de investigación, así como en la presentación de experiencias prácticas adquiridas durante el desarrollo de MOOCS.

A la actividad asisten investigadores, profesores, estudiantes y diseñadores de cursos de las universidades y la industria, quienes comparten enfoques y perspectivas sobre temas claves, incluidos creación de MOOCS, Gamificación, Transmedia storytelling, Flipped, Classroom, Big Data, Smart Data, Machine learning, Accesibilidad, Inclusión, Plataformas LMS-CMS y Contenidos Digitales, Aspectos pedagógicos, Servicios y recursos Cloud, e Innovación.

Colombia

RELATED ARTICLES

Noticias Recientes